• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Trastornos osteomusculares"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Caracterización de los hábitos ocupacionales de los servidores judiciales de la dirección seccional de administración judicial y despachos judiciales, ubicados en el edificio José Félix de Restrepo y la prevalencia de trastornos osteomusculares de la columna vertebral, en el primer semestre de 2010 

      Vargas Callejas, Clara Elena (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)
      En el presente artículo se dan a conocer los hábitos ocupacionales y los principales trastornos osteomusculares de la columna vertebral, detectados en los servidores judiciales de la dirección seccional de administración ...
    • Relación de trastornos osteomusculares con el factor de riesgo ergonómico y psicolaboral presente en los trabajadores administrativos de la rama judicial del juzgado laboral adjunto de Cali en el periodo 2011-01 

      Amaya Gaviria, Sandra Milena; Nogales, Jessika Byviana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2011)
      Los trabajadores públicos del juzgado laboral, constantemente manifiestan padecer grandes cargas de estrés y trastornos osteomusculares que atribuyen a las labores realizadas, por tal razón, este estudio tiene como objetivo ...

      Envíos recientes

      • Caracterización de los hábitos ocupacionales de los servidores judiciales de la dirección seccional de administración judicial y despachos judiciales, ubicados en el edificio José Félix de Restrepo y la prevalencia de trastornos osteomusculares de la columna vertebral, en el primer semestre de 2010

        ...

        Vargas Callejas, Clara Elena | 2010

        En el presente artículo se dan a conocer los hábitos ocupacionales y los principales trastornos osteomusculares de la columna vertebral, detectados en los servidores judiciales de la dirección seccional de administración judicial y despachos judiciales en el primer semestre del 2010. posteriormente se hace una revisión teórica detallada sobre los factores de riesgo asociados al puesto de trabajo , la importancia de la columna vertebral, los principales trastornos osteomusculares que pueden darse en ella a causa del trabajo, la importancia de la actividad física y las pausas activas, como un medio para la prevención y control de enfermedades y para mejorar la calidad de vida los empleados; luego se hace una revisión de la literatura y se compara con los resultados obtenidos, para demostrar que los hábitos ocupacionales nocivos se encuentran directamente relacionados con la prevalencia de dolor y trastornos osteomusculares de la columna vertebral. y por último se recomienda una cartilla educativa para la prevención de dolor de espalda. El objetivo de este artículo es crear conciencia en todas las personas, sobre autocuidado, y prevención y control del dolor de espalda, buscando siempre el bienestar integral.

        LEER

      • Relación de trastornos osteomusculares con el factor de riesgo ergonómico y psicolaboral presente en los trabajadores administrativos de la rama judicial del juzgado laboral adjunto de Cali en el periodo 2011-01

        ...

        Amaya Gaviria, Sandra Milena | 2011

        Los trabajadores públicos del juzgado laboral, constantemente manifiestan padecer grandes cargas de estrés y trastornos osteomusculares que atribuyen a las labores realizadas, por tal razón, este estudio tiene como objetivo Identificar la relación de trastornos osteomusculares con el factor de riesgo ergonómico y psicolaboral presente en los trabajadores administrativos de la rama judicial del juzgado laboral adjunto de Cali en el periodo 2011-01, teniendo en cuenta que estos factores de riesgo son determinantes para la salud y la productividad del personal; se busca establecer dicha relación para de esta forma generar posibles soluciones a la situación hallada en el sitio de trabajo en mención y de así mejorar la calidad de vida de los empleados del juzgado laboral y el rendimiento laboral. Para logra dicho fin se establecen objetivos específicos para caracterizar la población objeto, identificar lo riesgos, posteriormente efectuar una correlación de dichas condiciones y las evaluaciones fisioterapéuticas realizadas.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo