La inclusión laboral de personas con discapacidad de las grandes empresas Antioqueñas
...
Martínez Cardona, Adriana Patricia | 2019
El presente artículo tiene como principal objetivo analizar cómo se ha desarrollado el tema de inclusión laboral de personas con discapacidad a través de la historia en las grandes empresas antioqueñas.
Inicialmente, se parte del concepto de discapacidad, sus principales características, las limitaciones existentes para aquellos individuos que han carecido de oportunidades para acceder a un empleo digno de acuerdo a los derechos naturales y los otorgados por la Constitución de Colombia.
Por consiguiente, la investigación, se realiza bajo un enfoque cualitativo, donde se describe el marco normativo actual para el país, los programas que se han desarrollado a nivel empresarial, departamental, nacional e internacional que han logrado fomentar y respaldar la inclusión laboral en Antioquia y se busca determinar mediante el análisis si de este modo se ha logrado satisfacer las necesidades de la población con discapacidad o si por lo menos se han mejorado sus condiciones de manera positiva.
De igual manera se busca indagar sobre las diversas opiniones, mitos o percepciones que tienen los empleadores al momento de contemplar la posible contratación de personas con algún tipo de discapacidad; por este motivo se aplican entrevistas a población seleccionada, como gerentes de empresas, individuos con condiciones especiales, familiares de estas personas, buscando profundizar en el análisis. Y por último, apoyados en la información e investigación, se realiza un comparativo del avance en la contratación de personas con discapacidad en la actualidad con respecto a las condiciones del pasado.
Se hace reconfortante descubrir a través de esta investigación como grandes empresas antioqueñas se han concientizado de su responsabilidad social y han integrado en su filosofía interna para el éxito la inclusión integral de comunidades que social y culturalmente han sido excluidas y olvidadas.
LEER