• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por autor 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Martínez Centeno, Eduard Jair"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Modelo de gobierno de un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI), para CONALCREDITOS LTDA 

      Martínez Centeno, Eduard Jair (Fundación Universitaria María CanoFacultad de IngenieríaMedellín, 2015)
      CONALCREDITOS Ltda., es una empresa dedicada a la gestión y normalización de cartera, para entidades financieras, por lo cual está sujeto a una regulación exigente en seguridad de la información y manejo de datos personales. ...

      Envíos recientes

      • Modelo de gobierno de un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI), para CONALCREDITOS LTDA

        ...

        Martínez Centeno, Eduard Jair | 2015

        CONALCREDITOS Ltda., es una empresa dedicada a la gestión y normalización de cartera, para entidades financieras, por lo cual está sujeto a una regulación exigente en seguridad de la información y manejo de datos personales. En CONALCREDITOS Ltda. no existe un rol especializado y designado exclusivamente para apoyar la gestión de seguridad de TI, porque aún no se ha adoptado un estándar de gobierno o de gestión de seguridad de la información de forma descentralizada de los demás procesos, generando situaciones problemáticas, al dificultar la labor de entender los requerimientos legales de seguridad o requerimientos de los clientes corporativos, conllevando a sanciones y resultados cuestionados por parte de éstos; de ahí la necesidad de realizar un proceso de inicio que tenga como objetivo diseñar, implementar y mantener un sistema de gestión de seguridad de la información. Este debe centrarse en los marcos de trabajos conocidos, desarrollados y maduros y estar apoyados con la normativa ISO 27000 o las buenas prácticas de ITIL, para garantizar los cumplimientos de las exigencias en seguridad de la información a alto nivel, bajo la normativa legal vigente.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo