• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por autor 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Muñoz Tamayo, María Alejandra"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Aplicación del método de evaluación REBA a los empleados del call center de la empresa Emtelco sede Olaya en Medellín 

      Muñoz Tamayo, María Alejandra; Castro Ospina, Sebastián (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      La población del call center de Emtelco es un área vulnerable a sufrir riesgos ergonómicos debido a los movimientos repetitivos y la carga postural que deben mantener durante toda su jornada laboral, para ello es importante ...

      Envíos recientes

      • Aplicación del método de evaluación REBA a los empleados del call center de la empresa Emtelco sede Olaya en Medellín

        ...

        Muñoz Tamayo, María Alejandra | 2016

        La población del call center de Emtelco es un área vulnerable a sufrir riesgos ergonómicos debido a los movimientos repetitivos y la carga postural que deben mantener durante toda su jornada laboral, para ello es importante evaluar sus puestos de trabajo y reconocer cuales son los factores de riesgos existentes al desarrollar su labor dentro de la empresa. Es por esto que se implementó el método de evaluación REBA para dichos empleados, por medio del cual se observa y analiza la posición de los diferentes segmentos corporales, tales como, cuello, tronco, piernas, brazo, antebrazo y manos. Al estudiar lo anterior el método arroja resultados en cuanto nivel de riesgo, siendo medio para dicha población, con un nivel de acción necesario, en el cual se podrían presentar alteraciones en el sistema musculo- esquelético del empleado si no se toman las medidas necesarias en el puesto de trabajo. Es por esto que se concluye que los cuerpos de los empleados ya están acostumbrados a la adopción de posturas inadecuadas, y a no tener las dimensiones correctas en cada puesto de trabajo, lo que genera mayor desgaste para ellos; pero ésto es un poco complicado modificar, debido a que lo anterior no les afecta en nada para realizar sus labores, pero como fisioterapeutas se les muestra y enseña cuales son las posiciones más adecuadas que deben de tener, las medidas que deben considerar en las dimensiones de un buen puesto de trabajo, de los descansos y ejercicios que deben realizar durante su jornada previniendo enfermedades. Se recomienda para sus puestos de trabajo: realizar videos de pausas activas e higiene postural que se presente constantemente en los monitores de la empresa, desarrollar una estrategia de autoreporte de síntomas on line, donde los empleados cuando sientan alguna molestia en su cuerpo utilicen este sistema para informar y no tener que esperar que vaya el encargado para reportárselo, implementar escuelas particulares y realizar guías de rehabilitación para las patologías más comunes, crear espacios de acondicionamiento físico y rehabilitación en las diferentes sedes, entre otros.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo