Artículo incidencia del canal de Panamá en el comercio internacional
...
Velásquez Hincapié, Arsel Gilberto | 2018
Panamá, según lo evidencia su proceso histórico, se viene desenvolviendo como un agente clave en la dinámica del comercio internacional. Aspectos como su posición estratégica y las recientes modificaciones al Canal de Panamá, lo ubican en el escenario como aliado estratégico en el flujo de mercancías (bienes y servicios) por el mundo. Aunado, el acelerado crecimiento económico, en razón a la infraestructura financiera y logística, siendo ésta última la que demande la formulación de proyectos de infraestructura relacionadas con la ampliación de su Canal y que, en efecto, se logró en el año 2016.
Como resultado, los negocios, las rutas por segmentos y el flujo de mercancías, han crecido ostensiblemente de acuerdo con los reportes de la Administración del Canal de Panamá. Conforme con esto, el presente artículo se propone analizar, a modo reflexivo, ¿cuál es la incidencia del Canal de Panamá en el Comercio Internacional? Para abordar su estudio, se parte de la experiencia vivida en la inmersión académica de la Fundación Universitaria María Cano de la ciudad de Medellín, enfocada en Innovación y Emprendimiento. Para el citado ejercicio de disertación, el diseño metodológico es de enfoque cuantitativo, tipo analítico y se recurren a fuente de información primarias y secundarias, entre ellas, las visitas al Canal de Panamá y Zona Libre de Colón. Deriva del proceso, se establecerá cómo, en efecto, el Canal de Panamá logra un importante escalafón en la dinámica comercial del mundo.
LEER