• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Fuerza muscular"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Determinar las principales alteraciones osteomusculares de los trabajadores del área operativa en la universidad icesi de la ciudad de Santiago de Cali 

      Grueso, Sandra Liseth; Moreno Suarez, Marcela; Pereira Rivera, Hellen Stephany (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2007)
    • Evaluación de la condición física de los trabajadores de la empresa Moinse S.A de la ciudad de Santiago de Cali, año 2012 

      Zolaque Narváez, Jhonathan Alberto (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2012)
      Para el desarrollo de este proyecto se pretende realizar las evaluaciones de condición física de los trabajadores de la empresa MOINSE S.A encargados de desarrollar actividades enfocadas en metalmecánica, esto se lleva a ...
    • Implementación de un programa de ejercicios para el manejo de pie plano funcional en niños de la escuela de futbol Carlos Sarmiento Lora 

      Mora Pérez, Sandra Milena (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2009)
      En los deportistas el Pie plano funcional pasa muchas veces desapercibido y no es detectable sin una evaluación clínica, este tipo de alteración postural en el cual la morfología del pie es caracterizada por una desviación ...
    • Incidencia de lesión de manguito rotador en personas con lesión medular en silla de ruedas en la fundación apoyo al deportista antioqueño (ADA) de la ciudad de Medellín 

      Giraldo Valencia, AnaMaría; Rios Bedoya, Paola Andrea (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)
      La pérdida de función motora de los miembros superiores como consecuencia de una lesión en la medula espinal es una causa para que se presente un sobre uso de los miembros superiores pues en estos recaen las funciones de ...
    • Informe final del proyecto/producto de investigación: diseño de una herramienta de valoración para deportistas de escuelas de futbol de Neiva 

      Samboni Peña, Vanessa Yiseth; Osorio Aros, Daniela Fernanda; Fernández Gutiérrez, William (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2018)
      A través de antecedente previos se pretende desarrollar una herramienta didáctica que permita de forma fácil y rápida obtener los resultados necesarios para la identificación del perfil antropométrico y condición física ...
    • Intervención fisioterapéutica con énfasis preventivo de lesiones de rodilla en la liga femenina de hockey tradicional de la ciudad de Medellín 

      Gallego Castaño, Mariana; Pérez Toro, María Camila (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
      Intervención fisioterapéutica con énfasis preventivo de lesiones de rodilla en la liga femenina de hockey tradicional de la ciudad de Medellín. Se va a realizar este proyecto ya que no hay referencias de estudios en este ...

      Envíos recientes

      • Determinar las principales alteraciones osteomusculares de los trabajadores del área operativa en la universidad icesi de la ciudad de Santiago de Cali

        ...

        Grueso, Sandra Liseth | 2007

        LEER

      • Evaluación de la condición física de los trabajadores de la empresa Moinse S.A de la ciudad de Santiago de Cali, año 2012

        ...

        Zolaque Narváez, Jhonathan Alberto | 2012

        Para el desarrollo de este proyecto se pretende realizar las evaluaciones de condición física de los trabajadores de la empresa MOINSE S.A encargados de desarrollar actividades enfocadas en metalmecánica, esto se lleva a cabo para identificar como se encuentra el personal en cuanto a su estado físico, teniendo en cuenta diferentes variables; esto se realiza con el propósito de hacer un seguimiento del estado de salud de los funcionarios alertando a la empresa en cuanto a posibles casos que puedan desencadenar accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, comprometiendo el sistema osteomuscular.

        LEER

      • Implementación de un programa de ejercicios para el manejo de pie plano funcional en niños de la escuela de futbol Carlos Sarmiento Lora

        ...

        Mora Pérez, Sandra Milena | 2009

        En los deportistas el Pie plano funcional pasa muchas veces desapercibido y no es detectable sin una evaluación clínica, este tipo de alteración postural en el cual la morfología del pie es caracterizada por una desviación en valgo del talón acompañada de una disminución de la altura de la bóveda plantar. Por lo tanto se implementa un Programa de Ejercicios para el manejo de pie plano funcional en la Escuela de futbol Carlos Sarmiento Lora, por parte de la F.U.M.C para lo cual se aplico una formato de evaluación especifico para pie plano, en el que incluye anamnesis, antecedentes personales y familiares, medición de miembro inferior, arcos de movilidad articular, retracciones musculares, evaluación de marcha, valoración semiológica e impresión diagnostica. Se finaliza con un análisis de resultados y posteriormente con el diseño e implementación del Programa de ejercicios para el manejo del pie plano funcional.

        LEER

      • Incidencia de lesión de manguito rotador en personas con lesión medular en silla de ruedas en la fundación apoyo al deportista antioqueño (ADA) de la ciudad de Medellín

        ...

        Giraldo Valencia, AnaMaría | 2014

        La pérdida de función motora de los miembros superiores como consecuencia de una lesión en la medula espinal es una causa para que se presente un sobre uso de los miembros superiores pues en estos recaen las funciones de desplazamiento y descargas de peso lo que puede generar daños anatómicos y fisiológicos en las estructuras propias del hombro, teniendo estos daños una alta incidencia de aparición en los usuarios con lesión medular de la fundación ADA con un 66% de un total de 24 personas; dicha incidencia se obtuvo con la realización de encuestas, evaluación de pruebas semiológicas, fuerza muscular y AMA.

        LEER

      • Informe final del proyecto/producto de investigación: diseño de una herramienta de valoración para deportistas de escuelas de futbol de Neiva

        ...

        Samboni Peña, Vanessa Yiseth | 2018

        A través de antecedente previos se pretende desarrollar una herramienta didáctica que permita de forma fácil y rápida obtener los resultados necesarios para la identificación del perfil antropométrico y condición física del jugador de futbol en las categorías de 5 a 17 años, puesto que estos datos en el deporte puede aportar información relevante respecto a las dimensiones corporales y funcionales de los jugadores de elite, dado que las características físicas son consideradas un requisito importante en el desempeño atlético (BAHAONDES, 2012); por lo tanto la correlación entre las características físicas y el deporte practicado han definido perfiles físicos diferentes entre los practicantes de deportes diferentes y las actividades deportivas establecen una estrecha relación entre la estructura física del atleta y las exigencias de la especialidad en la obtención del éxito competitivo (GARRIDO, 2005). Por tanto, este producto empresarial aportará aspectos útiles y prácticos para III los entrenadores de las escuelas deportivas de fútbol de la ciudad de Neiva, siendo una herramienta de consulta para la valoración y seguimiento de la composición corporal y del somatotipo en el ámbito deportivo. Así, es de gran utilidad para el establecimiento de pautas dietéticas y entrenamiento deportivo para la finalidad de mejora del rendimiento de los atletas.

        LEER

      • Intervención fisioterapéutica con énfasis preventivo de lesiones de rodilla en la liga femenina de hockey tradicional de la ciudad de Medellín

        ...

        Gallego Castaño, Mariana | 2008

        Intervención fisioterapéutica con énfasis preventivo de lesiones de rodilla en la liga femenina de hockey tradicional de la ciudad de Medellín. Se va a realizar este proyecto ya que no hay referencias de estudios en este deporte y no existe ningún programa preventivo en lesiones de rodilla en hockistas, y por la cantidad de deportistas que integran las diferentes Ligas del país; se procederá a realizar este estudio con las Hockistas integrantes de la liga femenina de Medellín. Este estudio se efectuará con la liga femenina de Hockey tradicional de Medellín, la cual esta ubicada en la calle 47 D # 75 - 106 sector Estadio, la cual cuenta con una población aproximadamente 100 deportistas. Con una población de estudio de mujeres entre 13 y 35 años. El método del proyecto de aplicación es deductivo ya que de lo general al realizarse las evaluaciones fisioterapéuticas se desprenden datos específicos de intervención y aplicación a los deportistas. Con el estudio realizado en Liga Femenina de Jockey se ve la necesidad de implementar el plan de prevención de lesiones de rodilla ya que se encuentran ítems dentro del entrenamiento deficientes y que pueden generar a corto o largo plazo lesiones en las deportistas.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo