• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Strengthening"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño de un protocolo de intervención fisioterapéutica para pacientes con artrosis lumbar utilizando las técnicas de Williams, Kester y Risser durante el segundo semestre de 2011 

      Peláez Cardona, Grecia María; Puertas Aristizábal, Valentina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)
      Por medio de la columna vertebral podemos generar soporte de peso y altas cargas tanto del tronco como de la cabeza; donde esto a su vez recae en la zona lumbar de la misma columna vertebral. De esta manera es fundamental ...
    • Programa de fortalecimiento de la musculatura Core para deportistas de tenis de campo de la liga antioqueña de tenis de 10 a 18 años. 

      Gómez Cardona, Esteban; Gómez Arboleda, Mateo Jacobo; López Ceballos, Stephanie (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      El proyecto data sobre la importancia de tener la musculatura Core o central en óptimas condiciones o fortalecida, para que las respuestas a la práctica deportiva en el tenis de campo en la liga antioqueña de tenis sea en ...
    • Propuesta de prevención para esguinces de tobillo, mediante entrenamiento propioceptivo y fuerza, en el club deportivo Formantioquia en jóvenes de 16 a 18 años de edad en el segundo semestre de 2017 

      Herazo Ríos, Vanessa; Mejía Castro, Jorge Eduardo (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      El esguince de tobillo es considerado como una de una de las principales lesiones que generan incapacidad deportiva para los jugadores, debido al tiempo de recuperación el cual es directamente proporcional al grado de la ...
    • Propuesta de rehabilitación física en la luxación anterior de hombro de etapa crónica en el club de rugby “RENOS BRC” de Bello, Antioquia. 

      León Reales, Merly Leonela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      El proyecto se basa en presentar una propuesta de rehabilitación física para tratar y disminuir las luxaciones crónicas de hombro en el rugby. Tomando como referencia su reincidencia en el club Renos BRC, se da prioridad ...

      Envíos recientes

      • Diseño de un protocolo de intervención fisioterapéutica para pacientes con artrosis lumbar utilizando las técnicas de Williams, Kester y Risser durante el segundo semestre de 2011

        ...

        Peláez Cardona, Grecia María | 2011

        Por medio de la columna vertebral podemos generar soporte de peso y altas cargas tanto del tronco como de la cabeza; donde esto a su vez recae en la zona lumbar de la misma columna vertebral. De esta manera es fundamental el conocimiento de las posibles causas y factores que generan la artrosis lumbar y la importancia de la prevención de la misma. A diario ingresan innumerables pacientes a los servicios de fisioterapia con diagnostico artrosico en columna lumbar. Este protocolo tiene la importancia que adquiere el abordaje de los usuarios y el manejo adecuado de la patología, además de ser una útil herramienta tanto para los profesionales del área como para los usuarios que se ven afectados por la misma, ya que define e ilustra cada procedimiento a seguir y brinda como tal las pertinentes recomendaciones a tener en cuenta en el control y tratamiento de la artrosis lumbar utilizando las técnicas de Williams, Kester y Risser.

        LEER

      • Programa de fortalecimiento de la musculatura Core para deportistas de tenis de campo de la liga antioqueña de tenis de 10 a 18 años.

        ...

        Gómez Cardona, Esteban | 2017

        El proyecto data sobre la importancia de tener la musculatura Core o central en óptimas condiciones o fortalecida, para que las respuestas a la práctica deportiva en el tenis de campo en la liga antioqueña de tenis sea en mayor medida integral, definiendo entonces musculatura Core como una zona de segmentos musculares y osteoarticulares de la parte media del cuerpo, sobre todo, del raquis lumbo dorsal, la pelvis y la cadera, el cual va permitir que estas estructuras trabajen de forma conjunta en el mantenimiento de la estabilidad del tronco y la transferencia de fuerzas desde la parte media del cuerpo hacia las extremidades ya sean superior o inferior al realizar diversas actividades como correr, saltar o golpear, siendo el punto de referencia de las cadenas cinéticas en estas acciones.

        LEER

      • Propuesta de prevención para esguinces de tobillo, mediante entrenamiento propioceptivo y fuerza, en el club deportivo Formantioquia en jóvenes de 16 a 18 años de edad en el segundo semestre de 2017

        ...

        Herazo Ríos, Vanessa | 2017

        El esguince de tobillo es considerado como una de una de las principales lesiones que generan incapacidad deportiva para los jugadores, debido al tiempo de recuperación el cual es directamente proporcional al grado de la lesión. Las constantes lesiones de tobillo en la Corporación Deportiva Formantioquia tipificadas como “esguinces de tobillo” en cualquiera de sus grados llevan a crear una propuesta de intervención para esta lesión, mediante entrenamiento propioceptivo y fuerza, en el equipo deportivo Formantioquia, buscando la recuperación rápida y efectiva de sus deportistas. Después de revisar artículos sobre el entrenamiento propioceptivo y luego de plantear el circuito preventivo, se determinó que este trabajo ayuda a la estabilidad del tobillo, la cual tiene como beneficio la disminución en la incidencia de una lesión derivada de la práctica deportiva.

        LEER

      • Propuesta de rehabilitación física en la luxación anterior de hombro de etapa crónica en el club de rugby “RENOS BRC” de Bello, Antioquia.

        ...

        León Reales, Merly Leonela | 2017

        El proyecto se basa en presentar una propuesta de rehabilitación física para tratar y disminuir las luxaciones crónicas de hombro en el rugby. Tomando como referencia su reincidencia en el club Renos BRC, se da prioridad a la luxación anterior del mismo, ya que por diversos movimientos en muchas situaciones de juego, se involucra esta articulación y debido a una mala ejecución de estos por parte del deportista lesionado, de sus compañeros o de sus contrincantes en contra suyo, se da la lesión. Es cuando se le debe dar importancia a la rehabilitación inmediata, desde la etapa aguda hasta el retorno al juego, porque depende de este proceso, el que el deportista sea más susceptible a reincidir o no en la misma lesión, pudiendo haberse evitado con una oportuna intervención y un adecuado tratamiento.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo