• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Programa"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño de programa de capacitación y desarrollo para la competencia tolerancia a la frustración en los empleados de la empresa Dogama S.A.S de la ciudad de Medellín 

      Palacios Mosquera, Danna Julissa; Londoño Cuervo, Jodie Lizette (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)
    • Diseño de un programa de prevención de lesiones deportivas a nivel de miembros inferiores en los jugadores de futbol de la categoría prejuvenil del club deportivo itan de la ciudad de buenaventura-valle en el periodo 02 del año 2007. 

      Cerón Bedoya, Julián David; Mafla, Luisa Fernanda; Romero Cárdenas, Ruth Darley (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2007)
      El fútbol es conocido como el deporte rey, por la gran acogida que tiene a nivel mundial, es un deporte de contacto en el cual el deportista esta expuesto a sufrir diversas lesiones, especialmente a nivel de miembros ...
    • Diseño de un programa outplacement - desvinculación laboral asistida - para la organización Comunicación Celular S.A (Claro S.A) de la ciudad de Medellín durante el primer semestre de 2013. 

      Lopez Agudelo, Deisy Andrea; Castilla Rincón, Estefania; Ochoa Figueroa, Laura (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)
    • Importancia de un programa de ergonomía, en una empresa de sandalias y accesorios 

      Arboleda Caicedo, Manuel; Ho Montoya, Christian; Lizarralde Calle, Viviana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2008)
      Objetivo: Determinar la importancia de un programa de ergonomía, en una empresa de Sandalias y accesorios de la ciudad de Santiago de Cali en el año 2008. Método: Se realizo un estudio descriptivo a 9 trabajadores de una ...
    • Programa de bienestar laboral para la empresa Stop S.A.S 

      Arboleda Ruiz, Carolina; Calle Rodríguez, Luisa Fernanda; Robledo Mosquera, Sally Yineth (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      Para llevar a cabo la presente investigación se pueden establecer 3 momentos que se convierten en los respectivos capítulos de este escrito. El primer capítulo corresponde a los antecedentes, en el cual se aborda la situación ...
    • Propuesta de diseño de un programa de pausas activas para la micro-empresa de confecciones zalma 

      Gil, Adriana; Álvarez Montoya, Bibiana; Pico, Sandra Johana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
      Se realizó una propuesta de diseño de un programa de pausas activas en la microempresa de confecciones salma ,con el fin de que la microempresa obtenga conocimiento de los beneficios que trae consigo la implementación de ...

      Envíos recientes

      • Diseño de programa de capacitación y desarrollo para la competencia tolerancia a la frustración en los empleados de la empresa Dogama S.A.S de la ciudad de Medellín

        ...

        Palacios Mosquera, Danna Julissa | 2012

        LEER

      • Diseño de un programa de prevención de lesiones deportivas a nivel de miembros inferiores en los jugadores de futbol de la categoría prejuvenil del club deportivo itan de la ciudad de buenaventura-valle en el periodo 02 del año 2007.

        ...

        Cerón Bedoya, Julián David | 2007

        El fútbol es conocido como el deporte rey, por la gran acogida que tiene a nivel mundial, es un deporte de contacto en el cual el deportista esta expuesto a sufrir diversas lesiones, especialmente a nivel de miembros inferiores. Existen casos en los que el entrenador y los jugadores no le prestan atención a las lesiones deportivas, no saben cual es su significado, ni saben como prevenirlas y tratarlas. Con base a esto nace la idea de diseñar un programa de prevención de lesiones deportivas en los jugadores de fútbol de la categoría prejuvenil del club deportivo ITAN. Para poder logar esta idea nos planteamos unos objetivos específicos, evaluar la condición osteomuscular de los jugadores?, identificar las lesiones deportivas mas frecuentes?, e identificar el nivel de conocimiento que tienen tanto los jugadores como el entrenador, con el fin de brindarle una mejor formación deportiva.

        LEER

      • Diseño de un programa outplacement - desvinculación laboral asistida - para la organización Comunicación Celular S.A (Claro S.A) de la ciudad de Medellín durante el primer semestre de 2013.

        ...

        Lopez Agudelo, Deisy Andrea | 2013

        LEER

      • Importancia de un programa de ergonomía, en una empresa de sandalias y accesorios

        ...

        Arboleda Caicedo, Manuel | 2008

        Objetivo: Determinar la importancia de un programa de ergonomía, en una empresa de Sandalias y accesorios de la ciudad de Santiago de Cali en el año 2008. Método: Se realizo un estudio descriptivo a 9 trabajadores de una empresa de sandalias y accesorios en Cali, Colombia. Entre Febrero de 2008 y Abril de 2008. Para la recolección de la información se utilizaron dos instrumentos, una entrevista para la caracterización sociolaboral y un diagrama de tareas para observar las posturas adoptadas. Posibles Resultados: Según los resultados se encontró que los trabajadores no cuentan con puestos de trabajo adecuados a sus necesidades, además de mantener en posición sedente en sillas no recomendadas por ser muy bajas y sin respaldar, lo cual aumenta la probabilidad de aparición de alteraciones osteomusculares en los trabajadores de la empresa sandalias y accesorios de Santiago de Cali. Conclusiones: Con este trabajo se establece la importancia de un programa de ergonomía, para que los trabajadores tengan un optimo desempeño laboral y halla un equilibrio optimo entre hombre-maquina-entorno.

        LEER

      • Programa de bienestar laboral para la empresa Stop S.A.S

        ...

        Arboleda Ruiz, Carolina | 2018

        Para llevar a cabo la presente investigación se pueden establecer 3 momentos que se convierten en los respectivos capítulos de este escrito. El primer capítulo corresponde a los antecedentes, en el cual se aborda la situación y como se ha desarrollado la problemática. El segundo capítulo se refiere a la Aplicación del instrumento y al Análisis de la información recolectada. Finalmente, el tercer capítulo se refiere al Diseño y Elaboración del Programa de Bienestar adaptado a las necesidades de la organización objeto de la investigación.

        LEER

      • Propuesta de diseño de un programa de pausas activas para la micro-empresa de confecciones zalma

        ...

        Gil, Adriana | 2007

        Se realizó una propuesta de diseño de un programa de pausas activas en la microempresa de confecciones salma ,con el fin de que la microempresa obtenga conocimiento de los beneficios que trae consigo la implementación de un programa de pausas activas, el cual se desarrolla para prevenir lesiones osteomusculares padecidas por las operarias. Se hicieron varias visitas las cuales nos permitieron observar posturas y principales factores de riesgo a los cuales se encuentra expuesto la población que labora en dicha empresa, igualmente aplicamos una encuesta la cual arrojo resultados de las patologías mas frecuentes en las operarias, finalmente se dieron recomendaciones a fin de reducir y prevenir dichas lesiones osteomusculares que evitan el buen desempeño laboral y por ende reducen la productividad de la microempresa y generan insatisfacción laboral.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo