• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Protocolos"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis, diseño y documentación de la red de datos LAN de la biblioteca pública Marco Fidel Suárez del municipio de Bello 

      Maya Jaramillo, José Eduardo; Sepúlveda, Andrés Mauricio; González Barrero, Leif Andrés (Fundación Universitaria María CanoFacultad de IngenieríaMedellín, 2012)
      La utilidad que permite hoy en día las redes de telecomunicaciones es extraordinaria, debido a que estas tecnologías nos permiten una gran facilidad para transporte y el procesamiento de la información. En las empresas del ...
    • Estudio sobre diseño de redes inalámbricas de tipo Ad hoc - Manes 

      Andrea Varela, Juliana; Gallego Ruiz, David (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ingeniería, 2012)
    • Protocolo de abordaje comunicativo para niños con discapacidad en el aula 

      Rodríguez Cheje, Nathaly Andrea; Tamayo Obando, Laura Cristina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      El protocolo de abordaje comunicativo para niños con discapacidad en el aula, denominado PACO, partió de los resultados obtenidos en la investigación: “Diseño y validación de un protocolo de atención fonoaudiológica, ...

      Envíos recientes

      • Análisis, diseño y documentación de la red de datos LAN de la biblioteca pública Marco Fidel Suárez del municipio de Bello

        ...

        Maya Jaramillo, José Eduardo | 2012

        La utilidad que permite hoy en día las redes de telecomunicaciones es extraordinaria, debido a que estas tecnologías nos permiten una gran facilidad para transporte y el procesamiento de la información. En las empresas del sector privado y del público, y multinacionales, la obtención de información del estado de su funcionamiento eficaz. Evidentemente, la documentación consiste en material que explica las características técnicas y la operación de un sistema y en este caso en particular, las de una red de datos. Es esencial para proporcionar entendimiento de un sistema a quien lo vaya a usar para mantenerlo, para permitir auditoria del sistema y para enseñar a los usuarios como interactuar con el sistema y a los operandos como hacerlo funcionar; y algo muy importante, es para ayudar a los futuros administradores de red. El objetivo es analizar y diseñar la red de datos LAN de la biblioteca Marco Fidel Suárez del municipio de Bello, lo cual facilitará la administración de ésta. Además se tendrá un adecuado conocimiento acerca de todos y cada uno de los factores que componen una red LAN, tales como tipo de dispositivos, cantidad instalada, configuración de cada uno de estos, ubicación, localización e influencia en la red.

        LEER

      • Estudio sobre diseño de redes inalámbricas de tipo Ad hoc - Manes

        ...

        Andrea Varela, Juliana | 2012

        LEER

      • Protocolo de abordaje comunicativo para niños con discapacidad en el aula

        ...

        Rodríguez Cheje, Nathaly Andrea | 2019

        El protocolo de abordaje comunicativo para niños con discapacidad en el aula, denominado PACO, partió de los resultados obtenidos en la investigación: “Diseño y validación de un protocolo de atención fonoaudiológica, utilizando comunicación aumentativa/alternativa para población escolarizada con discapacidad”, el cual inició con la identificación de las necesidades comunicativas de los usuarios. Posteriormente, se aplicaron las actividades sugeridas de intervención en el aula dadas en el protocolo desde estrategias como la guía física, soporte verbal, imitativo o perceptivo organizado en cinco categorías: Interacción ambiental, Habilidades cognitivas, Percepción, Comunicación Situacional y Funciones comunicativas, encontrando que proporcionó a los niños con discapacidad, habilidades para reconocer y saludar a personas familiares, interesarse por lo que sucede en su entorno y anticiparse a acontecimientos. Así, se generó este producto de innovación, cuyo objetivo es la formulación y socialización del protocolo PACO, para niños de primaria con discapacidad múltiple del municipio de Medellín , cuyo contenido está conformado por un manual de aplicación con información visual retomada de la plataforma de ARASAAC e información auditiva, relacionada con el entorno y la expresión de necesidades específicas con un material de apoyo tipo piezas digitales visuales y auditivas con pictogramas, títeres, máscaras, imágenes de escenarios, historias infantiles, retomadas de ARASAAC; vocabulario en fotografías de lengua de señas y sonidos onomatopéyicos. Por lo anterior, las implicaciones prácticas van dirigidas a la asesoría de docentes vinculados a instituciones inclusivas respecto a la interacción comunicativa en el aula y desde el proceso académico dirigido al currículo del programa de fonoaudiología.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo