• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por autor 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Rodríguez, Rocío del Pilar"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-8 de 8

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de puestos de trabajo para diagnosticar riesgo osteomuscular en los operarios de las maquinas inyectora y sopladora del área de producción de la empresa amcor pet packaging Colombia s.a. 

      Areiza Castellanos, Anyely; Moná Zapata, Ana Maritza; Vargas Montoya, Diana María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
      En el ámbito laboral, la alteración del movimiento corporal humano en busca de adaptación a la maquina, es el principal problema generador de alteraciones en el sistema osteomuscular, sumando a ello un constante contacto ...
    • Panorama de factores de riesgo en los trabajadores de la empresa distrihogar en el área de recolección de fibras 

      Serna Zapata, Susana Andrea; Ochoa Tamayo, Marta Lucia; Restrepo Garcés, Juan Sebastián (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
    • Programa de pausas activas en el área de salud ocupacional, en la clínica de ortodoncia ortodiagnóstico de la ciudad de Medellín 

      Botero Morales, María Isabel; Ramírez Palacio, Isabel Cristina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
    • Programa de pausas activas para prevenir patologías osteomusculares por carga laboral en los trabajadores de empresa macrogas 

      Toro Álvarez, Ana Catalina; Hernández Rueda, Diana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
      Este es un programa para prevenir patologías por el manejo inadecuado de las cargas laborales en trabajadores en riesgo, iniciamos con una recolección de datos, primero datos personales de cada trabajador, continuo con una ...
    • Propuesta de diseño de carretilla en el puesto de trabajo de la mojadora de la panadería la soberana 

      Mesa Duque, Catalina Andrea; Molina Agudelo, Daisy Yaneth (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
      Se realiza una propuesta de prototipo de carreta para el transporte de bultos de harina en la panadería la soberana, consta de procesos para el buen desempeño de actividades, uno de esos es la “MOJADORA” la cual el empleado ...
    • Propuesta de diseño de un programa de pausas activas para la micro-empresa de confecciones zalma 

      Gil, Adriana; Álvarez Montoya, Bibiana; Pico, Sandra Johana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
      Se realizó una propuesta de diseño de un programa de pausas activas en la microempresa de confecciones salma ,con el fin de que la microempresa obtenga conocimiento de los beneficios que trae consigo la implementación de ...
    • Propuesta de pautas para la seguridad en los puestos de trabajo de la empresa italcol S.A sede Girardota 

      Castaño Ochoa, Ana María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
      Este trabajo se basa en la observación directa de los factores de riego presentes en los trabajadores de la empresa ITALCOL S.A sede Girardota, también se tiene en cuenta las normas de seguridad que se han adoptado en esta ...
    • Propuesta de un programa de prevención de lesiones osteomusculares en el centro e acondicionamiento físico gimnasio universal 

      Carvajal Restrepo, Diana Catalina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
      The physical activity is becoming a current habit in all the community, lamentably the people who work in gymnasiums most of these do not remember the suitable corporal mechanics at the time of fulfilling their work, since ...

      Envíos recientes

      • Análisis de puestos de trabajo para diagnosticar riesgo osteomuscular en los operarios de las maquinas inyectora y sopladora del área de producción de la empresa amcor pet packaging Colombia s.a.

        ...

        Areiza Castellanos, Anyely | 2007

        En el ámbito laboral, la alteración del movimiento corporal humano en busca de adaptación a la maquina, es el principal problema generador de alteraciones en el sistema osteomuscular, sumando a ello un constante contacto con cargas pesadas y la ejecución de movimientos repetitivos. Por eso se recurre al análisis del puesto de trabajo, para identificar los riesgos osteomusculares a los que esta expuesto un trabajador durante la ejecución de sus labores, permitiendo crear ideas de control para estos factores de riesgo que ponen en peligro el bienestar y el estado de salud de los operarios de la maquina inyectora y sopladora del área de producción de la empresa AMCOR PET PACKAGING COLOMBIA S.A.

        LEER

      • Panorama de factores de riesgo en los trabajadores de la empresa distrihogar en el área de recolección de fibras

        ...

        Serna Zapata, Susana Andrea | 2007

        LEER

      • Programa de pausas activas en el área de salud ocupacional, en la clínica de ortodoncia ortodiagnóstico de la ciudad de Medellín

        ...

        Botero Morales, María Isabel | 2007

        LEER

      • Programa de pausas activas para prevenir patologías osteomusculares por carga laboral en los trabajadores de empresa macrogas

        ...

        Toro Álvarez, Ana Catalina | 2007

        Este es un programa para prevenir patologías por el manejo inadecuado de las cargas laborales en trabajadores en riesgo, iniciamos con una recolección de datos, primero datos personales de cada trabajador, continuo con una encuesta, donde encontramos que era importante empezar a trabajar en el cuidado de la salud de estos trabajadores para evitar enfermedades laborales, luego se realizo la aplicación del programa que tiene una duración de 1 mes y 1/2, en el cual se realizaron pausas activas 2 veces al día, que consistían en estiramientos en todas las zonas del cuerpo, variando la dinámica de estos, al finalizarlas, se realizo otra encuesta en la cual confirmamos que el 100% de las personas encuestadas comprendió lo que era un programa de pausas activas, consideró que estas influyeron de forma positiva en su desempeño laboral, notaron mejoría en su salud y consideraron que la empresa debería continuar con el programa.

        LEER

      • Propuesta de diseño de carretilla en el puesto de trabajo de la mojadora de la panadería la soberana

        ...

        Mesa Duque, Catalina Andrea | 2007

        Se realiza una propuesta de prototipo de carreta para el transporte de bultos de harina en la panadería la soberana, consta de procesos para el buen desempeño de actividades, uno de esos es la “MOJADORA” la cual el empleado debe manipular una carga entre 50- 55Kg para realizar la función que la empresa requiere, se identifica el riesgo a través de la observación, de evaluación del puesto y una encuesta, este proyecto es con el fin de controlar el riesgo ergonómico músculoesquelético al que se expone el empleado, ya que se deben adquirir ciertos normas que condicionan la buena postura, los movimientos aptos para una tarea específica, las medidas y reglas requeridas para una carga excesiva proveniente del trabajo que no lleve a limitaciones físicas ni psicosociales, el adecuar un buen puesto de trabajo a las condiciones en general del trabajador permite una máxima productividad sin percances ni desequilibrio en la salud

        LEER

      • Propuesta de diseño de un programa de pausas activas para la micro-empresa de confecciones zalma

        ...

        Gil, Adriana | 2007

        Se realizó una propuesta de diseño de un programa de pausas activas en la microempresa de confecciones salma ,con el fin de que la microempresa obtenga conocimiento de los beneficios que trae consigo la implementación de un programa de pausas activas, el cual se desarrolla para prevenir lesiones osteomusculares padecidas por las operarias. Se hicieron varias visitas las cuales nos permitieron observar posturas y principales factores de riesgo a los cuales se encuentra expuesto la población que labora en dicha empresa, igualmente aplicamos una encuesta la cual arrojo resultados de las patologías mas frecuentes en las operarias, finalmente se dieron recomendaciones a fin de reducir y prevenir dichas lesiones osteomusculares que evitan el buen desempeño laboral y por ende reducen la productividad de la microempresa y generan insatisfacción laboral.

        LEER

      • Propuesta de pautas para la seguridad en los puestos de trabajo de la empresa italcol S.A sede Girardota

        ...

        Castaño Ochoa, Ana María | 2007

        Este trabajo se basa en la observación directa de los factores de riego presentes en los trabajadores de la empresa ITALCOL S.A sede Girardota, también se tiene en cuenta las normas de seguridad que se han adoptado en esta y los posibles cambios a realizar para mejorar las normas presentes, brindándole al trabajador un ambiente mas seguro y una forma de vida mas acorde para sus necesidades. • Descripción detallada de las funciones de cada trabajador en las diferentes zonas de la empresa. • Recorrido general en la empresa, con detenimiento y énfasis en las zonas a tratar. • Observación nuevamente de las funciones del trabajador en cada zona, para identificar los factores de riesgo potenciales. • Se procede a identificar las falencias en las normas de seguridad presentes, para dar sugerencias en la mejora de estas. • Se redactan las sugerencias para ser tomadas como parte aplicativa en un futuro no lejano, en pro de los trabajadores y de la empresa como tal.

        LEER

      • Propuesta de un programa de prevención de lesiones osteomusculares en el centro e acondicionamiento físico gimnasio universal

        ...

        Carvajal Restrepo, Diana Catalina | 2007

        The physical activity is becoming a current habit in all the community, lamentably the people who work in gymnasiums most of these do not remember the suitable corporal mechanics at the time of fulfilling their work, since in its performance as instructor is observed monotony of the swing of his daily task, almost forgetting as they must make his work to diminish or to prevent physical injuries. Most of the disciplines at the moment they are nourished often of other areas of the knowledge, to deepen in its knowledge and to obtain better results and stops benefits. In the sport area the participation is made indispensable multidiscipline for the work with the people. In our means it is not very common that of this type of work, but it would be the ideal. In this article it is tried to make an analysis of the common practices of the professionals of the sport area.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo