• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Incidente"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Identificación de los factores de riesgos en la empresa mecánica industrial Carber, para el año 2011 

      Ibarbo Moreno, José Edward; Ballesteros Contreras, Isabel Cristina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2011)
      La poblacion trabajadora esta expuesta a un conjunto de riesgos especificos en el ambiente de trabajo, los cuales varian según la actividad economica, la poblacion de la empresa Mecanica Industrial Carber, se encuenta ...
    • Panorama de factores de riesgo en los trabajadores de la empresa distrihogar en el área de recolección de fibras 

      Serna Zapata, Susana Andrea; Ochoa Tamayo, Marta Lucia; Restrepo Garcés, Juan Sebastián (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
    • Propuesta de pautas para la seguridad en los puestos de trabajo de la empresa italcol S.A sede Girardota 

      Castaño Ochoa, Ana María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
      Este trabajo se basa en la observación directa de los factores de riego presentes en los trabajadores de la empresa ITALCOL S.A sede Girardota, también se tiene en cuenta las normas de seguridad que se han adoptado en esta ...
    • Propuesta para el diseño del programa de salud ocupacional para la productora de mangos san remo S.A 

      Daza Vélez, Ingrith Natalia; Tobón Ríos, Olga Cecila (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
      La productora de Mangos San Remo S:A cuenta con seis trabajadores de planta y en época de cosecha se vinculan al cultivo 10 trabajadores más de la región. La función de los trabajadores es el mantenimiento y la recolección ...
    • Riesgos biomecánicos de los empleados del taller: auto-suspensiones el mono ubicado en la ciudad de Medellín, año 2018. 

      Botero Bonilla, Daniela; Foronda Ríos, Laura Yurany; Salas Murillo, Yaline Iveth (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El taller de auto-suspenciones el mono está ubicada en la calle 71 # 49- 59 en el barrio Lovaina en la ciudad de Medellín. Actualmente cuenta con ocho trabajadores que ofrecen servicios de soldadura, torno, fresadora, ...

      Envíos recientes

      • Identificación de los factores de riesgos en la empresa mecánica industrial Carber, para el año 2011

        ...

        Ibarbo Moreno, José Edward | 2011

        La poblacion trabajadora esta expuesta a un conjunto de riesgos especificos en el ambiente de trabajo, los cuales varian según la actividad economica, la poblacion de la empresa Mecanica Industrial Carber, se encuenta vulnerable a multiples factores de riesgo que aumentan la probabilidad de sufrir alguna enfermedad profesional u accidente de trabajo, que conlleva a usentismo laboral y disminucion del rendimiento laboral, que ponen en peligro al trabajador, sus familias y a la empresa. El Programa de Salud Ocupacional, lo desarrolla la Empresa con la participación de los trabajadores. Su ejecución es permanente, como un proceso de mejoramiento continuo de las condiciones de trabajo. Debe actualizarse como mínimo una vez al año, según se presenten cambios en los factores de riesgo o en los procesos. El Panorama de Factores de Riesgo es una de las herramientas mas utilizadas en el diagnostico de las condiciones laborales y ambientales a las que estan expuestos los trabajadores, teniendo en cuenta que todas las empresas tienen factores de riesgo relacionados con su labor, es por esto que por pequeña que sea la organización, requiere del desarrollo de un Programa de Salud Ocupacional. En el presente trabajo observaremos los resultados de la aplicación del panorama de factores de riesgo en la empresa Mecanica industrial Carber, para el año 2011, con el fin de poder identificar y determinar cuales son los riesgos a los que estan expuestos los trabajadores de las diferentes areas

        LEER

      • Panorama de factores de riesgo en los trabajadores de la empresa distrihogar en el área de recolección de fibras

        ...

        Serna Zapata, Susana Andrea | 2007

        LEER

      • Propuesta de pautas para la seguridad en los puestos de trabajo de la empresa italcol S.A sede Girardota

        ...

        Castaño Ochoa, Ana María | 2007

        Este trabajo se basa en la observación directa de los factores de riego presentes en los trabajadores de la empresa ITALCOL S.A sede Girardota, también se tiene en cuenta las normas de seguridad que se han adoptado en esta y los posibles cambios a realizar para mejorar las normas presentes, brindándole al trabajador un ambiente mas seguro y una forma de vida mas acorde para sus necesidades. • Descripción detallada de las funciones de cada trabajador en las diferentes zonas de la empresa. • Recorrido general en la empresa, con detenimiento y énfasis en las zonas a tratar. • Observación nuevamente de las funciones del trabajador en cada zona, para identificar los factores de riesgo potenciales. • Se procede a identificar las falencias en las normas de seguridad presentes, para dar sugerencias en la mejora de estas. • Se redactan las sugerencias para ser tomadas como parte aplicativa en un futuro no lejano, en pro de los trabajadores y de la empresa como tal.

        LEER

      • Propuesta para el diseño del programa de salud ocupacional para la productora de mangos san remo S.A

        ...

        Daza Vélez, Ingrith Natalia | 2007

        La productora de Mangos San Remo S:A cuenta con seis trabajadores de planta y en época de cosecha se vinculan al cultivo 10 trabajadores más de la región. La función de los trabajadores es el mantenimiento y la recolección del mango, función que genera riesgos físicos, químicos, ergonómicos, mecánico, psicolaboral y social, causándole al usuario patologías osteomusculares como lumbalgias, lesiones en la piel, tendinitis, por todo esto se propone a la empresa realizar un programa de salud ocupacional, con el propósito de identificar y controlar los factores de riesgo que asechan al ambiente laboral y por lo tanto contribuir a mejorar las condiciones de trabajo del empleado y de esta forma buscar que el trabajador tenga un rendimiento laboral más optimo aumentando la productividad tanto de él como de la empresa.

        LEER

      • Riesgos biomecánicos de los empleados del taller: auto-suspensiones el mono ubicado en la ciudad de Medellín, año 2018.

        ...

        Botero Bonilla, Daniela | 2018

        El taller de auto-suspenciones el mono está ubicada en la calle 71 # 49- 59 en el barrio Lovaina en la ciudad de Medellín. Actualmente cuenta con ocho trabajadores que ofrecen servicios de soldadura, torno, fresadora, latonería, pintura y servicios de mecánica automotriz en general; cada uno de estos tiene un oficio específico, sea porque lo aprendió empíricamente o desde lo académico en instituciones educativas como es el Sena. Los trabajadores no cuentan con un sistema de vigilancia epidemiológica que permita prevenir y controlar los factores de riesgo que desencadenan enfermedades, incidentes o accidentes en el entorno laboral, por lo tanto, lo que se pretende con el presente trabajo es identificar dichos riesgos para que todo el personal que labora en la microempresa tenga conocimiento sobre ellos y de acuerdo a la ARL que actualmente cotizan se hagan los ajustes pertinentes para evitar o minimizar daños futuros.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo