• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Manguito rotador"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Entrenamiento propioceptivo del miembro superior como medio preventivo de lesiones del manguito rotador en los jugadores de balonmano del colegio corazonista, categoría A 

      Jiménez Ramírez, Jhonny; Arias Castañeda, Catalina; Vásquez Montoya, Edgar León (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
      El balonmano es un deporte en el cual las fricciones y los contactos personales son frecuentes y por ende acarrean lesiones de tipo osteomuscular, además los movimientos repetitivos de algunas articulaciones en especial ...
    • Evaluación de lesiones osteomusculares en el personal de consulta externa del servicio de terapia física y respiratoria de la universidad cooperativa de Colombia, en la ciudad de Neiva 

      Barrera Gaspar, Luis Miguel (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2014)
      Este proyecto surge como respuesta a la necesidad de atención de la población que se encuentra desempeñando sus labores y actividades académicas como prácticas profesionales en el área de consulta externa del servicio de ...
    • Identificación de las alteraciones posturales en columna, que mas limitan a las empleadas del servicio de aseo de la Fundación Universitaria María Cano 

      Durango Diez, Claudia Susana; Cortez Mira, Natalia; Montoya Pérez, Maryam Andrea (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      Al analizar las funciones, que tiene el personal de aseo que labora en la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARÍA CANO se halló que continuamente adquieren una postura inadecuada durante la realización de sus funciones, debido a la ...
    • Incidencia de lesión de manguito rotador en personas con lesión medular en silla de ruedas en la fundación apoyo al deportista antioqueño (ADA) de la ciudad de Medellín 

      Giraldo Valencia, AnaMaría; Rios Bedoya, Paola Andrea (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)
      La pérdida de función motora de los miembros superiores como consecuencia de una lesión en la medula espinal es una causa para que se presente un sobre uso de los miembros superiores pues en estos recaen las funciones de ...
    • Plan fisioprofilactico para potencializar el gesto técnico del lanzamiento del balón básico y así disminuir los índices de lesión en maguito rotador en los deportistas de la categoría sub 15 pertenecientes al club de polo acuático Medellín 

      Jaramillo González, Manuela; Román Maya, Laura Verónica; Gil Osorio, Santiago (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      En el presente artículo se muestra de forma abreviada la creación de la propuesta de un plan fisioprofiláctico, para los deportistas de polo acuático pertenecientes a la categoría sub 15 masculina de Club Polo Acuático ...
    • Protocolo de prevención de lesiones del manguito rotador, basado en la pirámide de rendimiento de Gray Cook en clavadistas de la liga de natación de Antioquia en el complejo acuático de Medellín 

      Agudelo Orjuela, María Camila; Grajales Ramírez, María Camila (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El trabajo de aplicación se realiza con el fin de crear un protocolo basado en la pirámide de rendimiento de Gray Cook para prevenir lesiones del manguito rotador en clavadistas, sin embargo, esta herramienta también es ...
    • Seguimiento al tratamiento fisioterapéutico de voleibolista: caso lesión de bankart. 

      Muñoz González, Simón; Valencia Pérez, Manuela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El objetivo fue realizar el seguimiento terapéutico en la rehabilitación de la lesión de Bankart en un deportista de voleibol. La metodología implementada fue la recopilación de datos como evaluaciones, evoluciones e ...

      Envíos recientes

      • Entrenamiento propioceptivo del miembro superior como medio preventivo de lesiones del manguito rotador en los jugadores de balonmano del colegio corazonista, categoría A

        ...

        Jiménez Ramírez, Jhonny | 2007

        El balonmano es un deporte en el cual las fricciones y los contactos personales son frecuentes y por ende acarrean lesiones de tipo osteomuscular, además los movimientos repetitivos de algunas articulaciones en especial la del hombro también es un factor de lesión e incapacidad para los deportistas. El índice de lesión de los deportistas del club es alto presentando 5 jugadores afectados en los últimos 6 meses, por esto se elaboro un plan de entrenamiento de 12 ejercicios propioceptivos con los cuales se busca disminuir el índice lesivo e incapacitante que produce la lesión del manguito rotador. Dentro de los resultados que se buscan con la aplicación de este programa es la disminución del dolor, la amplitud de movilidad articular y el aumento de la estabilidad articular. Luego de la aplicación de este plan de ejercicios se obtuvo como resultado una mejoría de las manifestaciones de la lesión del manguito rotador en el grupo de jugadores que fue aplicado dicho plan.

        LEER

      • Evaluación de lesiones osteomusculares en el personal de consulta externa del servicio de terapia física y respiratoria de la universidad cooperativa de Colombia, en la ciudad de Neiva

        ...

        Barrera Gaspar, Luis Miguel | 2014

        Este proyecto surge como respuesta a la necesidad de atención de la población que se encuentra desempeñando sus labores y actividades académicas como prácticas profesionales en el área de consulta externa del servicio de terapia física y respiratoria de la Universidad Cooperativa De Colombia, ya que se ven aquejados frecuentemente por dolores cervicales y/o lumbares de tipo muscular y articular; entonces, por lo dicho anteriormente se inicia con la respectiva identificación y caracterización de las enfermedades osteomusculares mediante formatos de evaluación los cuales contienen, historia clínica, evaluación osteomusculares, con el fin de obtener y dar a conocer el diagnóstico de las lesiones osteomusculares existentes en el personal.

        LEER

      • Identificación de las alteraciones posturales en columna, que mas limitan a las empleadas del servicio de aseo de la Fundación Universitaria María Cano

        ...

        Durango Diez, Claudia Susana | 2015

        Al analizar las funciones, que tiene el personal de aseo que labora en la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARÍA CANO se halló que continuamente adquieren una postura inadecuada durante la realización de sus funciones, debido a la ausencia de capacitación e instrumentos que brinden información acerca de métodos o estrategias preventivas. Por esto se analizaron las posturas más comunes, para aplicar el Método OWAS y tener un concepto de riesgo de alteración postural. Posterior al reconocimiento del grado de riesgo postural, surge la necesidad de implementar medidas preventivas para evitar la aparición de las alteraciones osteomusculares. Este proyecto es de tipo único de corto plazo, con una metodología cuasi-experimental, este método proviene del paradigma cualitativo ya que con la aplicación del método OWAS se busca analizar cómo interpretar y describir la situación limitante en la columna de cada empleada, para poder conocer las posibles alteraciones posturales que influyen en las enfermedades de la columna. Para su elaboración se contó con cinco personas, a las cuales se le aplicó el Método OWAS y haciéndoles varias visitas de observación para analizados.

        LEER

      • Incidencia de lesión de manguito rotador en personas con lesión medular en silla de ruedas en la fundación apoyo al deportista antioqueño (ADA) de la ciudad de Medellín

        ...

        Giraldo Valencia, AnaMaría | 2014

        La pérdida de función motora de los miembros superiores como consecuencia de una lesión en la medula espinal es una causa para que se presente un sobre uso de los miembros superiores pues en estos recaen las funciones de desplazamiento y descargas de peso lo que puede generar daños anatómicos y fisiológicos en las estructuras propias del hombro, teniendo estos daños una alta incidencia de aparición en los usuarios con lesión medular de la fundación ADA con un 66% de un total de 24 personas; dicha incidencia se obtuvo con la realización de encuestas, evaluación de pruebas semiológicas, fuerza muscular y AMA.

        LEER

      • Plan fisioprofilactico para potencializar el gesto técnico del lanzamiento del balón básico y así disminuir los índices de lesión en maguito rotador en los deportistas de la categoría sub 15 pertenecientes al club de polo acuático Medellín

        ...

        Jaramillo González, Manuela | 2017

        En el presente artículo se muestra de forma abreviada la creación de la propuesta de un plan fisioprofiláctico, para los deportistas de polo acuático pertenecientes a la categoría sub 15 masculina de Club Polo Acuático Medellín, la cual se basa en potencializar el gesto técnico del lanzamiento del balón básico y así disminuir los índices de lesión en maguito rotador; Esta investigación se basó en la observación de los entrenamientos tanto dentro como fuera del agua, además de los juegos en competencia, Se realizó una recopilación de información de estudios relacionados con el polo acuático, de los antecedentes lesivos y no lesivos del mismo, donde se encontró información valiosa en cuanto a los mecanismos y factores que llevan a estas lesiones, Según lo encontrado y analizado se realizo la propuesta del plan fisioprofiláctico con el objetivo de disminuir la incidencia de lesión de manguito rotador en estos deportistas.

        LEER

      • Protocolo de prevención de lesiones del manguito rotador, basado en la pirámide de rendimiento de Gray Cook en clavadistas de la liga de natación de Antioquia en el complejo acuático de Medellín

        ...

        Agudelo Orjuela, María Camila | 2018

        El trabajo de aplicación se realiza con el fin de crear un protocolo basado en la pirámide de rendimiento de Gray Cook para prevenir lesiones del manguito rotador en clavadistas, sin embargo, esta herramienta también es viable para aplicación de otras disciplinas deportivas haciendo la variabilidad en el último escalón de la pirámide de rendimiento, según la disciplina, y con este protocolo habilitar al deportista para el deporte en vez de rehabilitarlo.

        LEER

      • Seguimiento al tratamiento fisioterapéutico de voleibolista: caso lesión de bankart.

        ...

        Muñoz González, Simón | 2018

        El objetivo fue realizar el seguimiento terapéutico en la rehabilitación de la lesión de Bankart en un deportista de voleibol. La metodología implementada fue la recopilación de datos como evaluaciones, evoluciones e historia clínica fisioterapéutica. Se realizó el análisis de las evaluaciones y evoluciones fisioterapéuticas evidenciando el progreso que presentó el usuario desde que se dio el inicio de la rehabilitación. Los principales hallazgos encontrados fue un aumento en rangos de movilidad articular entre la segunda y la tercera evaluación, las cuales se completaron a la cuarta evaluación; también se obtuvo disminución en las retracciones musculares de rotadores internos bilateralmente. El aporte para los conocimientos de los profesionales, profesionales en formación y demás personas interesadas, fue dar a conocer sobre una lesión que es poco común encontrarla en el medio laboral, así como es poca investigada en Colombia, lo cual permite conocer su definición, y a su vez, saber como se debe abordar su rehabilitación y tratamiento desde el campo fisioterapéutico, la cual es la lesión de Bankart.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo