• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Presoterapia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Aporte bibliográfico a la intervención fisioterapéutica para el manejo de la linfedema en pacientes post-mastectomía 

      Ceballos Quintero, Verónica María; Cuadros Arenas, Mariana; Escobar Buitrago, Wilder Andrey (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El artículo presente es reflexivo el cual tiene como objetivo fundamental, divulgar el aporte de la fisiote rapia en la recuperación de las pacientes de cáncer de mama. El estudio se realiza mediante una metodo logía ...
    • Aporte Bibliográfico en el manejo de linfedema por insuficiencia venosa crónica con presoterapia 

      Casas Ramírez, Katerine; Vélez Londoño, Natalia; Valbuena Mora, Diana Vanessa (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      Este artículo de reflexión busca aproximarse a una comprensión del fenómeno de la insuficiencia venosa crónica y el linfedema a partir del análisis de la efectividad de la presoterapia dentro de las diferentes estrategias ...
    • Efectividad de la presoterapia en la recuperación de pacientes con cicatrices producto de quemaduras de segundo grado profundo y tercer grado. Una revisión bibliográfica comprendida entre los años 1998 y 2015 

      Loaiza Valencia, Karen Yelenia; Mosquera Gallego, María Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      El presente estudio es desarrollado a partir de la recopilación de monografías, libros, artículos y revistas indexadas que permitan la clarificación de conceptos y efectos de la presoterapia como tratamiento. Surge como ...

      Envíos recientes

      • Aporte bibliográfico a la intervención fisioterapéutica para el manejo de la linfedema en pacientes post-mastectomía

        ...

        Ceballos Quintero, Verónica María | 2018

        El artículo presente es reflexivo el cual tiene como objetivo fundamental, divulgar el aporte de la fisiote rapia en la recuperación de las pacientes de cáncer de mama. El estudio se realiza mediante una metodo logía cualitativa y un tipo de estudio descriptivo para lo cual se emplean fuentes cualitativas como la revi sión documental, el análisis de la literatura y de contenidos; por medio los cuales se indaga, analiza y comprende sobre el tema de estudio para con este hallar los resultados. El estudio cuenta con un método inductivo y un diseño no experimental. Se obtuvo como resultado que la fisioterapia aporta desde las dis tintas terapias que implementa en las pacientes luego de una mastectomía y para ello emplea la presotera pia para la rápida recuperación de las pacientes, concluyendo que la técnica de presoterapia, es un método terapéutico natural usado muy frecuentemente en los tratamientos estéticos y en la fisioterapia deportiva, pero hoy por hoy es un coadyuvante en el tratamiento de enfermedades asociadas a cirugías como la mas tectomía y a problemas circulatorios, que ponen en riego los miembros inferiores y superiores de los pa cientes. Finalmente, la literatura y la experiencia obtenida, contextualiza a la presoterapia y en manejo de terapia manual compresiva, como una de las técnicas más usuales para la recuperación de la elasticidad cutánea y oxigenación de los tejidos, facilitando la regeneración tisular.

        LEER

      • Aporte Bibliográfico en el manejo de linfedema por insuficiencia venosa crónica con presoterapia

        ...

        Casas Ramírez, Katerine | 2018

        Este artículo de reflexión busca aproximarse a una comprensión del fenómeno de la insuficiencia venosa crónica y el linfedema a partir del análisis de la efectividad de la presoterapia dentro de las diferentes estrategias de tratamiento para estas patologías; tratando exponer de manera de descriptiva y cualitativa como aporta la presoterapia a los pacientes, en su mayoría mujeres que consultan frecuentemente en el centro internacional de radiocirugía y radioterapia oncológica “CIRRO”, de Panamá y su incidencia en los paciente en la ciudad de Medellín. Para tal efecto, el artículo en primer lugar busca generar entendimiento sobre la insuficiencia venosa crónica, el linfedema; en segundo lugar conocer las causas de estas patologías y en tercer logar los protocolos de tratamiento a partir de la presoterapia como solución para mejorar estas afecciones en los pacientes y lograr mejor calidad de vida para estos. Se concluyó que al tener dos o más herramientas fisioterapéuticas, siendo la presoterapia más innovadora y de gran beneficio para los pacientes con linfedema e insuficiencia venosa crónica, como resultado de su primera aplicación, se observa su eficacia y efectividad, puesto que es una técnica que se adapta a cada paciente.

        LEER

      • Efectividad de la presoterapia en la recuperación de pacientes con cicatrices producto de quemaduras de segundo grado profundo y tercer grado. Una revisión bibliográfica comprendida entre los años 1998 y 2015

        ...

        Loaiza Valencia, Karen Yelenia | 2015

        El presente estudio es desarrollado a partir de la recopilación de monografías, libros, artículos y revistas indexadas que permitan la clarificación de conceptos y efectos de la presoterapia como tratamiento. Surge como respuesta a una carencia de análisis desde el quehacer del fisioterapeuta en cuanto al uso y la apropiación de la presoterapia como método idóneo para el manejo de la cicatriz en el paciente quemado y sus posibles consecuencias en la recuperación parcial o total del movimiento de las estructuras aledañas a la cicatriz. El estudio se basa en una revisión de material bibliográfico comprendido entre los años 1998 y 2015 sobre la valoración de la técnica de la presoterapia en el proceso de recuperación fisioterapéutica de las cicatrices producidas por las quemaduras.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo