• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Riesgos laborales"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-8 de 8

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Caracterización de factores de riesgo mecánicos, eléctricos y locativos en el personal operativo de la empresa Maderas Plásticas Del Valle en la ciudad de Cali en el año 2017 

      Alvarez Sandoval, Cyndy Nathalia; Espinosa Bueno, Sandra Milena (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2017)
      En este trabajo se realiza una evaluación e identificación de los riesgos en condiciones de seguridad como los son los mecánicos, eléctricos y locativos, a través de la realización de la matriz de riesgos, la cual nos ...
    • Diseño de un plan de prevención y control de emergencias para la Institución Educativa Concejo de Medellín 

      Tamayo Montoya, Diego Orlando; Rico Montoya, Alejandro de Jesus (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      La estructura temática de este trabajo de aplicación es la siguiente: 1) Titulo, 2) Caracterización general de la organización objeto, 3) Situación problemática (descripción general de la problemática y sus antecedentes), ...
    • Diseño de un programa de promoción y prevención para evaluar las condiciones de salud y seguridad en el trabajo en la Fundación Teatro Pablo Tobón Uribe 

      Atehortua Rincon, Johana Andrea; Caro Caro, Joan Sebastian; Díaz Quintero, Juliana Andrea (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      En este trabajo se plantea un programa de promoción y prevención para evaluar las condiciones de salud y seguridad en la Fundación Teatro Pablo Tobón Uribe, en el cual se podrá identificar los diferentes riesgos en los que ...
    • Factores de riesgo relacionados con alteraciones músculo esqueléticas en los operarios de la distribuidora de quesos la 42 

      Guapacha Gutiérrez, Julián Alberto; Londoño De La Cruz, Lilian Andrea; Saavedra Zapata, Juliana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      Este documento presenta una recopilación de los factores de riesgo más relevantes en las lesiones musculo-esqueléticas (LME) en operarios de una empresa dedicada a la distribución de quesos en la ciudad de Cali, Apoyado ...
    • Identificación de los factores de riesgo ergonómicos que están presentes en la empresa de Alumbrado Público De Bello en el II semestre del 2016 

      Carmona Zapata, Sara; Echeverri Parra, Esteban; Gaviria Vélez, Luisa Fernanda (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      La salud, es un factor fundamental para obtener buen rendimiento laboral y para la estabilidad empresarial. Una institución que valore a sus trabajadores, debe implementar medidas de salubridad en su empresa, para atender, ...
    • Plan de intervención para la prevención y control de la fatiga mental y emocional en los trabajadores del área de producción de la empresa maderas y montajes S.A.S 

      Restrepo Franco, Tatiana Marcela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El presente trabajo de diplomado sobre el diseño plan de intervención para la prevención y control de la fatiga mental y emocional en 5 los trabajadores del área de producción de la empresa Maderas y Montajes S.A.S en la ...
    • Protocolo de intervención para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos de miembro superior y espalda en el personal asistencial de la fundación años maravillosos, 2019 

      Astudillo Muñoz, Luisa Fernanda; Martínez, Mishel Stephany; Samboni López, María Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludPopayán, 2019)
      El objetivo de este estudio fue diseñar un protocolo de intervención para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos (de miembro superior y espalda) en el personal asistencial de la Fundación Años Maravillosos, 2019. ...
    • Riesgos biomecánicos en trabajadores de la piñatería serpentina mundo mágico en la ciudad de Medellín a través del método RULA 

      Gutiérrez Montañez, Cesar David; Vásquez Reeves, Marton Enrique; Osorio Pérez, Edgar Andrés (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      El estudio nació de una propuesta hecha por todos los integrantes del grupo del ¿porque no realizamos una evaluación de un lugar el cual parece no generar riesgos en sus trabajadores?, se analizó varios ...

      Envíos recientes

      • Caracterización de factores de riesgo mecánicos, eléctricos y locativos en el personal operativo de la empresa Maderas Plásticas Del Valle en la ciudad de Cali en el año 2017

        ...

        Alvarez Sandoval, Cyndy Nathalia | 2017

        En este trabajo se realiza una evaluación e identificación de los riesgos en condiciones de seguridad como los son los mecánicos, eléctricos y locativos, a través de la realización de la matriz de riesgos, la cual nos permitirá reconocer cada uno de los peligros a los cuales se encuentran expuesto los trabajadores de la empresa Maderas Plásticas del Valle de la ciudad de Cali, y así poder realizar un plan de intervención y las medidas de seguridad pertinentes, esto con el fin de disminuir la presencia de riesgos y favorecer la capacidad de trabajo de las personas.

        LEER

      • Diseño de un plan de prevención y control de emergencias para la Institución Educativa Concejo de Medellín

        ...

        Tamayo Montoya, Diego Orlando | 2015

        La estructura temática de este trabajo de aplicación es la siguiente: 1) Titulo, 2) Caracterización general de la organización objeto, 3) Situación problemática (descripción general de la problemática y sus antecedentes), 4) Diagnóstico contextual (situación actual), 5) Objetivos (General y Específicos), 6) Justificación, 7) Población beneficiada, 8) Aspectos metodológicos y procedimentales, 9) Aspectos legales (Marco Legal), 10) Aspectos teóricos generales, 11) Resultado, 12) Conclusiones, 13) Recomendaciones, y 14) Anexos

        LEER

      • Diseño de un programa de promoción y prevención para evaluar las condiciones de salud y seguridad en el trabajo en la Fundación Teatro Pablo Tobón Uribe

        ...

        Atehortua Rincon, Johana Andrea | 2015

        En este trabajo se plantea un programa de promoción y prevención para evaluar las condiciones de salud y seguridad en la Fundación Teatro Pablo Tobón Uribe, en el cual se podrá identificar los diferentes riesgos en los que están expuestos los trabajadores como, movimientos repetitivos, posiciones incorrectas, riesgos locativos, entre otros, de manera que se identifique la importancia de contar con un buen programa de salud y seguridad en el trabajo debido a los beneficios tanto para la fundación como para los mismos colaboradores. La estructura del presente trabajo, se basa principalmente en la caracterización de la empresa, en la situación problemática de la empresa a su vez en el diseño metodológico en donde se describe el tipo de estudio que utilizamos, por su parte se cuenta con un marco legal y conceptual, además de los resultados obtenidos en la investigación para finalmente encontrar algunos anexos como tablas o imágenes que complementarán la información descrita anteriormente.

        LEER

      • Factores de riesgo relacionados con alteraciones músculo esqueléticas en los operarios de la distribuidora de quesos la 42

        ...

        Guapacha Gutiérrez, Julián Alberto | 2015

        Este documento presenta una recopilación de los factores de riesgo más relevantes en las lesiones musculo-esqueléticas (LME) en operarios de una empresa dedicada a la distribución de quesos en la ciudad de Cali, Apoyado desde la legislación con el Sistema General de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), las LME son consideradas un problema de la salud mundial relacionado con la ejecución de tareas laborales según la Organización Mundial de la Salud, razón por la cual las grandes empresas toman medidas cautelares con los programas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), así mismo, las pequeñas empresas deben de realizar las mismas medidas y con igual rigurosidad con el objeto de prevenir a la población trabajadora de los accidentes laborales y las enfermedades de origen laboral, gran parte de las lesiones músculo-esqueléticas se generan por la deficiencia en educación de higiene postural, manejo de cargas y los micro-traumatismos.

        LEER

      • Identificación de los factores de riesgo ergonómicos que están presentes en la empresa de Alumbrado Público De Bello en el II semestre del 2016

        ...

        Carmona Zapata, Sara | 2016

        La salud, es un factor fundamental para obtener buen rendimiento laboral y para la estabilidad empresarial. Una institución que valore a sus trabajadores, debe implementar medidas de salubridad en su empresa, para atender, mínimamente, eventos ocasionales que puedan deteriorar la salud y que le permitan asistir a un centro especializado. De igual manera, es prioritario que se conozcan los factores de riesgo, que puedan incidir en el cabal cumplimiento de las actividades cotidianas. Atendiendo a estas situaciones la empresa: “Alumbrado Público de Bello” se acogió a normas y decretos que propenden por el bienestar de los trabajadores, las cuales son de la ley 9 de 1979, que establece la obligación de contar con un programa de salud ocupacional, en los lugares de trabajo y la ley 1562 del 11 de julio del 2012, en su artículo 4 que trata de las enfermedades laborales contraídas, como resultado de la exposición a factores de riesgo en las actividades diarias. Siguiendo esta normatividad en la empresa se implementarán pausas activas, evaluaciones posturales y permanentes observaciones del trabajador que está expuesto al ruido para establecer correctivos necesarios de acuerdo a sus quehaceres y garantizar así una buena salud.

        LEER

      • Plan de intervención para la prevención y control de la fatiga mental y emocional en los trabajadores del área de producción de la empresa maderas y montajes S.A.S

        ...

        Restrepo Franco, Tatiana Marcela | 2018

        El presente trabajo de diplomado sobre el diseño plan de intervención para la prevención y control de la fatiga mental y emocional en 5 los trabajadores del área de producción de la empresa Maderas y Montajes S.A.S en la ciudad de Medellín, consta de 13 capítulos distribuidos así: 1) Titulo, 2) Caracterización general de la organización objeto, 3) Situación problemática (descripción general de la problemática y sus antecedentes), 4) Diagnóstico contextual (situación actual), 5) Objetivos (General y Específicos), 6) Justificación, 7) Población beneficiada, 8) Aspectos metodológicos y procedimentales, 9) Aspectos legales (Marco Legal), 10) Aspectos teóricos generales, 11) Resultado, 12) Conclusiones y 13) Recomendaciones.

        LEER

      • Protocolo de intervención para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos de miembro superior y espalda en el personal asistencial de la fundación años maravillosos, 2019

        ...

        Astudillo Muñoz, Luisa Fernanda | 2019

        El objetivo de este estudio fue diseñar un protocolo de intervención para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos (de miembro superior y espalda) en el personal asistencial de la Fundación Años Maravillosos, 2019. Se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal en el cual participaron 11 trabajadores asistenciales de dicha Fundación de cuidado geriátrico. Se aplicaron cuestionarios para determinar características demográficas y laborales de la población, así como, el método OWAS para realizar el análisis ergonómico de la carga postural, que se constituye en uno de los principales factores para la generación de DME. Los resultados revelan que los auxiliares de enfermería y los fisioterapeutas se encuentran expuestos a una carga postural con alto nivel de riesgo.

        LEER

      • Riesgos biomecánicos en trabajadores de la piñatería serpentina mundo mágico en la ciudad de Medellín a través del método RULA

        ...

        Gutiérrez Montañez, Cesar David | 2019

        El estudio nació de una propuesta hecha por todos los integrantes del grupo del ¿porque no realizamos una evaluación de un lugar el cual parece no generar riesgos en sus trabajadores?, se analizó varios lugares de la ciudad de Medellín como son: la biblioteca de la fundación 7universitaria María Cano, el CAF (centro de acondicionamiento físico) de la universidad y la piñatería serpentina mi mundo mágico que fue por el cual nos decidimos a estudiar y realizar las evaluaciones del puesto de trabajo de los trabajadores específicamente el vendedor, el cajero y operador de taller que son los que más realizan manipulaciones de cargas y objetos dentro de la empresa.El fin de este trabajo en la piñatería mi mundo es identificar los riesgos laborales, ergonómicos y osteomusculares de los ya mencionados, luego de realizarla respectiva identificación de los riesgos procedemos a realizar estrategias que logra disminuirlos y también poder enseñar a los trabajadores las posturas adecuadas que deben tener al momento de realizar su trabajo.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo