• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Ejercicio"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Aplicación de test del máximo consumo de oxigeno (VO2MAX) para los futbolistas de la categoría primera C, pertenecientes al club escuela de futbol Carlos Sarmiento Lora, de la ciudad de Santiago de Cali, periodo 01-2008 

      Casañas, Angela Cristina; Franco Mirquez, Ingrid (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2008)
      El movimiento corporal humano tiene una estrecha relación con la salud, al igual que la salud y el ejercicio físico; pero este deriva de acuerdo a la persona y a su estado físico, mental y social. Sin embargo es necesario ...
    • Descripción de los beneficios de la hidroterapia para el sistema osteomuscular en adultos con fibromialgia, una revisión de la literatura de los años 2006 al 2016 

      Mejía Sánchez, Carlos Andrés; Betancur Montoya, Juliana; Ríos Suarez, Sebastián (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      Este trabajo consta de 6 capítulos para el desarrollo de la temática, en el capítulo 1 encontraremos el planteamiento del problema, en el capítulo 2 se encontrara la descripción del marco metodológico, en el capítulo 3 el ...
    • Efectividad de la técnica de Williams en deportistas de alto rendimiento de la liga de natación de Antioquia con hernia de disco anterior L5 S1 durante el primer y segundo semestre del 2011 

      Durango Gómez, Melissa; Hernández Tangarife, Lizeth Johana; Mena Quiceno, Sindy Julieth (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)
      La Hernia de disco lumbar, es una patología frecuente en el campo laboral como en los deportistas, ya que en muchas ocasiones son mal planeadas y realizadas las prácticas deportivas; en este caso en las diferentes modalidades ...
    • El entrenamiento pliometrico en jóvenes futbolistas. 

      Morales Ospina, Evelin; Jaramillo Yepes, Ana María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
      Desde niños es importante practicar deportes que mejoren y mantengan la salud el desarrollo psicomotor, debido a que el sistema neuromuscular en la niñez puede adaptarse rápidamente y así conseguir posteriormente destrezas ...
    • Fundamentación teórica de la técnica de von niederhoffer en el tratamiento de la escoliosis cervical y dorsal derecha 

      Rivera Carvajal, Sandra; Vahos Ortiz, Marcela; Castro Zapata, Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
    • Percepciones de la promoción de la actividad física en el adulto mayor en Atizapán - México 

      Arenas Ramírez, Jhennifer Andrea; Galvis Restrepo, Luisa Fernanda; Velásquez Monsalve, Luisa Fernanda (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      El presente artículo fue resultado de la pasantía internacional realizada en México titulada: Modelos de atención en salud, el cual generó un proceso de investigación cuyo fin fue abordar el tema “Percepciones de la Promoción ...
    • Programa de capacitacion de lideres en pausa activa en las áreas administrativas de la universidad ICESI.Santiago de Cali 2008 

      Aguilar Llanos, Elizabeth; Polanco Ariza, Lorena; Rodríguez Ceballos, Isabel Cristina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2008)
      La Universidad  ICESI es una institución que cuenta con una gran infraestructura física y gran proporción de trabajadores en todas sus áreas. Cuenta con un Programa de Salud Ocupacional el cual se encarga de proporcionar ...

      Envíos recientes

      • Aplicación de test del máximo consumo de oxigeno (VO2MAX) para los futbolistas de la categoría primera C, pertenecientes al club escuela de futbol Carlos Sarmiento Lora, de la ciudad de Santiago de Cali, periodo 01-2008

        ...

        Casañas, Angela Cristina | 2008

        El movimiento corporal humano tiene una estrecha relación con la salud, al igual que la salud y el ejercicio físico; pero este deriva de acuerdo a la persona y a su estado físico, mental y social. Sin embargo es necesario contar con la experiencia y previo conocimiento de equipos profesionales, expertos en actividad deportiva, prescripción del ejercicio. En este articulo se trataran principalmente los aspectos relacionados con el máximo consumo de oxígeno (Vo2 máx.), específicamente la aplicación de un Test que permita medir esta variable de manera directa en los futbolistas de la categoría primera c, pertenecientes a el Club Escuela de Fútbol Carlos Sarmiento Lora.

        LEER

      • Descripción de los beneficios de la hidroterapia para el sistema osteomuscular en adultos con fibromialgia, una revisión de la literatura de los años 2006 al 2016

        ...

        Mejía Sánchez, Carlos Andrés | 2016

        Este trabajo consta de 6 capítulos para el desarrollo de la temática, en el capítulo 1 encontraremos el planteamiento del problema, en el capítulo 2 se encontrara la descripción del marco metodológico, en el capítulo 3 el marco referencial donde se desglosa la teoría más determinante acerca del tema, en el capítulo numero 4 encontraremos el análisis de la información donde se discuten los resultados, el capítulo 5 consta de conclusiones y 7 recomendaciones a las que se llegó en el desarrollo del tema y por último en el capítulo 6 encontraremos las referencias bibliográficas y los anexos.

        LEER

      • Efectividad de la técnica de Williams en deportistas de alto rendimiento de la liga de natación de Antioquia con hernia de disco anterior L5 S1 durante el primer y segundo semestre del 2011

        ...

        Durango Gómez, Melissa | 2011

        La Hernia de disco lumbar, es una patología frecuente en el campo laboral como en los deportistas, ya que en muchas ocasiones son mal planeadas y realizadas las prácticas deportivas; en este caso en las diferentes modalidades acuáticas es frecuente encontrar en los deportistas muchos tipos de lesiones entre las cuales las más comunes están relacionadas con dolores en la espalda y aun más frecuentes en la región lumbar, ya que la realización del gesto deportivo independientemente de cada deporte les exige movimientos de gran dificultad y para los cuales deben realizar largas jornadas de entrenamiento generando fatiga muscular y en ocasiones lesiones osteomusculares, debido a esto nace este estudio por la necesidad de mejorar el desempeño de los deportistas, realizando un plan de tratamiento fisioterapéutico para un grupo de deportistas con hernia de disco lumbar que consta de 4 semanas de tratamiento, en cada semana se realizan 2 sesiones.

        LEER

      • El entrenamiento pliometrico en jóvenes futbolistas.

        ...

        Morales Ospina, Evelin | 2007

        Desde niños es importante practicar deportes que mejoren y mantengan la salud el desarrollo psicomotor, debido a que el sistema neuromuscular en la niñez puede adaptarse rápidamente y así conseguir posteriormente destrezas motoras complejas en las etapas posteriores de nuestras vidas. La pilometria es importante para los jóvenes ya que desarrolla en ellos la capacidad reactiva, la fuerza explosiva con el objetivo de hacer mas eficiente la practica deportiva así mismo promueve el ingenio de los deportistas, el entrenamiento pliometrico hace que el complejo músculo-tendinoso se adapte funcionalmente para responder en forma mas rápida y fuerte durante la realización de una contracción, es decir incrementa la velocidad de reacción y la fuerza muscular incrementando a un mas la potencia desarrollada por el músculo, últimamente los ejercicios pliometricos han tomado gran auge ya que los beneficios de esta técnica son aprovechados tanto por los profesionales de la actividad física.

        LEER

      • Fundamentación teórica de la técnica de von niederhoffer en el tratamiento de la escoliosis cervical y dorsal derecha

        ...

        Rivera Carvajal, Sandra | 2008

        LEER

      • Percepciones de la promoción de la actividad física en el adulto mayor en Atizapán - México

        ...

        Arenas Ramírez, Jhennifer Andrea | 2019

        El presente artículo fue resultado de la pasantía internacional realizada en México titulada: Modelos de atención en salud, el cual generó un proceso de investigación cuyo fin fue abordar el tema “Percepciones de la Promoción de la actividad física en el adulto mayor en Atizapán- México”, en la que se observaron las problemáticas y las condiciones en la que se encuentran este tipo de población que están o no participando en las actividades de promoción de la salud. Se implementaron dos herramientas para la recolección de datos, la primera consta de una entrevista realizada a 15 personas entre 50 y 70 años de edad, que laboraban en la URIS de Atizapán de Zaragoza, dicha encuesta cuenta con 10 preguntas que determinan el nivel de acuerdo y desacuerdo de los entrevistados y la segunda herramienta son entrevistas a 3 expertos, constituida por 11 preguntas que indagan sobre los programas de promoción en el adulto mayor; como resultado a la entrevista realizada, se destaca que el 67% de los encuestados están totalmente de acuerdo en realizar estrategias para atraer a los adultos mayores a las diferentes actividades; dado a las respuestas recopiladas durante dichos procesos, se precisa la creación de programas enfocados específicamente a la promoción de la salud en los adultos mayores, con un personal idóneo para su correcta atención y teniendo como meta la inclusión de esta comunidad en medio de la sociedad, como un factor de vital importancia en ella.

        LEER

      • Programa de capacitacion de lideres en pausa activa en las áreas administrativas de la universidad ICESI.Santiago de Cali 2008

        ...

        Aguilar Llanos, Elizabeth | 2008

        La Universidad  ICESI es una institución que cuenta con una gran infraestructura física y gran proporción de trabajadores en todas sus áreas. Cuenta con un Programa de Salud Ocupacional el cual se encarga de proporcionar todos los elementos requeridos y necesarios para asegurar el bienestar del trabajador, sin embargo no cuentan con un acompañamiento constante en pausa activa durante la  jornada laboral o con un trabajador líder capacitado para dirigir la pausa activa a sus compañeros, por lo que los trabajadores solo realizan la pausa activa dirigida por los estudiantes practicantes de Fisioterapia de la FUMC, debido a esto se planteó la realización de un Programa de Capacitación de Lideres en pausa activa para proporcionarle herramientas que incentivan la realización de ejercicio físico y actividad física en la población laboral, para fomentar el empoderamiento de los trabajadores y estos tomen a la pausa activa como una rutina de trabajo.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo