• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Formación"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Aptitudes físicas y morfológicas que determinan las características requeridas para la práctica deportiva en niños de 7 a 11 años 

      Posada Castañeda, Ana Cristina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      De las aptitudes morfológicas y físicas dependerán situaciones de salud, entrenamiento y el rendimiento deportivo. El formador que evalúe, posiblemente tendrá éxito en su proceso de iniciación y formación, haciendo parte ...
    • Clima organizacional en personas laboralmente activas de la empresa Vigilancia Industrial de Colombia, VIDEC LTDA, en Medellín durante el primer semestre del año 2011 

      Arriaga Robledo, Alexandra; Ospina Agudelo, Maria Angelica; Rubio Loaiza, Jennifer Alexandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)
    • Cómo contribuyen las estrategias de intervención del área de habilidades blandas de Teleperformance Medellín, en el crecimiento personal de los empleados de la operación de Bancolombia sector corresponsal bancaria 

      Ramírez Buitrago, Yuri Vanessa; Rojas Bonilla, Mónica Yaneth (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      Las habilidades blandas desarrolladas e implementadas en el campo laboral facilitan de alguna manera la labor realizada, teniendo en cuenta que con el manejo de temas como Inteligencia emocional, asertividad, entre otros, ...
    • Fortalecimiento de habilidades para la vida en docentes de Fundación Las Golondrinas sede Llanaditas, Medellín-Antioquia 

      Cordoba Raga, Melissa Andrea; Ospina Sepulveda, Karen Natalia; Prens Garcia, Diana Patricia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      La realización de este proyecto aplicativo, surgió de la necesidad identificada en los procesos de formación de los profesores de la fundación Las Golondrinas, ya que dentro de su malla curricular no existe un plan que les ...
    • Programa de intervención de los factores de riesgo psicosocial en una cooperativa de productos lácteos de la ciudad de Medellín 

      Pinilla Andrade, Anyi Carolina; Carvajal Guzmán, Verónica Marcela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      El Programa de Intervención de los Factores de Riesgo Psicosocial tiene como objetivo intervenir el dominio de las relaciones interpersonales, a través de capacitaciones que contribuyan al desarrollo integral de los ...
    • Revisión teórica de los componentes de los perfiles por competencias en la literatura latinoamericana, para la actualización de los mismos en la empresa Cedimed S.A 

      Palacio Céspedes, Diana Soraya; Agudelo Aristizábal, Solanlly; Zapata Flórez, Sor Teresita (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      La estructura temática de este trabajo de aplicación es la siguiente: 1) Titulo, 2) Caracterización general de la organización objeto (Marco Contextual), 3) Situación problemática (descripción general de la problemática y ...

      Envíos recientes

      • Aptitudes físicas y morfológicas que determinan las características requeridas para la práctica deportiva en niños de 7 a 11 años

        ...

        Posada Castañeda, Ana Cristina | 2018

        De las aptitudes morfológicas y físicas dependerán situaciones de salud, entrenamiento y el rendimiento deportivo. El formador que evalúe, posiblemente tendrá éxito en su proceso de iniciación y formación, haciendo parte de la construcción de mejores deportistas y personas; sirviendo estos, como punto de partida para la selección de talentos. El objetivo de la investigación fue Interpretar la valoración de las aptitudes fisicas y morfológicas que determinan las caracteristicas requeridas para la practica deportiva de los niños y niñas entre 7 y 11 años de la secretaria de deportes del municipio de bello y su Centro de Iniciación y Formación Deportiva –CIFD-. Para el desarrollo de la investigación, se utilizó un tipo de estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo. Los datos se recopilaron por medio de un istrumento diseñado en excel, donde se consignaba la información de los datos recogidos en el trabajo de campo, aplicando pruebas morfológicas y test deportivos a la población muestra, la cual fue de 17 niños y 35 niñas. Se realizó un análisis concomitante con la recolección de datos por medio del paquete estadístico SPSS. A manera de discusión y conclusiones, se puede decir que algunos estudios difieren, otros coinciden con las categorías evaluadas por medio de los test aplicados a la población muestra; se definió el nivel en el que se encuentran los evaluados a partir del referente; se establecen tendencias aportando reflexiones que fortalezcan la iniciación y formación de los niños y niñas, así mismo la vida del futuro deportista y del ser humano en general.

        LEER

      • Clima organizacional en personas laboralmente activas de la empresa Vigilancia Industrial de Colombia, VIDEC LTDA, en Medellín durante el primer semestre del año 2011

        ...

        Arriaga Robledo, Alexandra | 2011

        LEER

      • Cómo contribuyen las estrategias de intervención del área de habilidades blandas de Teleperformance Medellín, en el crecimiento personal de los empleados de la operación de Bancolombia sector corresponsal bancaria

        ...

        Ramírez Buitrago, Yuri Vanessa | 2019

        Las habilidades blandas desarrolladas e implementadas en el campo laboral facilitan de alguna manera la labor realizada, teniendo en cuenta que con el manejo de temas como Inteligencia emocional, asertividad, entre otros, los colaboradores logran asumir y diferenciar sus emociones de lo que pueda estarle presentando el entorno, los diferentes contextos y situaciones que puedan presentarse en la cotidianidad, de igual manera, lo anterior le permitirá tener menor riesgo frente a temas como estrés laboral, lo que resulta de gran ayuda para la compañía que decida intervenir en dichos temas. Es por esto que el presente artículo pretende que dentro de la empresa Teleperformance se implementen formaciones que permitan a los colaboradores desarrollar y reforzar las llamadas habilidades blandas, partiendo de las evidencias que se tienen, las cuales dan cuenta que frente al tema no existe hasta el momento un manejo o intervención definida por la empresa, dichas formaciones demuestran interés por parte de la compañía para con sus colaboradores y les permitirá a los mismos lograr desarrollo en temas que no solo aportan a su vida laboral sino también les permitirá tener crecimiento personal.

        LEER

      • Fortalecimiento de habilidades para la vida en docentes de Fundación Las Golondrinas sede Llanaditas, Medellín-Antioquia

        ...

        Cordoba Raga, Melissa Andrea | 2017

        La realización de este proyecto aplicativo, surgió de la necesidad identificada en los procesos de formación de los profesores de la fundación Las Golondrinas, ya que dentro de su malla curricular no existe un plan que les permita capacitarse para el acercamiento al ámbito laboral durante su etapa productiva. Para la previa identificación de dicho estudio, realizamos una observación no participativa durante nuestro proceso de práctica y una entrevista no estructurada a los formadores.

        LEER

      • Programa de intervención de los factores de riesgo psicosocial en una cooperativa de productos lácteos de la ciudad de Medellín

        ...

        Pinilla Andrade, Anyi Carolina | 2019

        El Programa de Intervención de los Factores de Riesgo Psicosocial tiene como objetivo intervenir el dominio de las relaciones interpersonales, a través de capacitaciones que contribuyan al desarrollo integral de los colaboradores para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales.

        LEER

      • Revisión teórica de los componentes de los perfiles por competencias en la literatura latinoamericana, para la actualización de los mismos en la empresa Cedimed S.A

        ...

        Palacio Céspedes, Diana Soraya | 2016

        La estructura temática de este trabajo de aplicación es la siguiente: 1) Titulo, 2) Caracterización general de la organización objeto (Marco Contextual), 3) Situación problemática (descripción general de la problemática y sus antecedentes), 4) Diagnóstico contextual (situación actual), 5) Objetivos (General y Específicos), 6) Justificación, 7) Población beneficiada, 8) Aspectos metodológicos y procedimentales (Marco Metodológico), 9) Aspectos legales (Marco Legal), 10) Aspectos teóricos generales ( Marco Teórico y Marco Conceptual), 11) Resultados, 12) Conclusiones, 13) Recomendaciones.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo