• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Tendinitis"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de protocolos de rehabilitación basados en métodos convencionales y quirúrgicos de la lesión de la pata de ganso en deportistas 

      Román Ramírez, Carolina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      Las tendinopatías y bursitis anserina o de la pata de ganso son patologías frecuentes en los deportistas, causadas por el sobreuso, tensión y rozamiento de los tendones de los músculos de la pata de ganso: sartorio, grácil ...
    • Diseño de un plan de entrenamiento propioceptivo para la Liga de Voleibol Femenina de Antioquia 

      Idarriaga Lozano, Carolina de la Cruz; Palacio Carmona, Juan David (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2009)
      En nuestro medio existe una marcada tendencia a intervenir los diferentes eventos o patologías una vez que se ha producido algún tipo de lesión, siendo escasas las acciones preventivas que se desarrollan para evitar estos ...
    • Elaboración de una guía para el manejo en la rehabilitación de tendinopatías aquiliana en los atletas del Instituto de Deportes y Recreación de La Estrella (INDERE) durante el año 2008 

      Gómez Espinal, Sergio; Pemberthy Álzate, Lina María; Vélez Moncada, Yuliana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
      The objetive of this work is to realice for how to hangle a rehab program for injures that hapen in the tendón of Aquiles, such as bursitis,tendonitis from the Aquiles tendón that afected the sports peoples of INDERE(Institute ...
    • Identificación de las causas y los factores de riesgo que pueden desencadenar tendinitis rotuliana en los ciclistas en formación del instituto de recreación y deporte del municipio de sabaneta (indesa) 2007 

      Gómez Palacios, Yanier Homero; Ramírez Restrepo, Edwin Armando; Prestan Blanco, Kelly Johana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
    • Portafolio de servicios de fisioterapia para la prevención de problemas de la columna vertebral y tendinitis en miembro superior en los músicos 

      López Orozco, Diana María; Saldarriaga Ortiz, José Luis (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2004)
    • Protocolo de rehabilitación dirigido a equinos que juegan polo, en el club de polo de llanogrande, con alteración en los músculos extensores de sus extremidades anteriores y posteriores, de la finca y pesebrera la maría de llanogrande 

      Marín Acevedo, Esteban; Zapata Zuluaga, Camilo Andrés (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2006)
      La pérdida de la habilidad del caballo durante el juego y mas específicamente dentro de su función frente a su equipo, trae como consecuencia una exclusión de su puesto de juego y la marginación del equipo indefinidamente ...

      Envíos recientes

      • Análisis de protocolos de rehabilitación basados en métodos convencionales y quirúrgicos de la lesión de la pata de ganso en deportistas

        ...

        Román Ramírez, Carolina | 2019

        Las tendinopatías y bursitis anserina o de la pata de ganso son patologías frecuentes en los deportistas, causadas por el sobreuso, tensión y rozamiento de los tendones de los músculos de la pata de ganso: sartorio, grácil y semitendinoso. Que comparten inserción en la cara antero-medial de la epífisis tibial proximal. Este grupo muscular es el encargado de la flexión con rotación de la tibia respecto al fémur. La búsqueda en diferentes bases de datos y el análisis de los protocolos de rehabilitación basados en métodos convencionales y quirúrgicos, indicó que el principal tratamiento para las patologías de la pata de ganso es el conservador que consiste en la aplicación de medios físicos como frío, calor o electroterapia local para manejo del dolor, fisioterapia con programas basados en el fortalecimiento de los músculos de la pata de ganso y cuádriceps, y uso de fármacos. En el caso de la bursitis anserina el principal tratamiento es aspirar la bursa o infiltrarla con corticoesteroides para el manejo de la sintomatología. Se ha encontrado en los artículos que se mencionaran en el desarrollo de este trabajo que el tratamiento quirúrgico rara vez es utilizado, solo cuando la lesión se ha vuelto crónica, recidivante y no ha tenido un buen resultado con los tratamientos conservadores.

        LEER

      • Diseño de un plan de entrenamiento propioceptivo para la Liga de Voleibol Femenina de Antioquia

        ...

        Idarriaga Lozano, Carolina de la Cruz | 2009

        En nuestro medio existe una marcada tendencia a intervenir los diferentes eventos o patologías una vez que se ha producido algún tipo de lesión, siendo escasas las acciones preventivas que se desarrollan para evitar estos sucesos. Como resultado de la observación y análisis de las jugadoras de la Liga Antioqueña de Voleibol, hemos obtenido una predominancia de determinadas lesiones asociadas a este deporte, tal es el caso de las roturas fibrilares o tendinitis al rematar, los esguinces y la tendinitis rotuliana en saltos que se ejecutan en esta superficie dura en la que se juega. Por lo tanto, se quiere establecer un plan de prevención de lesiones específico, con enfoque propioceptivo, en función del riesgo lesional que puedan tener las jugadoras de la Liga Antioqueña de Voleibol.

        LEER

      • Elaboración de una guía para el manejo en la rehabilitación de tendinopatías aquiliana en los atletas del Instituto de Deportes y Recreación de La Estrella (INDERE) durante el año 2008

        ...

        Gómez Espinal, Sergio | 2008

        The objetive of this work is to realice for how to hangle a rehab program for injures that hapen in the tendón of Aquiles, such as bursitis,tendonitis from the Aquiles tendón that afected the sports peoples of INDERE(Institute of sports and recreación of La Estrella) country during year 2008. The injures in the tendón of Aquiles are produce for factors as bad pair of shoes, grounds or fields no desined for sports practices, a program of training or inificient work out. With respect of fisioteraphy treat ment pretend at first time lesser the pain and inflamation that produce the first fase of the injure true techniques of creotheraphy, pulse ultrasound and the tens in continue modul. The muscular recuperation and the proporcions are determinants in the recuperation of the injure and prevention of repetitives injuries and cronics Aquiles heel.

        LEER

      • Identificación de las causas y los factores de riesgo que pueden desencadenar tendinitis rotuliana en los ciclistas en formación del instituto de recreación y deporte del municipio de sabaneta (indesa) 2007

        ...

        Gómez Palacios, Yanier Homero | 2007

        LEER

      • Portafolio de servicios de fisioterapia para la prevención de problemas de la columna vertebral y tendinitis en miembro superior en los músicos

        ...

        López Orozco, Diana María | 2004

        LEER

      • Protocolo de rehabilitación dirigido a equinos que juegan polo, en el club de polo de llanogrande, con alteración en los músculos extensores de sus extremidades anteriores y posteriores, de la finca y pesebrera la maría de llanogrande

        ...

        Marín Acevedo, Esteban | 2006

        La pérdida de la habilidad del caballo durante el juego y mas específicamente dentro de su función frente a su equipo, trae como consecuencia una exclusión de su puesto de juego y la marginación del equipo indefinidamente mientras se da un proceso lento de recuperación1 ; de ahí la importancia de diseñar un protocolo de rehabilitación, que acelere la recuperación y vuelva al caballo a ser funcional, para su puesto dentro del equipo o su función dentro de la finca. La principal causa de incapacidad de los caballos que practican el Polo es la lesión de los músculos extensores de sus extremidades, ya sean delanteras o posteriores, llevando esto a otras complicaciones que los rezagan por completo de la competencia, trayendo como consecuencia pérdidas económicas para el dueño del caballo y la disminución de la calidad del juego.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo