• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Factor de riesgo ergonómico"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Aplicación del método rula a puesto de trabajo en Taller Industrial H.L. (Metalmecánica) en el municipio de Bello durante el primer semestre del año 2016. 

      Ramírez Ortega, Ingrid Daniela; Vásquez Londoño, Laura Isabel (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      Este estudio se basa en la identificación de los factores de riesgo a los que están expuestos los trabajadores del TALLER INDUSTRIAL H.L. (METALMECÁNICA) durante la realización de las actividades en la jornada laboral, ...
    • Detección de factor de riesgo ergonómico en diferentes áreas de una institución educativa de la ciudad de Cali en el período 2010-02 

      Castillo Canizales, María Eugenia; Coutin Piedrahita, Karen; Rivera Caracas, Yolima Angelica (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)
      Los trabajadores de las áreas de biblioteca, registro y control académico, sistemas y audiovisuales, recepción y oficios varios de la Universidad Cooperativa de Colombia durante la realización de sus labores adoptan múltiples ...
    • Diseño de una guía de instrucción en salud ocupacional para la zona de empaque y despacho de la empresa Agrosan S.A. 

      Gonzáles Londoño, Angélica María; Brand López, Lina María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
    • Evaluación del factor de riesgo ergonómico en los trabajadores “Taller Joyería El Adorno” del municipio de Bello 

      González Osorno, Diana Milena; Rodríguez Martínez, Juan David (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      El Taller Joyería El Adorno, es un negocio de tradición familiar que desempeña las funciones principales de venta, reparación y fabricación de todo tipo de alhajas, fundado en el año 1930. En la actualidad este negocio lo ...

      Envíos recientes

      • Aplicación del método rula a puesto de trabajo en Taller Industrial H.L. (Metalmecánica) en el municipio de Bello durante el primer semestre del año 2016.

        ...

        Ramírez Ortega, Ingrid Daniela | 2016

        Este estudio se basa en la identificación de los factores de riesgo a los que están expuestos los trabajadores del TALLER INDUSTRIAL H.L. (METALMECÁNICA) durante la realización de las actividades en la jornada laboral, especialmente a los de riesgo ergonómicos que afectan de manera considerable al trabajador interviniendo en su desarrollo laboral y en su bienestar. Por medio de la aplicación del método RULA se podrá orientar sobre los cambios en el puesto de trabajo, medidas de protección personal, regular el tiempo de explosión al riesgo e importancia de pausas activas, así se lograra mejor adaptación al puesto y el estrés biomecánico disminuirá. Esta investigación es de tipo descriptivo, identificando situaciones puntuales como la incidencia de los factores ergonómicos. Es de gran importancia realizar evaluaciones y análisis de factores de riesgo ergonómico con el fin de evitar posturas viciosas durante la jornada laboral y prevenir la fatiga muscular, las alteraciones a nivel musculo esquelético que generan ausentismo laboral, accidentes de trabajo o enfermedades laborales. Gracias a la implementación a la evolución del método RULA en los sistemas se pueden otorgar mejores beneficios para la empresa.

        LEER

      • Detección de factor de riesgo ergonómico en diferentes áreas de una institución educativa de la ciudad de Cali en el período 2010-02

        ...

        Castillo Canizales, María Eugenia | 2010

        Los trabajadores de las áreas de biblioteca, registro y control académico, sistemas y audiovisuales, recepción y oficios varios de la Universidad Cooperativa de Colombia durante la realización de sus labores adoptan múltiples posturas estáticas y dinámicas, realizan movimientos repetitivos, entre otros, lo que hace a esta población vulnerable frente al factor de riesgo ergonómico lo que conduciría a presentar lesiones osteomusculares de origen laboral. A través de la observación se logro la detección de este factor de riesgo hallándose que la mayor parte de los trabajadores de estas áreas ya han presentado algún desorden osteomuscular de origen laboral debido a que los puestos de trabajo no están individualizados de acuerdo a las características propias del trabajador y solo la mitad de los evaluados realizan pausa activa y lo hacen una vez al día.

        LEER

      • Diseño de una guía de instrucción en salud ocupacional para la zona de empaque y despacho de la empresa Agrosan S.A.

        ...

        Gonzáles Londoño, Angélica María | 2007

        LEER

      • Evaluación del factor de riesgo ergonómico en los trabajadores “Taller Joyería El Adorno” del municipio de Bello

        ...

        González Osorno, Diana Milena | 2017

        El Taller Joyería El Adorno, es un negocio de tradición familiar que desempeña las funciones principales de venta, reparación y fabricación de todo tipo de alhajas, fundado en el año 1930. En la actualidad este negocio lo integran un grupo de cinco personas, quienes se desempeñan en atención al público y trabajo de mano de obra, las cuales desconocen la importancia de implementar un sistema de salud ocupacional para evitar futuros accidentes u otra enfermedad laboral dentro de la joyería. Por tanto, la aplicación de los dos tipos de encuestas, resultó de gran ayuda al momento de identificar y evaluar los riesgos ergonómicos que se encontraron dentro del Taller Joyería el Adorno.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo