• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Empresas"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Conceptualización de modelos de aprendizaje desde lo teórico hasta lo experiencial "Modelos de aprendizaje desde diversas áreas" 

      Altamiranda Rodelo, Yuris (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias EmpresarialesMedellín, 2019)
      Como base fundamental de formación, el presente trabajo se plantea como una propuesta que pretende dar a conocer diferentes modelos de aprendizaje existentes; cuales se remontan desde la antigüedad y cuales han surgido con ...
    • Creación de una IPS de servicios de salud ocupacional: “servirsalud” 

      Agudelo, Juan Fernando; Ricaurte, Carolina; Rojas, Liliana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2006)
      Llevamos a cabo un estudio en 12 empresas del municipio de Santa Rosa de Osos, dentro de las cuales se encontraban lecheras, confecciones, confecciones, carne y embutidos, industrias madereras; buscamos crear una IPS de ...
    • Factores de riesgo ergonómico que afectan la salud de los operarios de montacargas del área de almacenamiento en la planta de Bavaria en Medellín: Cervecería Unión S.A 

      Gutierrez Echeverri, Yenifer; Osorio Quintero, Jessica; Zapata Londoño, Sebastian (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      Actualmente algunas empresas no han comprendido la importancia que tiene el realizar estudios de análisis de riesgos ergonómicos dentro de sus instalaciones o mejor de su mismo personal ignorando los múltiples riesgos ...
    • Relación de la cultura empresarial y la innovación 

      Guzmán, Hernán Danilo (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias EmpresarialesMedellín, 2019)
      Este trabajo quiere dar a conocer la importancia que tiene hoy la innovación como fuente de ventaja competitiva, esta ha generado un interés muy alto por identificar sus determinantes, como lo es la literatura, que destaca ...

      Envíos recientes

      • Conceptualización de modelos de aprendizaje desde lo teórico hasta lo experiencial "Modelos de aprendizaje desde diversas áreas"

        ...

        Altamiranda Rodelo, Yuris | 2019

        Como base fundamental de formación, el presente trabajo se plantea como una propuesta que pretende dar a conocer diferentes modelos de aprendizaje existentes; cuales se remontan desde la antigüedad y cuales han surgido con el pasar de los años; principalmente debe entenderse como aprenden las personas cuales son los mecanismos utilizados para que el aprendizaje sea adquirido por estas, cuáles han sido efectivos y cuales no tanto. (Delors, 1996); Los aprendizajes necesarios en la sociedad del conocimiento, como gran reto para nuestro tiempo, se han de construir sobre los siguientes pilares: Aprender a conocer, Aprender a querer y sentir, Aprender a hacer, Aprender a convivir, Aprender a ser, Aprender sobre el conocer, el querer, el sentir. Desde esta perspectiva los seres humanos tenemos diferentes de métodos de aprendizaje y de allí surgen modelos de aprendizaje, diversos canales de recepción y por ende aportan múltiples resultados una vez es adquirido dicho conocimiento. Cómo propósito de aporte en la evolución y desarrollo de conocimiento el presente trabajo se busca conocer cuáles son los modelos de aprendizaje y su aporte para con la sociedad y el mundo empresarial.

        LEER

      • Creación de una IPS de servicios de salud ocupacional: “servirsalud”

        ...

        Agudelo, Juan Fernando | 2006

        Llevamos a cabo un estudio en 12 empresas del municipio de Santa Rosa de Osos, dentro de las cuales se encontraban lecheras, confecciones, confecciones, carne y embutidos, industrias madereras; buscamos crear una IPS de salud ocupacional teniendo como método principal las visitas domiciliarias para la realización de evaluaciones y la ejecución de un programa de salud ocupacional adecuado y específico y que responda a las necesidades de cada empresa en cuanto a su propio beneficio se refiere.

        LEER

      • Factores de riesgo ergonómico que afectan la salud de los operarios de montacargas del área de almacenamiento en la planta de Bavaria en Medellín: Cervecería Unión S.A

        ...

        Gutierrez Echeverri, Yenifer | 2015

        Actualmente algunas empresas no han comprendido la importancia que tiene el realizar estudios de análisis de riesgos ergonómicos dentro de sus instalaciones o mejor de su mismo personal ignorando los múltiples riesgos osteomusculares a los que estarán constantemente expuestos sus trabajadores los cuales también generaran bien sea a corto, mediano o largo plazo en enfermedades de origen laboral y por lo tanto se constituyen causas de ausentismo laboral que obviamente cualquier compañía no quera tener que sufrir. Con la investigación hecha se busco analizar el riesgo ergonómico en los operarios de montacargas del área de almacenamiento en bavaria s.a. pretendiendo llegar a conocer los principales agentes o riesgos existentes en el área de trabajo con el propósito de poder hacer recomendaciones en la población en general y de esta manera llevar a cabo en ellos la promoción y prevención de enfermedades derivadas de la misma acción del trabajo a también denominadas enfermedades laborales y también de los accidentes de trabajo.

        LEER

      • Relación de la cultura empresarial y la innovación

        ...

        Guzmán, Hernán Danilo | 2019

        Este trabajo quiere dar a conocer la importancia que tiene hoy la innovación como fuente de ventaja competitiva, esta ha generado un interés muy alto por identificar sus determinantes, como lo es la literatura, que destaca como la cultura empresarial puede estimular la innovación pero también obstaculizarla, los resultados muestran que diferentes tipos de cultura tienen efectos distintos sobre la innovación, es decir que la cultura de tipo de adaptación favorece la innovación, mientras que la de tipo jerárquico la afecta negativamente, adicionalmente se ha profundizado en qué características de cada tipo de cultura explican en mayor medida su efecto sobre la innovación, encontrándose que la característica que más incide en la innovación son los valores compartidos por el personal, también se observa un mayor efecto sobre la innovación cuando todos los rasgos que componen dicha cultura son internamente compatibles o coherentes, los resultados obtenidos contribuyen a la literatura y en la relación entre cultura e innovación y tienen implicaciones para el ámbito empresarial que tenemos hoy en nuestro entorno (Damanpour y Gopalakrishnan, 2001)

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo