• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Physical exercise"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño de un programa de higiene postural para los trabajadores de la urbanización aldea de guayabal, de la ciudad de Medellín, año 2012. 

      Howard Manuel, Ovidio Alberto; Jamanoy Jurado, Daniela Shirley; Pérez Tamayo, Diana Cristina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)
      Los hábitos de vida incorrectos son en su mayoría los causantes de las patologías que se detectan por la falta de ejercicio físico, siendo este es una de las causas de morbimortalidad en el mundo, a pesar de que en general ...
    • Importancia y efectos de la prescripción de ejercicio individualizado en paciente con cáncer de mama y mastectomía 

      Villamil Villamil, Deivy Carolina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      Esta investigación tiene como finalidad dar respuesta a dos preguntas principalmente, la primera es saber ¿cuál es la importancia de la prescripción del ejercicio en paciente con cáncer de mama? y ¿Cómo beneficia la ...
    • Prueba piloto de batería para la valoración de la condición física de la gestante del hospital San Vicente de Paul, Caldas 

      Cardeño Vallejo, Julián; Arroyave Martínez, Mateo (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      El objetivo de este estudio fue el de construir una batería para la valoración de la condición física de la madre gestante validando su implementación en las participantes del grupo de gimnasia prenatal del Hospital San ...

      Envíos recientes

      • Diseño de un programa de higiene postural para los trabajadores de la urbanización aldea de guayabal, de la ciudad de Medellín, año 2012.

        ...

        Howard Manuel, Ovidio Alberto | 2012

        Los hábitos de vida incorrectos son en su mayoría los causantes de las patologías que se detectan por la falta de ejercicio físico, siendo este es una de las causas de morbimortalidad en el mundo, a pesar de que en general la población conoce que la práctica de ejercicio físico es necesaria para mantener un estado saludable. Para ello, se realizó un programa de higiene postural para los trabajadores de la urbanización Aldea de Guayabal, a los cuales posteriormente se les ofrecerán una serie de capacitaciones sobre el tema en cuestión, sobre los malos hábitos físicos y las recomendaciones de la realización del ejercicio físico en forma habitual. Además, se repartieran varios volantes y plegables tanto al personal administrativo como al operativo. Realizando una investigación de tipo descriptivo, se describen las diferentes variables obteniendo mejores resultados. Además de identificar los riesgos con el panorama de factores de riesgo se enfatizó sobre el riesgo ergonómico, que tomó mayor prevalencia en los empleados de la Urbanización.

        LEER

      • Importancia y efectos de la prescripción de ejercicio individualizado en paciente con cáncer de mama y mastectomía

        ...

        Villamil Villamil, Deivy Carolina | 2019

        Esta investigación tiene como finalidad dar respuesta a dos preguntas principalmente, la primera es saber ¿cuál es la importancia de la prescripción del ejercicio en paciente con cáncer de mama? y ¿Cómo beneficia la prescripción de ejercicio la calidad de vida pacientes con cáncer?, se utilizó como metodología una revisión documental, se identificaron 25 estudios de los cuales se seleccionaron 18 teniendo en cuenta los criterios de inclusión. En la tabla 1. De los 17 artículos escogidos, 52,9% son ensayos clínicos aleatorizados, 35,2% son revisiones sistemáticas, el 5,8% estudios empíricos y el 5,8% estudios transversales, se encuentran diferentes prescripciones de ejercicio en cáncer de mama ya sea antes, durante o después del tratamiento de cáncer, con sus respectivos parámetros, además se logran como resultado evidenciar los efectos del ejercicio y la mejora en la calidad de vida.

        LEER

      • Prueba piloto de batería para la valoración de la condición física de la gestante del hospital San Vicente de Paul, Caldas

        ...

        Cardeño Vallejo, Julián | 2019

        El objetivo de este estudio fue el de construir una batería para la valoración de la condición física de la madre gestante validando su implementación en las participantes del grupo de gimnasia prenatal del Hospital San Vicente de Paúl del municipio de Caldas. Describiendo las características clínicas y sociodemográficas de la población de estudio, determinando los parámetros de evaluación seguros que se deben contemplar en la construcción de la batería de valoración física de la madre gestante, a partir de las baterías existentes para la población adulta y evaluando las propiedades psicométricas de la batería construida, con miras a la validación de la herramienta diseñada, es un estudio de enfoque cuantitativo con validez de criterio, Siendo así un instrumento de recolección de información aplicada en madres gestantes, teniendo en cuenta las variables como los factores morfológicos, musculares, cardio respiratorios, metabólicos y de funcionamiento motor. considerando que estos parámetros son estándares para evaluar la condición física. En la actualidad existen datos que permiten fundamentar y establecer guías de actuación para la prescripción del ejercicio físico en las mujeres gestantes, asegurando mínimos riesgos y máximos beneficios, pero no se conoce una batería validada que permita abordar datos específicos de los parámetros que dan razón de su condición física. Los principales hallazgos fueron los elevados índices de masa corporal, la óptima coordinación y equilibrio de las maternas, mostrando rendimientos satisfactorios al realizar la prueba de troosters evidenciando resultados gratificantes para la valoración de este ítem, ¿Existe una batería validada en Colombia para realizar medición de la condición física de las gestantes?

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo