• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Factors of risk"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de la empresa cultivo los álamos de la Estrella -Antioquia, año 2014. 

      Osorio Pérez, Mónica María; Restrepo Aguilar, Tatiana; Valencia Manrique, Luisa Fernanda (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      Objetivo: Realizar un diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Cultivo los Álamos de la Estrella - Antioquia, año 2014. Material y método: Estudio descriptivo cualitativo en la empresa ...
    • Diseño del programa de salud ocupacional para la microempresa servicortar y cortar 

      Diosa Pineda, Carolina; González Atehortúa, Juliana; Palacio Vélez, Vanessa (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2006)
      Servicortar y cortar es una microempresa que cuenta con 6 trabajadores que están expuestos a factores de riesgos físicos, mecánicos, ergonómicos, psicolaborales y químicos que se generan por la realización de las diferentes ...
    • Identificación de riesgos profesionales implementando la matriz GTC 45 en la sección de moldes de la empresa O-I Cristalería Peldar S.A – Envigado, Antioquia en el segundo semestre del año 2015. 

      Bedoya Vanegas, Andrea; Zapata Rodríguez, Manuela; Rueda Castañeda, Yuliana Melissa (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      La importancia que tiene la matriz gtc 45 a la hora de estudiar riesgos a los que están expuestos empleados de fabricas, es una forma en la que podemos detallar el tiempo, la magnitud y el riesgo en los que ellos permanecen ...
    • Importancia de un sistema de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva en la empresa agenciauto S.A. en el segundo semestre del 2008 

      Atencia Márquez, Yariela; Mazo Giraldo, Catalina; Velásquez Atehortúa, Yuliana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
      Este artículo se enfoca en el área de salud ocupacional; por medio éste se busca darle importancia a un Sistema de Vigilancia Epidemiológica para la Conservación Auditiva (VECA) en la empresa AGENCIAUTO S.A., además, se ...
    • Programa de higiene y seguridad industrial en la empresa Proyecto Ambiental S.A de la ciudad de Cali en el periodo 2009-02 

      Arias Arguelles, Mónica Andrea; Marín Serna, Mónica Julieth; Ruiz Arcos, Angela María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2010)
      Estudio de tipo descriptivo, realizado con 10 trabajadores de la empresa Proyecto Ambiental S.A., lo cual permitirá al investigador observar condiciones de salud de la población trabajadora, como también los riesgos a los ...

      Envíos recientes

      • Diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de la empresa cultivo los álamos de la Estrella -Antioquia, año 2014.

        ...

        Osorio Pérez, Mónica María | 2015

        Objetivo: Realizar un diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Cultivo los Álamos de la Estrella - Antioquia, año 2014. Material y método: Estudio descriptivo cualitativo en la empresa Cultivo los Álamos de la Estrella – Antioquia, con 5 trabajadores, que se dividen en 4 hombres y 1 mujer los cuales se desempeñan en labores especificas como cultivo, producción y distribución de plantas ornamentales. Procedimientos: es realizado con técnicas de observación mediante inspecciones, apoyados en la entrevista y encuestas, Se califican los diversos factores de riesgo a los cuales se encuentran expuestos. Resultados: se observó que un 100% de ellos conocen la existencia del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, pero no sobre la aplicación de este en su trabajo. Un alto porcentaje de ellos informan no tener conocimiento de los factores a los que se encuentran expuestos.Conclusiones: Se realizaron inspecciones en los lugares de trabajo del Cultivo los Álamos, reconociendo los factores de riesgo, obteniendo la información requerida por medio de entrevistas y encuestas.

        LEER

      • Diseño del programa de salud ocupacional para la microempresa servicortar y cortar

        ...

        Diosa Pineda, Carolina | 2006

        Servicortar y cortar es una microempresa que cuenta con 6 trabajadores que están expuestos a factores de riesgos físicos, mecánicos, ergonómicos, psicolaborales y químicos que se generan por la realización de las diferentes actividades del proceso de corte y diseño en la tela, que llevan al trabajador a diferentes patologías osteomusculares; alteraciones respiratorias, debido a la inhalación de pavesco generado por la tela, alteraciones auditivas debido al ruido de la maquina cortadora y problemas visuales generados por la baja iluminación. Es aconsejable realizar un programa de salud ocupacional, de acuerdo a lo observado, con el propósito de identificar y controlar los factores de riesgo que asechan al ambiente laboral y por lo tanto contribuir a mejorar las condiciones de trabajo del empleado y de esta forma buscar que el trabajador tenga un rendimiento laboral mas optimo que le genera ganancias tanto a él como a la empresa.

        LEER

      • Identificación de riesgos profesionales implementando la matriz GTC 45 en la sección de moldes de la empresa O-I Cristalería Peldar S.A – Envigado, Antioquia en el segundo semestre del año 2015.

        ...

        Bedoya Vanegas, Andrea | 2015

        La importancia que tiene la matriz gtc 45 a la hora de estudiar riesgos a los que están expuestos empleados de fabricas, es una forma en la que podemos detallar el tiempo, la magnitud y el riesgo en los que ellos permanecen día a día; en la fabrica de envases de vidrio se pudo observar que la mayoría de patologías obtenidas son por la gran exposición que tienen en cuanto a cargas y químicos. En la cual esta matriz nos ayudara a dar soluciones en cuanto a métodos de la salud ocupacional para mejor y mantener la calidad del empleado.

        LEER

      • Importancia de un sistema de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva en la empresa agenciauto S.A. en el segundo semestre del 2008

        ...

        Atencia Márquez, Yariela | 2008

        Este artículo se enfoca en el área de salud ocupacional; por medio éste se busca darle importancia a un Sistema de Vigilancia Epidemiológica para la Conservación Auditiva (VECA) en la empresa AGENCIAUTO S.A., además, se realiza con el fin de identificar los factores de riesgo físicos a nivel de ruido a través de la observación subjetiva de los diferentes puestos de trabajo que se tiene en la sede de Industriales de la misma empresa, todo esto partiendo de la revisión previa de la matriz de peligro y las evaluaciones hechas previamente en la sede de la empresa AGENCIAUTO S.A. (Industriales), como las sonometrías y dosimetrías.

        LEER

      • Programa de higiene y seguridad industrial en la empresa Proyecto Ambiental S.A de la ciudad de Cali en el periodo 2009-02

        ...

        Arias Arguelles, Mónica Andrea | 2010

        Estudio de tipo descriptivo, realizado con 10 trabajadores de la empresa Proyecto Ambiental S.A., lo cual permitirá al investigador observar condiciones de salud de la población trabajadora, como también los riesgos a los que se encuentran expuestos y la higiene postural que adoptan durante su jornada, para de esta manera interactuar en su ámbito laboral y obtener la información pertinente de dicho estudio. La presente investigación consiste en proporcionar a la empresa un instrumento, el cual permitirá obtener la información que determine las necesidades, con el fin de aplicar las normas que le faciliten el desarrollo de las actividades con las condiciones adecuadas.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo