• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Movimiento repetitivo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Evaluación de los factores de riesgo biomecánico en los trabajadores del área de estampación de la empresa Editora De Moda S.A.S en la ciudad de Medellín, 2017. 

      Zapata Muriel, Evelyn; Cuello Dediego, Leivys Yulissa; Ayarza Salas, Wendy Dayana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      El riesgo biomecánico, es uno de los muchos factores a los que están expuestos los trabajadores de las empresas textileras, por lo cual existe la probabilidad de que haya un evento adverso o indeseado durante el desempeño ...
    • Evaluación de puestos de trabajo de inspectores de vigas de pivote de trenes para metro de Medellín e inspectores de pinzas de sujeción de cabinas para metrocable a través de la metodología REBA en la empresa Endicontrol S.A. en el primer trimestre del 20 

      Chica Bustamante, Marcela; Gaviria Giraldo, Laura Marcela; González Sánchez, María Camila (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El presente artículo habla de las evaluaciones de los riesgos osteomusculares de los inspectores de vigas de pivotes de trenes para Metro de Medellín e inspectores de pinzas de sujeción de cabinas para el Metrocable en la ...
    • Identificación de peligros y valoración del riesgo biomecánico en los trabajadores de la zona de carga de tcc 

      Copete Pertuz, Leisy Viviana; De La Hoz Montero, María José; Jaramillo García, Yurley Vanessa (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      La idea del estudio surge de la necesidad de conocer los peligro y riesgos biomecánicos que están generando alguna alteración osteomuscular en los trabajadores de zona de carga. Para recolectar esta información se realizó ...
    • Programa de intervención fisioterapéutica de actividad física en los tenistas de mesa, en el club dragones de la ciudad Santiago de Cali 

      Álvarez Bedoya, Johan Sebastián; Mera Botina, Víctor Andrés; Tovar Acosta, Julián Andrés (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2018)
      La idea de este programa de intervención nace después de hacer un análisis a los deportistas del club dragones ubicado en la ciudad Santiago de Cali, observar si existe algún tipo de programa fisioterapéutico para los ...

      Envíos recientes

      • Evaluación de los factores de riesgo biomecánico en los trabajadores del área de estampación de la empresa Editora De Moda S.A.S en la ciudad de Medellín, 2017.

        ...

        Zapata Muriel, Evelyn | 2017

        El riesgo biomecánico, es uno de los muchos factores a los que están expuestos los trabajadores de las empresas textileras, por lo cual existe la probabilidad de que haya un evento adverso o indeseado durante el desempeño de la actividad productiva dentro de la jornada laboral, es así, como se puede destacar el riesgo biomecánico por carga postural mantenida o forzada y movimiento repetitivo de los trabajadores del área de estampación de la empresa EDITORA DE MODA S.A.S, donde a causa de posturas estáticas y dinámicas se generan alteraciones en las condiciones de salud física de los trabajadores, específicamente relacionados con trastornos musculoesquéleticos, incidiendo de manera negativa sobre su entorno laboral e individual. Los factores de riesgo biomecánico se desencadenan por situaciones inmediatas al contexto laboral, ya que el trabajador al ejercer un grupo de movimientos continuos mantenidos durante el proceso de estampación que implica la acción conjunta del sistema muscular, óseo, articular y nervioso en miembros superiores, desliga en enfermedad laboral, provocando fatiga muscular, dolor e incapacidad laboral.

        LEER

      • Evaluación de puestos de trabajo de inspectores de vigas de pivote de trenes para metro de Medellín e inspectores de pinzas de sujeción de cabinas para metrocable a través de la metodología REBA en la empresa Endicontrol S.A. en el primer trimestre del 20

        ...

        Chica Bustamante, Marcela | 2018

        El presente artículo habla de las evaluaciones de los riesgos osteomusculares de los inspectores de vigas de pivotes de trenes para Metro de Medellín e inspectores de pinzas de sujeción de cabinas para el Metrocable en la empresa Endicontrol S.A, indagadas en el primer trimestre del 2018. Se realizaron inspecciones visuales y fotografías para cada una de las tareas de los inspectores y después se realizó una medición de ángulos articulares en las tres tareas que perspectiva mente refería más riesgo de lesión y así implementar luego el método REBA en ellos. Consecutivamente se obtuvieron los resultados de la aplicación del método el cual nos arrojó muy alto en todas las tareas con necesaria actuación inmediata, prosiguiendo a la elaboración de los posibles métodos correctivos que podría implementar la empresa Endicontrol S.A

        LEER

      • Identificación de peligros y valoración del riesgo biomecánico en los trabajadores de la zona de carga de tcc

        ...

        Copete Pertuz, Leisy Viviana | 2019

        La idea del estudio surge de la necesidad de conocer los peligro y riesgos biomecánicos que están generando alguna alteración osteomuscular en los trabajadores de zona de carga. Para recolectar esta información se realizó una matriz para conocer los principales peligros de la empresa TCC de la ciudad de Medellín. Para ello las estudiantes de fisioterapia del diplomado de seguridad y salud en el trabajo aplicaran la GTC 45.

        LEER

      • Programa de intervención fisioterapéutica de actividad física en los tenistas de mesa, en el club dragones de la ciudad Santiago de Cali

        ...

        Álvarez Bedoya, Johan Sebastián | 2018

        La idea de este programa de intervención nace después de hacer un análisis a los deportistas del club dragones ubicado en la ciudad Santiago de Cali, observar si existe algún tipo de programa fisioterapéutico para los deportistas del club. El presente programa de intervención tiene como objetivo Implementar un programa de intervención fisioterapéutica en el Club Dragones de la ciudad Santiago de Cali.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo