• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Postura"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 38

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Alteraciones posturales de columna lumbar relacionada con la obesidad (revisión) 

      Cortés Gallego, Alejandra; Castañeda Arango, Natalia Andrea (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      El objetivo de la presente investigación es hacer una revisión de las alteraciones de la columna lumbar asociadas a la obesidad, la metodología utilizada fue una revisión sistemática de artículos científicos en la base de ...
    • Análisis biomecánico de la técnica de klapp grupo I y II en escoliosis lumbar derecha 

      Bedoya Múnera, Juan Camilo; Quiñones Zuluaga, Juan Pablo; Vásquez Henao, Leydin Carolina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2006)
      El análisis biomecanicanico de la técnica de Klapp grupo I y II en escoliosis lumbar, contiene la descripción y formulación del problema de donde surge el análisis y el porque de su importancia. Se realiza una detallada ...
    • Análisis biomecánico del riesgo ergonómico a través del método REBA como medio de prevención de enfermedades osteo-musculares en los estilistas de 35-50 años de la empresa el Sinai 

      Arroyave Giraldo, Kelly Julieth; Valencia González, Andrea (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      El proyecto cuenta con 6 capítulos donde se expone de manera ágil el tema a desarrollar, se incluyen las características generales de la SALA DE BELLEZA EL SINAI y se describe la situación problema de dicha institución. ...
    • Análisis de las alteraciones en la biomecánica de la columna lumbar ocasionadas por daños estructurales de la bóveda plantar en el pie plano. 

      Vélez Ortega, David; Cano Álvarez, Sandra Milena; Ríos Piedrahita, Leandro (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2006)
      La idea original de estudio nace del interrogante de si las personas que poseen un pie plano experimentaban dolores de tipo lumbar, la cual se origina de la realización de evaluaciones posturales en Indeportes Antioquia ...
    • Análisis de los factores de riesgo presentes en los puestos de trabajo de todos los empleados encargados de la producción de la empresa prosant ltda ubicada en el barrio San José del municipio de envigado durante el cuarto trimestre del año 2007 

      Ortiz Mantilla, Jeimy Alexandra; Higuita, Mónica Patricia; Vargas, Jonny Alejandro (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
      La ergonomía es una ciencia multidisciplinar de la adaptación del trabajo al hombre. Su desarrollo es reciente en muestro medio, existiendo una gran necesidad que los profesionales en el área de la salud incorporen criterios ...
    • Análisis postural como estrategia diagnostica y preventiva para determinar síndrome cruzado inferior en adultos jóvenes que consultan el servicio de fisioterapia de la clínica universitaria pontificia bolivariana. 

      Ayala Espinosa, Julian; Chaverra Medina, Juan David; Osorio Sanchez, Juliana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      Este trabajo aplicativo se llevó a cabo en el servicio de fisioterapia de la Clínica Universitaria Pontificia Bolivariana, bajo la supervisión de las Fisioterapeutas de planta; para su desarrollo se requirió la participación ...
    • Aplicación de la técnica de estabilización funcional lumbo-pélvica en el personal administrativo del club Atlético Nacional 

      Carvajal Taborda, Juliana; Lopez Acevedo, José Mateo (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)
      El dolor lumbar no es un padecimiento nuevo para el hombre, sino que ha sido un asiduo acompañante de nuestra especie, probablemente debido a nuestras condiciones de bípedos. Sin embardo, a lo largo del siglo XX ha aparecido ...
    • Aplicación del método OCRA en la elaboración de pasteles de pollo de la microempresa “la tienda de tola” entre el periodo comprendido entre septiembre y diciembre de 2015. 

      Restrepo Pérez, Manuela; Amaya Hoyos, Sara Ximena; López Vélez, Leydi Manuela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      Este trabajo se basa en los estudie de las patologías que desencadenan en miembro superiores por factores de riesgo, en los trabajadores que desempeñan sus labores como vendedores de pasteles de pollo en una microempresa ...
    • Aplicación y análisis del grupo i del método de klapp en trabajadores que presentan escoliosis dorsal de convexidad derecha en la estación de servicios fuego verde s.a. del municipio de sopetrán entre los años 2007-2008 

      Vélez Arcila, Jhuly Alejandra; Bedoya Mejía, Jaqueline; Muñoz Rodríguez, Natalia Eugenia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
      La escoliosis idiopática común en la población adulta como consecuencia de malos hábitos posturales lleva a estas personas a adoptar posiciones incorrectas ocasionando en la columna vertebral desviaciones que provocan que ...
    • The application of the method rolfing technique as alternative treatment for diseases of the spine 

      Agudelo Escobar, Erica Natalia; Rodríguez Sánchez, Claudia Marcela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
      This paper aims to propose a complement to traditional medicine you are looking for results in patients with diseases of spine and pelvis treated with the technique in Rolfing ASSOCIATION OF MEDICAL RESEARCHERS IN BIOENERGETICA ...
    • Caracterización de las cualidades físicas de los trabajadores del Focus de Brigada de Seguridad de la empresa Colgate Palmolive compañía de la ciudad de Santiago de Cali en el periodo 2009-01 

      Angulo Góngora, Ingrid Johany; Quevedo Castro, John Antonio; Valencia Libreros, Claudia Marcela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2009)
      En la empresa Colgate Palmolive Compañía periódicamente se realizan competencias deportivas entre las diferentes áreas o focus que la conforman, principalmente se desarrollan los siguientes deportes: futbol, pesca, básquetbol, ...
    • Consultoría científico tecnológica para determinar el efecto del uso de prótesis externa de mama, para Mascapacidad S.A.S 

      Cano López, Ana María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      En el mundo cada año se esperan cerca de 14 millones de casos nuevos y 8 millones de muertes por cáncer. En Colombia para julio de 2018 se registra un total de 145.020 casos de cáncer de diferentes tipos y se estiman 165.366 ...
    • Detección de factor de riesgo ergonómico en diferentes áreas de una institución educativa de la ciudad de Cali en el período 2010-02 

      Castillo Canizales, María Eugenia; Coutin Piedrahita, Karen; Rivera Caracas, Yolima Angelica (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)
      Los trabajadores de las áreas de biblioteca, registro y control académico, sistemas y audiovisuales, recepción y oficios varios de la Universidad Cooperativa de Colombia durante la realización de sus labores adoptan múltiples ...
    • Determinar las principales alteraciones osteomusculares de los trabajadores del área operativa en la universidad icesi de la ciudad de Santiago de Cali 

      Grueso, Sandra Liseth; Moreno Suarez, Marcela; Pereira Rivera, Hellen Stephany (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2007)
    • Diseño de una guía de instrucción en salud ocupacional para la zona de empaque y despacho de la empresa Agrosan S.A. 

      Gonzáles Londoño, Angélica María; Brand López, Lina María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
    • Diseño del programa de vigilancia epidemiológica osteomuscular en una empresa que produce cajas de cartón corrugado 

      Garcia Giraldo, Nathalia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2014)
      La realización de este estudio surge inicialmente de una necesidad de conocer el estado actual de los trabajadores de una empresa que produce cajas de cartón corrugado, por medio de un programa de vigilancia epidemiológica ...
    • Efectividad de la técnica de estabilización funcional en las alteraciones biomecánicas que caracterizan el dolor lumbar en saltadores de la selección Antioquia de atletismo durante el segundo semestre de 2016. 

      Sánchez Muñoz, Cristian Julián (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      Este estudio surge por las necesidades manifestadas en la liga de atletismo de Antioquia por los atletas de la modalidad de salto, ya que al finalizar las prácticas deportivas se presentan molestias en el aparato locomotor ...
    • Efectividad de la técnica de reeducación postural global en actores del teatro: Pequeño Teatro de Medellín con lumbalgias crónicas en el segundo periodo del año 2015 

      López Caro, Merly; Márquez López, Sol María; Muñoz Velásquez, Geraldine (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      La Reeducación Postural Global (RPG), es un método de tratamiento de las afecciones del aparato locomotor, creado por el fisioterapeuta biomecánico francés Philiphe E. Souchard a principios de 1980, quien propone una serie ...
    • Efectividad en la aplicación de la técnica de Katharina Schroth en personas que presenten lumbalgia crónica entre los 25 y 35 años de edad que asisten a terapia física en Indesa municipio de Sabaneta durante el primer periodo del 2011 

      Anaya Osorio, Marysela; Giraldo Posada, Marisol; Tribiño López, Yhanitsa (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)
      Este proyecto surgió basado en la necesidad de encontrar una técnica que mediante su aplicación disminuyera la sintomatología de la lumbalgia crónica, además de adquirir buenos hábitos posturales para la prevención y/o ...
    • Elaboración del panorama de factores de riesgo en la empresa Sibo Avance entre los meses de enero y abril de 2008 

      Restrepo Ruiz, Aura Cristina; Zora Zuluaga, Edgar Leandro; Ortega Giraldo, Lucy Marcela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
      El titulo hace referencia a la importancia de la elaboración del panorama de factores de riesgo en la actualidad en las empresas ya que por medio de este nos permite diagnosticar e intervenir sobre las diferentes situaciones ...

      Envíos recientes

      • Alteraciones posturales de columna lumbar relacionada con la obesidad (revisión)

        ...

        Cortés Gallego, Alejandra | 2019

        El objetivo de la presente investigación es hacer una revisión de las alteraciones de la columna lumbar asociadas a la obesidad, la metodología utilizada fue una revisión sistemática de artículos científicos en la base de datos ScienceDirect, Elsevier. Como principales resultados se evidenció que una de las principales alteraciones posturales de la columna lumbar asociadas a la obesidad, está en un 50% en Hombres y en mujeres. La obesidad en adultos se presenta principalmente por inestabilidad a nivel energético ya sea por irregularidades alimenticias, inactividad física, ansiedad lo que conlleva a consumir en exceso alimentos no nutricionales. Desde el enfoque fisioterapéutico se encuentra como primordial el movimiento corporal humano ya que éste es la base de un plan de intervención al momento de examinarlo y evaluarlo.

        LEER

      • Análisis biomecánico de la técnica de klapp grupo I y II en escoliosis lumbar derecha

        ...

        Bedoya Múnera, Juan Camilo | 2006

        El análisis biomecanicanico de la técnica de Klapp grupo I y II en escoliosis lumbar, contiene la descripción y formulación del problema de donde surge el análisis y el porque de su importancia. Se realiza una detallada revisión bibliografía donde se habla acerca de la escoliosis como síntoma; la anatomía, biomecánica, evaluación y alteración como tal de la escoliosis en la columna vertebral dentro de sus generalidades. Seguidamente se realiza un análisis minucioso de la técnica de klapp durante la aplicación en un paciente con escoliosis lumbar derecha, en donde se tuvo encuentra biomacanicamnete que músculos se encuentran acortados, quienes alargado, sus ligamentos, su núcleo pulposos y la vértebra como tal como se ven afectados, encontrando que esta técnica como tal permite que se encamine a su corrección y la mejoría funcional del paciente.

        LEER

      • Análisis biomecánico del riesgo ergonómico a través del método REBA como medio de prevención de enfermedades osteo-musculares en los estilistas de 35-50 años de la empresa el Sinai

        ...

        Arroyave Giraldo, Kelly Julieth | 2015

        El proyecto cuenta con 6 capítulos donde se expone de manera ágil el tema a desarrollar, se incluyen las características generales de la SALA DE BELLEZA EL SINAI y se describe la situación problema de dicha institución. Se establecen objetivos generales y específicos, en donde se encuentran planteadas las estrategias y acciones que se van a llevar a cabo para la solución del problema. Se describen las herramientas y fuentes utilizadas para la recolección de los datos.

        LEER

      • Análisis de las alteraciones en la biomecánica de la columna lumbar ocasionadas por daños estructurales de la bóveda plantar en el pie plano.

        ...

        Vélez Ortega, David | 2006

        La idea original de estudio nace del interrogante de si las personas que poseen un pie plano experimentaban dolores de tipo lumbar, la cual se origina de la realización de evaluaciones posturales en Indeportes Antioquia dado que se encontraban personas que poseen pie plano y que referían algunos de ellos dolor en la zona lumbar, por eso buscamos analizar y tratar de correlacionar si las alteración de la bóveda plantar para este caso el pie plano ocasionan en la biomecánica de la columna lumbar daños funcionales y estructurales. Inicialmente se realizaron revisiones bibliográficas, tales como trabajos anteriormente desarrollados relacionados o iguales, revistas, y libros, y al no encontrar ningún autor preocupado por determinar esta relación se inicio la investigación.

        LEER

      • Análisis de los factores de riesgo presentes en los puestos de trabajo de todos los empleados encargados de la producción de la empresa prosant ltda ubicada en el barrio San José del municipio de envigado durante el cuarto trimestre del año 2007

        ...

        Ortiz Mantilla, Jeimy Alexandra | 2008

        La ergonomía es una ciencia multidisciplinar de la adaptación del trabajo al hombre. Su desarrollo es reciente en muestro medio, existiendo una gran necesidad que los profesionales en el área de la salud incorporen criterios ergonómicos en sus actividades, ya que existen un conjunto de patología que pueden ser desencadenadas o agravadas por el trabajo. En estos casos los tratamientos no son efectivos si no se corrigen las causas que lo generan. El objetivo del trabajo fue identificar los principales factores de riesgo ergonómico a los que se exponen los empleados de la empresa PROSANT LTDA.

        LEER

      • Análisis postural como estrategia diagnostica y preventiva para determinar síndrome cruzado inferior en adultos jóvenes que consultan el servicio de fisioterapia de la clínica universitaria pontificia bolivariana.

        ...

        Ayala Espinosa, Julian | 2016

        Este trabajo aplicativo se llevó a cabo en el servicio de fisioterapia de la Clínica Universitaria Pontificia Bolivariana, bajo la supervisión de las Fisioterapeutas de planta; para su desarrollo se requirió la participación de una población total de 7 usuarios con diversas patologías como postquirúrgicos de ruptura de ligamento cruzado anterior, fractura bilateral del astrágalo, lumbalgia, entre otros, a los cuales se les realizo un análisis postural, y evaluación de retracciones de músculos de miembro inferior, como estrategia diagnostica y preventiva de síndrome cruzado inferior.

        LEER

      • Aplicación de la técnica de estabilización funcional lumbo-pélvica en el personal administrativo del club Atlético Nacional

        ...

        Carvajal Taborda, Juliana | 2014

        El dolor lumbar no es un padecimiento nuevo para el hombre, sino que ha sido un asiduo acompañante de nuestra especie, probablemente debido a nuestras condiciones de bípedos. Sin embardo, a lo largo del siglo XX ha aparecido en las sociedades occidentales un fenómeno desconocido hasta ahora: la incapacidad asociada al dolor lumbar. Vista la necesidad parte entonces de lo anterior el trabajo aplicativo de estabilización funcional lumbo-pélvica que a través de este se busco mejorar la sintomatología dolorosa en la zona lumbar del personal administrativo del atlético nacional, donde el desarrollo del trabajo se fundamentó en una investigación de tipo descriptivo con un método empírico- analítico ya que se hizo una observación de los cambios que surgían a partir de la aplicación de la técnica y su posterior análisis estadístico y descripción del mismo.

        LEER

      • Aplicación del método OCRA en la elaboración de pasteles de pollo de la microempresa “la tienda de tola” entre el periodo comprendido entre septiembre y diciembre de 2015.

        ...

        Restrepo Pérez, Manuela | 2015

        Este trabajo se basa en los estudie de las patologías que desencadenan en miembro superiores por factores de riesgo, en los trabajadores que desempeñan sus labores como vendedores de pasteles de pollo en una microempresa llamada “La tienda de Tola”. Estas patologías son de tipo osteomusculares que afectan las extremidades superiores como muñeca, mano, codo y hombro, el cual desencadenan por algunos factores tales como: movimientos repetitivos, malas posturas y movimientos forzados. Al identificas las principales causas y cuáles son las patologías, se requiere de una intervención desde la parte de promoción y prevención con esta población. El trabajo está compuesto por 13 capítulos, estos son: 1. Titulo 2. Marco contextual 3. Situación problemática 4. Diagnostico contextual 5. Objetivos, 6 justificaciones 7. Población beneficiada, 8. Marco metodológico 9. Marco legal 10. Marco teórico y conceptual. 11. Resultados, 12. Conclusiones 13. Recomendaciones.

        LEER

      • Aplicación y análisis del grupo i del método de klapp en trabajadores que presentan escoliosis dorsal de convexidad derecha en la estación de servicios fuego verde s.a. del municipio de sopetrán entre los años 2007-2008

        ...

        Vélez Arcila, Jhuly Alejandra | 2008

        La escoliosis idiopática común en la población adulta como consecuencia de malos hábitos posturales lleva a estas personas a adoptar posiciones incorrectas ocasionando en la columna vertebral desviaciones que provocan que los músculos se acorten o se elongen alterando la mecánica corporal normal. Al iniciar la investigación se realizaron encuestas que concluía que empleados de la Estación de Servicio de Fuego Verde S.A de Sopetran presentaban dolores de espalda y escoliosis dorsal de convexidad derecha, se realizó un estudio para comprobar la efectividad del método de Klapp frente a la Técnica de Kester para el tratamiento de la escoliosis. En la valoración se encontraron 8 empleados con escoliosis de los 19 encuestados, de los cuales se les aplicó a 4 el método de Klapp donde hubo una recuperación satisfactoria de la curvatura y el dolor, a los 4 restantes se les aplico la técnica de Kester se les disminuyó el dolor pero no la curvatura.

        LEER

      • The application of the method rolfing technique as alternative treatment for diseases of the spine

        ...

        Agudelo Escobar, Erica Natalia | 2008

        This paper aims to propose a complement to traditional medicine you are looking for results in patients with diseases of spine and pelvis treated with the technique in Rolfing ASSOCIATION OF MEDICAL RESEARCHERS IN BIOENERGETICA this being a method of physical therapy consisting of manipulation Connective Tissue and education movement in 10 meetings. It is based on the fact that the human body is to mould and subject to the force of gravity acting on it. This article aims to implement and publicize the Rolfing as an alternative technique in the rehabilitation of the spine and pelvis. The Physiotherapy is a comprehensive protection that can be implemented using techniques of alternative medicine and Rolfing is one of those techniques that offers a fast pain relief and improves body structure. This technique aimed at the reorganization of the body, approximate towards an ideal of perfect balance and optimal connection with the field of terrestrial gravity. Because of this health professionals should aim at the emerging trends innovative treatments to improve conditions such as herniated disc, backache, back pain, cervical and scoliosis. In this investigation will be determined what kind of diseases of the spine and pelvis will benefit, in which sex and how long they will be results when applying the technique alternative Rolfing in patients AMIBIO.

        LEER

      • Caracterización de las cualidades físicas de los trabajadores del Focus de Brigada de Seguridad de la empresa Colgate Palmolive compañía de la ciudad de Santiago de Cali en el periodo 2009-01

        ...

        Angulo Góngora, Ingrid Johany | 2009

        En la empresa Colgate Palmolive Compañía periódicamente se realizan competencias deportivas entre las diferentes áreas o focus que la conforman, principalmente se desarrollan los siguientes deportes: futbol, pesca, básquetbol, tenis de campo, natación, entre otros. Durante este semestre los trabajadores del focus de brigada de seguridad se interesaron en conformar un equipo de futbol para participar en los torneos, por ello, se hizo necesario la realización de diferentes evaluaciones y pruebas para caracterizar la condición física de los trabajadores que van a conformar el equipo. Como se realizo: Se realizó mediante las siguientes actividades: evaluación de postura. Fitness muscular: test de salto vertical, abdominales y flexiones de brazo. Flexibilidad (sit and reach), medidas antropométricas: perímetros (brazo, cintura y muslo). Evaluación de la capacidad aeróbica: prueba del escalón de Ruffier

        LEER

      • Consultoría científico tecnológica para determinar el efecto del uso de prótesis externa de mama, para Mascapacidad S.A.S

        ...

        Cano López, Ana María | 2019

        En el mundo cada año se esperan cerca de 14 millones de casos nuevos y 8 millones de muertes por cáncer. En Colombia para julio de 2018 se registra un total de 145.020 casos de cáncer de diferentes tipos y se estiman 165.366 casos de sobrevivientes a cinco años (INC, 2018). Esto invita a realizar un énfasis especial sobre esta población y a generar iniciativas para evaluar sus alteraciones físicas y desarrollar técnicas efectivas que mejoren la calidad de vida de los sobrevivientes. El cáncer de mama es el más frecuente en mujeres y conlleva a alteraciones estructurales por el cáncer mismo y sus tratamientos, las cuales pueden generar un impacto directo o indirecto sobre la postura y biomecánica de músculos, con la consecuente limitación en las actividades básicas cotidianas. Se estima que las supervivientes padecen de disfunción de hombro secundaria, producto de la alteración biomecánica de músculos que han sido manipulados durante el procedimiento quirúrgico. Teniendo en cuenta las complicaciones clínicas y funcionales documentadas en la literatura y el mayor acceso a los tratamientos que hacen posible el incremento de supervivientes del cáncer de mama, surge la presente consultoría científico tecnológica que busca describir el efecto de la prótesis externa en la postura y biomecánica corporal de las pacientes con cáncer de seno, para la empresa Mascapacidad S.A.S.

        LEER

      • Detección de factor de riesgo ergonómico en diferentes áreas de una institución educativa de la ciudad de Cali en el período 2010-02

        ...

        Castillo Canizales, María Eugenia | 2010

        Los trabajadores de las áreas de biblioteca, registro y control académico, sistemas y audiovisuales, recepción y oficios varios de la Universidad Cooperativa de Colombia durante la realización de sus labores adoptan múltiples posturas estáticas y dinámicas, realizan movimientos repetitivos, entre otros, lo que hace a esta población vulnerable frente al factor de riesgo ergonómico lo que conduciría a presentar lesiones osteomusculares de origen laboral. A través de la observación se logro la detección de este factor de riesgo hallándose que la mayor parte de los trabajadores de estas áreas ya han presentado algún desorden osteomuscular de origen laboral debido a que los puestos de trabajo no están individualizados de acuerdo a las características propias del trabajador y solo la mitad de los evaluados realizan pausa activa y lo hacen una vez al día.

        LEER

      • Determinar las principales alteraciones osteomusculares de los trabajadores del área operativa en la universidad icesi de la ciudad de Santiago de Cali

        ...

        Grueso, Sandra Liseth | 2007

        LEER

      • Diseño de una guía de instrucción en salud ocupacional para la zona de empaque y despacho de la empresa Agrosan S.A.

        ...

        Gonzáles Londoño, Angélica María | 2007

        LEER

      • Diseño del programa de vigilancia epidemiológica osteomuscular en una empresa que produce cajas de cartón corrugado

        ...

        Garcia Giraldo, Nathalia | 2014

        La realización de este estudio surge inicialmente de una necesidad de conocer el estado actual de los trabajadores de una empresa que produce cajas de cartón corrugado, por medio de un programa de vigilancia epidemiológica con respecto a la carga física y la postura a la que está sometida la población trabajadora la cual se ve reflejada no solamente en el proceso productivo como tal, sino también en la presencia de alteraciones de índole osteomuscular, de esta manera se dará inicio a un programa de salud ocupacional con el fin de incidir directamente en la salud y rendimiento de cada trabajador. Teniendo en cuenta la importancia de la postura, para evitar o reducir las enfermedades.

        LEER

      • Efectividad de la técnica de estabilización funcional en las alteraciones biomecánicas que caracterizan el dolor lumbar en saltadores de la selección Antioquia de atletismo durante el segundo semestre de 2016.

        ...

        Sánchez Muñoz, Cristian Julián | 2016

        Este estudio surge por las necesidades manifestadas en la liga de atletismo de Antioquia por los atletas de la modalidad de salto, ya que al finalizar las prácticas deportivas se presentan molestias en el aparato locomotor específicamente en la zona lumbar, generando perdida de las capacidades físicas y coordinativas en el gesto deportivo; para hacer posible la ejecución de movimientos corporales armoniosos, eficaces y autónomos , así como a la prevención de lesiones y recuperación de las alteraciones de las estructuras musculo esqueléticas. Por eso el objetivo es describir la efectividad de la técnica de estabilización funcional en las alteraciones biomecánicas que caracterizan el dolor lumbar en estos saltadores. El presente trabajo se considera de tipo descriptivo, mediante el cual se identifican las causas de las alteraciones biomecánicas. mostrando que la técnica de estabilización funcional constituye una herramienta de gran valor en el área del deporte, pues a partir de ella se pueden desarrollar procesos de rehabilitación sin alejar al deportista de su práctica.

        LEER

      • Efectividad de la técnica de reeducación postural global en actores del teatro: Pequeño Teatro de Medellín con lumbalgias crónicas en el segundo periodo del año 2015

        ...

        López Caro, Merly | 2015

        La Reeducación Postural Global (RPG), es un método de tratamiento de las afecciones del aparato locomotor, creado por el fisioterapeuta biomecánico francés Philiphe E. Souchard a principios de 1980, quien propone una serie de posturas activas, progresivas y correctivas para tratar integralmente diferentes patologías osteomusculares. Esta técnica, busca reestablecer la elasticidad necesaria de los músculos tónicos, permitiendo una alineación corporal adecuada, lo que a su vez mejora la sintomatología asociada a problemas de desbalance muscular. Su fundamentación parte de los principios de individualidad, causalidad y globalidad, lo que garantiza que la aplicación del método, no solo tenga una finalidad curativa sino además preventiva.

        LEER

      • Efectividad en la aplicación de la técnica de Katharina Schroth en personas que presenten lumbalgia crónica entre los 25 y 35 años de edad que asisten a terapia física en Indesa municipio de Sabaneta durante el primer periodo del 2011

        ...

        Anaya Osorio, Marysela | 2011

        Este proyecto surgió basado en la necesidad de encontrar una técnica que mediante su aplicación disminuyera la sintomatología de la lumbalgia crónica, además de adquirir buenos hábitos posturales para la prevención y/o disminución de secuelas y patologías de columna, en los pacientes de la Institución para el Deporte y la Recreación de Sabaneta INDESA, los cuales no presentaban cambios significativos en su recuperación durante los tratamientos fisioterapéuticos recibidos anteriormente, por lo tanto se eligió la técnica de Katharina Schroth, que consiste en educar al paciente de su postura mediante contracciones isométricas y una adecuada respiración, la cual es una alternativa de tratamiento para la lumbalgia crónica no muy utilizada, se implementaron varios de los ejercicios de dicha técnica acompañados de estiramientos de la columna lumbar, con el fin de comprobar los beneficios que se pueden obtener en pacientes con dolores crónicos en la región lumbar.

        LEER

      • Elaboración del panorama de factores de riesgo en la empresa Sibo Avance entre los meses de enero y abril de 2008

        ...

        Restrepo Ruiz, Aura Cristina | 2008

        El titulo hace referencia a la importancia de la elaboración del panorama de factores de riesgo en la actualidad en las empresas ya que por medio de este nos permite diagnosticar e intervenir sobre las diferentes situaciones que condicionan la salud del trabajador en su área laboral. Por tal motivo se vio la necesidad de elaborar el panorama de factores de riesgo en la empresa SIBO AVANCE con el objetivo de observar, evaluar, detectar los diferentes factores de riesgo que se encuentran presentes en el entorno en el que se desenvuelven los trabajadores y recomendar posibles alternativas para brindar un mayor confort al trabajador. Este proyecto se realizo por medio de encuestas y evaluaciones de puestos de trabajo teniendo como apoyo el método de RULA, los cuales arrojaron resultados tales como posturas inadecuadas, movimientos repetitivos y posturas estáticas.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo