• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Sexualidad"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Métodos de planificación familiar 

      Montoya Cataño, Julián (Mariacanovirtual, 2020)
      En este recurso podrá conocer diversos métodos de planificación familiar.
    • ¿Qué debes saber sobre planificación familiar? 

      Montoya Cataño, Julián (Mariacanovirtual, 2019)
      En este infográfico interactivo podrá reconocer los métodos de planificación familiar y resolver algunas inquietudes al respecto.
    • Revisión bibliográfica: calidad de vida y su percepción en pacientes alteraciones de piso pélvico 

      Suarez, Rafael; Giraldo, Jessica (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      La calidad de vida es considerada como la sensación de bienestar que puede ser experimentado por las personas, esta incluye factores socioeconómicos, psicológicos, nivel de educación, estado civil, edad, ambiente, familia, ...

      Envíos recientes

      • Métodos de planificación familiar

        ...

        Montoya Cataño, Julián | 2020

        En este recurso podrá conocer diversos métodos de planificación familiar.

        LEER

      • ¿Qué debes saber sobre planificación familiar?

        ...

        Montoya Cataño, Julián | 2019

        En este infográfico interactivo podrá reconocer los métodos de planificación familiar y resolver algunas inquietudes al respecto.

        LEER

      • Revisión bibliográfica: calidad de vida y su percepción en pacientes alteraciones de piso pélvico

        ...

        Suarez, Rafael | 2019

        La calidad de vida es considerada como la sensación de bienestar que puede ser experimentado por las personas, esta incluye factores socioeconómicos, psicológicos, nivel de educación, estado civil, edad, ambiente, familia, entre otros Se llevó a cabo una búsqueda de la bibliografía en diversas bases de datos como Scielo, ELSEVIER y Medline, para lo cual se utilizaron palabras claves como “calidad de vida en mujeres con disfunción de piso pélvico” lo cual arrojó 2.000 resultados, posteriormente se realizó un filtro basados en el título de cada uno de ellos, teniendo en cuenta que incluyera vida sexual, actividades de la vida diaria y/o ámbito pscicosocial, obteniendo así 50 artículos; de estos se seleccionaron 17 posterior a la lectura del resumen de cada uno de ellos para finalmente tener en cuenta 3 artículos para el análisis de la información, debido a que cumplían con los criterios de inclusión. En estos artículos se evidenció que la forma de medir CV fue impartida por diferentes test como: Lickert, PISQ-12, Pelvic Floor Impact Questionarie versión reducida (PFIQ-7); y en otras ocasiones instrumentos específicos validados para evaluar CV y sus Efectos. La CV tiene un concepto muy amplio y variable, por más métodos que existan para evaluarla como los cuestionarios SF 36, Saint George, WHOQOL_BREF, phq-9, pruebas t-pareada y wilcoxon,Kansas city, Cardiomyopathy, Questionnaire y EuroQol-5D, no se alcanza a abarcar todos los componentes que constituyen este concepto ya que la CV para cada individuo depende de muchos factores como los socioeconómicos, psicológicos, familiares, laborales, ambientales, entre otros.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo