• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Musculatura central"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Efectividad de la técnica de Core para trabajar la hipercifosis dorsal en niños entre los 12 y 15 años de edad que practican fútbol en la escuela municipal del deporte de Sabaneta, perteneciente a la categoría infantil, durante el primer y segundo semestre del 2012 

      Gil Hincapie, Luisa Fernanda; Gómez González, Juliana; Pulgarín Gómez, Yesenia (Facultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)
      Durante la etapa de crecimiento es muy común adoptar posiciones inadecuadas al mantenerse de pie, al sentarse y al caminar. Estas posiciones pueden causar alteraciones en la columna que pueden más adelante perjudicar la ...

      Envíos recientes

      • Efectividad de la técnica de Core para trabajar la hipercifosis dorsal en niños entre los 12 y 15 años de edad que practican fútbol en la escuela municipal del deporte de Sabaneta, perteneciente a la categoría infantil, durante el primer y segundo semestre del 2012

        ...

        Gil Hincapie, Luisa Fernanda | 2012

        Durante la etapa de crecimiento es muy común adoptar posiciones inadecuadas al mantenerse de pie, al sentarse y al caminar. Estas posiciones pueden causar alteraciones en la columna que pueden más adelante perjudicar la salud, las actividades de la vida diaria y la práctica deportiva. Por esta razón es importante corregir dichas alteraciones desde las edades tempranas para que no se convierta en algo más avanzado. A través de la técnica CORE que entrena los músculos de la zona central, podemos lograr corregir o mejorar dichas alteraciones posturales, mejorando así la fuerza muscular, el equilibrio y estabilidad de la columna vertebral. La hipercifosis dorsal es el aumento de la curva torácica fisiológica normal, y no siempre debe ser asociada como una patología. En algunos casos la hipercifosis torácica se da como mecanismo de compensación de la hiperlordosis lumbar, pero en otros casos su causa es desconocida; aunque la mayoría de las veces se relaciona a los factores de riesgo presentes en el ambiente. Se pretende exponer, la importancia y el valor que tiene la implementación de la técnica CORE para la corrección de una postura hipercifotica en los menores, mediante la aplicación de un plan de ejercicios que integren capacidades como la fuerza, la flexibilidad, la elasticidad y el equilibrio; exigiendo una alta demanda del sistema propioceptivo, el cual forma una parte importante dentro del mecanismo de control y ejecución de los movimientos, especialmente para la zona central del cuerpo, incluyendo la columna vertebral, formada por un cinturón escapulo humeral y lumbo-pélvico; comenzando con ejercicios introductorios que sirvan como preparación para afrontar una progresión en un plan de entrenamiento más avanzado.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo