• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Hipoacusia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-8 de 8

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Creación e implementación del sistema de vigilancia auditiva en la empresa coral ltda. En la ciudad de pasto, en el segundo semestre de 2008 

      Coral Coral, María Cristina; Vanegas, Diana Milena (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
    • Efectos secundarios a la exposición de ruido en trabajadores del call center de una entidad prestadora de salud, en la ciudad de Medellín, durante el primer semestre del 2014 

      Urrego Ayala, Angélica Liliana; Mora Cantillo, Liyen Girleza; Palacios Romaña, Ketty (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)
      Esta investigación surge del interés por conocer las consecuencias auditivas y extraauditivas que pueden padecer los trabajadores de un Call center por el factor físico ruido. Este estudio se lleva a cabo a través de la ...
    • Elaboración de un panorama de riesgos en la empresa “el taller de las ideas” 

      García Restrepo, Clara Mónica; Velásquez Zabala, Mónica Andrea; Escobar Saldarriaga, Ledy Tatiana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
    • Factores que inciden en patologías auditivas en los tele operadores del servicio de llamadas de la farmacia Surti-Drogas Puerto Berrio-Antioquia 

      Vargas Ríos, Ana Isabel (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      Por medio de este trabajo, se pretende determinar las causas que afectan de manera auditiva a los tele operadores del servicio de llamadas de la farmacia surtí- drogas Puerto Berrio- Antioquia. Este trabajo se encuentra ...
    • Implementación de protección auditiva en trabajadores de la mina masora S.A.S del nordeste antioqueño durante el primer semestre del 2014 

      Quintero Zea, Carolina; Tobón Duque, Yessenia Melisa (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)
      Se realiza la implementación de elementos de protección personal para el cuidado de la audición, con el fin de generar una barrera de atenuación del ruido y sus daños colaterales al órgano auditivo, tomando como base 250 ...
    • Implementar un programa de conservación auditiva que permita disminuir los altos decibeles de ruido en la empresa ideas en biblioteca 

      Arias Pérez, Assneth Karessa; Romero Tovar, Indira Paola; Gómez Cárdenas, Nancy Del Socorro (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
      La realización de este trabajo se debe a la factibilidad de aplicación que tiene la implementación de un programa de conservación auditiva para los trabajadores de la empresa IDEAS EN BIBLIOTECA debido a los altos decibeles ...
    • Montaje de programa de prevención para trabajadores expuestos a ruido industrial en la empresa Súper Fox de Medellín 

      Hurtado Palacio, María Alejandra; Barrera Palacio, Luisa María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      Realizar un montaje de un programa de prevención, enfocado a los trabajadores que están expuestos al ruido de una empresa llamada Súper Fox en Medellín, allí se fabrican y se comercializan cercas eléctricas nacionales e ...
    • Propuesta para un programa de promoción y prevención de riesgos a nivel auditivo en la empresa de buses rápido transportes la Valeria del municipio de caldas, Antioquia. 

      Tovar Hooker, Anggie Liseth; Pertuz Rojas, Alejandra; Vélez Escobar, María Mercedes (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      El trabajo desarrollado consistió en la elaboración de una propuesta para implementar un programa de promoción y prevención de riesgos a nivel auditivo en la empresa de buses Rápido Transportes La Valeria del municipio de ...

      Envíos recientes

      • Creación e implementación del sistema de vigilancia auditiva en la empresa coral ltda. En la ciudad de pasto, en el segundo semestre de 2008

        ...

        Coral Coral, María Cristina | 2008

        LEER

      • Efectos secundarios a la exposición de ruido en trabajadores del call center de una entidad prestadora de salud, en la ciudad de Medellín, durante el primer semestre del 2014

        ...

        Urrego Ayala, Angélica Liliana | 2014

        Esta investigación surge del interés por conocer las consecuencias auditivas y extraauditivas que pueden padecer los trabajadores de un Call center por el factor físico ruido. Este estudio se lleva a cabo a través de la observación, encuestas, revisión de las incidencias patológicas en el grupo y una confrontación teórica con el ruido. Este trabajo fue realizado mediante una investigación de tipo descriptiva con un método inductivo y un enfoque cuantitativo que permiten identificar, narrar y llegar a interpretaciones generales pero de una forma objetiva conforme a los datos obtenidos y la problemática observada. Es preciso decir que estos se encuentran expuestos a más de 8 horas al factor de riesgo ruido, sin periodos de descansos significativos, que hacen desencadenar en las personas inmersas en dicho ambiente laboral disminución en la audición, fatiga, estrés y dolor de cabeza síntomas de mayor prevalencia, debido a la sobre estimulación auditiva constante en que están.

        LEER

      • Elaboración de un panorama de riesgos en la empresa “el taller de las ideas”

        ...

        García Restrepo, Clara Mónica | 2007

        LEER

      • Factores que inciden en patologías auditivas en los tele operadores del servicio de llamadas de la farmacia Surti-Drogas Puerto Berrio-Antioquia

        ...

        Vargas Ríos, Ana Isabel | 2019

        Por medio de este trabajo, se pretende determinar las causas que afectan de manera auditiva a los tele operadores del servicio de llamadas de la farmacia surtí- drogas Puerto Berrio- Antioquia. Este trabajo se encuentra conformado por un total de 8 Capítulos y se encuentran distribuidos de la siguiente forma: Titulo, Planteamiento del Problema, Objetivos, Justificación, Marco Referencial, Proceso Metodológico, Resultados, Conclusiones, Recomendaciones.

        LEER

      • Implementación de protección auditiva en trabajadores de la mina masora S.A.S del nordeste antioqueño durante el primer semestre del 2014

        ...

        Quintero Zea, Carolina | 2014

        Se realiza la implementación de elementos de protección personal para el cuidado de la audición, con el fin de generar una barrera de atenuación del ruido y sus daños colaterales al órgano auditivo, tomando como base 250 audiometrías tamiz, realizadas a los empleados de la mina MASORA SAS, ubicada al nordeste Antioqueño en el municipio de Remedios; en dicha evaluación, se logra evidenciar el deterioro de las estructuras del conducto auditivo de los mineros, encontrando laceraciones, infecciones perforaciones timpánicas, deterioro de la funcionalidad y discriminación auditiva, observando descensos con pérdidas auditivas significativas relacionadas directamente con la exposición a ruido. Se toma la decisión de crear una estrategia para controlar el deterioro auditivo realizando a cada empleado protectores auditivos pre moldeados en silicona, hechos a la medida del conducto auditivo externo (CAE) y adaptándose a las necesidades individuales de la población trabajadora. El estudio permitió concluir que la protección auditiva es importante para los trabajadores mineros que están constantemente expuestos al ruido de la maquinaria de trabajo, buscando la atenuación del ruido con el fin de preservar la salud auditiva para lograr comunicación efectiva dentro y fuera de su contexto laboral.

        LEER

      • Implementar un programa de conservación auditiva que permita disminuir los altos decibeles de ruido en la empresa ideas en biblioteca

        ...

        Arias Pérez, Assneth Karessa | 2007

        La realización de este trabajo se debe a la factibilidad de aplicación que tiene la implementación de un programa de conservación auditiva para los trabajadores de la empresa IDEAS EN BIBLIOTECA debido a los altos decibeles de ruido a los que están expuestos. Este proyecto se fundamentó en un diseño no experimental con un enfoque metodológico basado en la descripción analítica y un tipo de estudio cualitivo-inductivo. Con lo anterior se concluye que es necesario la implementación de un programa de conservación auditiva en la empresa ideas en biblioteca para así disminuir los altos decibeles de ruido a los que están expuestos los trabajadores de dicha empresa, previniendo riesgos laborales y una enfermedad profesional.

        LEER

      • Montaje de programa de prevención para trabajadores expuestos a ruido industrial en la empresa Súper Fox de Medellín

        ...

        Hurtado Palacio, María Alejandra | 2018

        Realizar un montaje de un programa de prevención, enfocado a los trabajadores que están expuestos al ruido de una empresa llamada Súper Fox en Medellín, allí se fabrican y se comercializan cercas eléctricas nacionales e internacionales, se trabaja con maquinaria pesada, por ende, se requieren trabajadores para hacer uso de ellas. La idea es beneficiar a los empleados expuestos al riesgo físico por el ruido que generan las máquinas anteriormente mencionadas, realizando evaluaciones iniciales de la audición de cada miembro, luego cerciorarnos de cuál es la manera en que los trabajadores usan los protectores auditivos, del estado físico de la protección y cómo podemos gestionar el posible cambio de estos en caso de que se encuentren deteriorados, para así llevar un seguimiento adecuado de la salud auditiva de cada uno de los trabajadores que se desempeñan dentro de ésta empresa.

        LEER

      • Propuesta para un programa de promoción y prevención de riesgos a nivel auditivo en la empresa de buses rápido transportes la Valeria del municipio de caldas, Antioquia.

        ...

        Tovar Hooker, Anggie Liseth | 2015

        El trabajo desarrollado consistió en la elaboración de una propuesta para implementar un programa de promoción y prevención de riesgos a nivel auditivo en la empresa de buses Rápido Transportes La Valeria del municipio de Caldas, dado que el personal que allí labora, especialmente los conductores, se encuentra expuesto a altos niveles de ruido proveniente del tráfico y del mismo vehículo, con la posibilidad de trauma acústico. Los resultados del diagnóstico realizado mediante test de pérdida de la audición, que le fue aplicado a una muestra por conveniencia de 50 empleados, muestra que algunos de los conductores empiezan a presentar cambios en el umbral auditivo haciéndose necesario implementar dicho programa, el cual ha sido diseñado a partir de las recomendaciones dadas por el Ministerio de la Protección Social en la “Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Hipoacusia Neurosensorial Inducida por Ruido en el Lugar de Trabajo (GATI HNIR)”.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo