• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Economic development"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis del impacto del Icetex en los estudiantes de la Fundación Universitaria María Cano, facultad de ciencias empresariales durante el año 2018 

      Pérez Bustamante, Diana Marcela; Uribe Echavarría, Claudia Elena (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias EmpresarialesMedellín, 2019)
      El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) desde su concepción en el año 1957, se creó con el fin de tener un objeto social en la educación superior especialmente para la ...
    • La incidencia que tiene el canal en el desarrollo económico de Panamá 

      Herrón Jiménez, Vanessa; Grisales García, Arlett Milena; Álvarez Álvarez, Diana Patricia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias EmpresarialesMedellín, 2019)
      Este artículo reflexivo tiene como objetivo principal analizar la incidencia que tiene el canal en el desarrollo económico de Panamá, puesto que -desde el imaginario de muchas culturas-, es uno de los elementos más importantes ...

      Envíos recientes

      • Análisis del impacto del Icetex en los estudiantes de la Fundación Universitaria María Cano, facultad de ciencias empresariales durante el año 2018

        ...

        Pérez Bustamante, Diana Marcela | 2019

        El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) desde su concepción en el año 1957, se creó con el fin de tener un objeto social en la educación superior especialmente para la población de bajos recursos y quienes por su mérito académico puedan tener acceso a la educación superior, con criterios de cobertura y pertinencia educativa en condiciones equitativas. Hasta hoy, con 62 años de historia, continúa brindando a los colombianos servicios que, para algunas personas son muy positivos, pero para otras, se generan muchas inquietudes que no satisfacen totalmente sus necesidades. Por ello, se hizo necesario realizar un proyecto de investigación sobre el impacto que tiene el Icetex en los estudiantes de Fundación Universitaria María Cano, específicamente en la Facultad de Ciencias Empresariales, con el objetivo de observar la percepción que se tiene de dicha entidad crediticia y qué tanto recomiendan a quienes no tienen ningún crédito, de ser necesario, acceder a los que brinda el Icetex. Para este análisis, fue necesario realizar una serie de entrevistas a estudiantes que actualmente tienen crédito o algún otro beneficio del Icetex, además, cuál es la perspectiva de maestros, egresados y estudiantes de otras instituciones de educación superior, para hacer un análisis más amplio y comparar el pensamiento entre estudiantes de la María Cano y de otras universidades. Los resultados evidencian que el Icetex es una institución de amores y desamores, puesto que tiene quienes la defienden, pero también quienes aseguran no haber tenido una buena experiencia y, por ende, no recomiendan acceder a los programas que tiene la entidad para quienes tienen escasos recursos y están en búsqueda para acceder a la educación superior. La investigación, además, plantea alternativas de mejoramiento a la entidad crediticia, a través de recomendaciones estratégicas que contribuyan a una buena relación entre beneficiarios e Icetex, y así, continuar siendo un referente para quienes desean ingresar a realizar sus estudios de educación superior, en este caso, en la Fundación Universitaria María Cano, específicamente en la Facultad de Ciencias Empresariales.

        LEER

      • La incidencia que tiene el canal en el desarrollo económico de Panamá

        ...

        Herrón Jiménez, Vanessa | 2019

        Este artículo reflexivo tiene como objetivo principal analizar la incidencia que tiene el canal en el desarrollo económico de Panamá, puesto que -desde el imaginario de muchas culturas-, es uno de los elementos más importantes para la economía del país y su construcción como sociedad autónoma, además de la responsabilidad social y cultural que tiene por ser el puerto y el paso de mercancías más grande de Centro América. En este sentido, se revisaron temas económicos, como el crecimiento del producto interno bruto (PIB) anual de Panamá, estructura productiva, infraestructura, inversiones, políticas de cambio y factores sociales como el ingreso per cápita de ciudadanos, tendencias de consumo, labores desempeñadas, y factores históricos que generó la separación de Panamá en Colombia y la construcción de canal en el desarrollo económico que ha presentado el país en estos últimos años, además del análisis de la innovación tecnológica y administrativa del canal de Panamá. La metodología que se ha empleado para este artículo es de corte cuantitativo y se desarrolla en una investigación descriptiva-explicativa, basándose en la práctica llevada a cabo en el país de Panamá, donde se manifestó por parte de algunos pobladores y guías, que el crecimiento económico depende de un 90% de la capacidad tecnológica y del crecimiento del canal; en este sentido, se verificó la información obtenida en la visita por medio de fuentes primarias y secundarias que recojan información sobre la incidencia que tiene la construcción del canal en el desarrollo económico de Panamá para así contratar la realidad con la revisión literaria realizada.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo