• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Inadequate postures"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Identificación de los factores de riesgo biomecánico que afectan a los trabajadores del proyecto parques del sol en la ciudad de Medellín año 2018 

      Londoño Sanchez, Carolina; Guevara Mesa, Sara Isabel; Romero Pasos, Julieth Juliana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      En este caso, los trabajadores dedicados a la construcción, son vulnerables a múltiples factores causantes de enfermedades laborales, los osteomusculares estratégicos, las ergonómicas, por posturas mantenidas, las prolongadas ...
    • Importancia de un programa de ergonomía, en una empresa de sandalias y accesorios 

      Arboleda Caicedo, Manuel; Ho Montoya, Christian; Lizarralde Calle, Viviana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2008)
      Objetivo: Determinar la importancia de un programa de ergonomía, en una empresa de Sandalias y accesorios de la ciudad de Santiago de Cali en el año 2008. Método: Se realizo un estudio descriptivo a 9 trabajadores de una ...
    • Prevalencia de lumbalgia aguda en el área administrativa de la sede principal de la Clínica León XIII en el segundo semestre del 2015 

      Sepúlveda Adarve, María Alejandra; Muñoz Rodríguez, Lady Laura; Zapata Cadavid, Carolina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      En la actualidad la lumbalgia es considerada como uno de los mayores problemas de salud pública, a pesar de esto no siempre es tratada con la debida importancia, ya que la población afectada considera la patología como un ...

      Envíos recientes

      • Identificación de los factores de riesgo biomecánico que afectan a los trabajadores del proyecto parques del sol en la ciudad de Medellín año 2018

        ...

        Londoño Sanchez, Carolina | 2018

        En este caso, los trabajadores dedicados a la construcción, son vulnerables a múltiples factores causantes de enfermedades laborales, los osteomusculares estratégicos, las ergonómicas, por posturas mantenidas, las prolongadas y forzadas, los sobreesfuerzos físicos, la manipulación de cargas y los movimientos repetitivos, el objetivo principal de este trabajo es identificar los factores de riesgos biomecánicos que conllevan a las principales enfermedades laborales que afectan a los trabajadores en el área de construcción. Para finalizar se crean los programas de prevención de riesgos, capacidades de trabajo y protección personal, prevención de riesgos y prevención del abuso de sustancias y sustancias tóxicas. INSERCO S.A

        LEER

      • Importancia de un programa de ergonomía, en una empresa de sandalias y accesorios

        ...

        Arboleda Caicedo, Manuel | 2008

        Objetivo: Determinar la importancia de un programa de ergonomía, en una empresa de Sandalias y accesorios de la ciudad de Santiago de Cali en el año 2008. Método: Se realizo un estudio descriptivo a 9 trabajadores de una empresa de sandalias y accesorios en Cali, Colombia. Entre Febrero de 2008 y Abril de 2008. Para la recolección de la información se utilizaron dos instrumentos, una entrevista para la caracterización sociolaboral y un diagrama de tareas para observar las posturas adoptadas. Posibles Resultados: Según los resultados se encontró que los trabajadores no cuentan con puestos de trabajo adecuados a sus necesidades, además de mantener en posición sedente en sillas no recomendadas por ser muy bajas y sin respaldar, lo cual aumenta la probabilidad de aparición de alteraciones osteomusculares en los trabajadores de la empresa sandalias y accesorios de Santiago de Cali. Conclusiones: Con este trabajo se establece la importancia de un programa de ergonomía, para que los trabajadores tengan un optimo desempeño laboral y halla un equilibrio optimo entre hombre-maquina-entorno.

        LEER

      • Prevalencia de lumbalgia aguda en el área administrativa de la sede principal de la Clínica León XIII en el segundo semestre del 2015

        ...

        Sepúlveda Adarve, María Alejandra | 2016

        En la actualidad la lumbalgia es considerada como uno de los mayores problemas de salud pública, a pesar de esto no siempre es tratada con la debida importancia, ya que la población afectada considera la patología como un dolor común, lo que genera un aumento de pacientes que sufren de estos síntomas. Esto se ve reflejado en los empleados del área administrativa que sufren de dolor lumbar ya sea a causa de adoptar malas posturas a la hora de trabajar, levantar de manera inadecuada las cargas, entre otras; y que hacen caso omiso a las alertas que genera esta patología y así corregir los errores posturales que se cometen para no generar las molestias que llevan a la lumbalgia aguda.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo