• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por autor 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "López Laverde, Jessica"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño de un protocolo en pausa activa de acuerdo a la actividad laboral en el área de Recupotencia en la empresa Propal S.A. de la zona industrial de Yumbo 

      Cuervo López, Paula Andrea; Escobedo, Karol Ximena; Echeverry Cabrera, Carolina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2008)
      En PROPAL S.A. cada actividad laboral cuenta con un sin número de movimientos repetitivos que pueden transformarse para el trabajador en fatiga muscular, dolor y por ultimo lesiones osteomusculares las cuales pueden llevar ...
    • Elaboración del plan básico de salud ocupacional en la empresa confecciones Salome LTDA de Cali 

      Obando, Paula Andrea; Uribe Serna, Jamilet; Yandun, Ader Rodrigo (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2008)
      Este trabajo contiene toda la estructura legal de un Plan Básico de Salud Ocupacional dirigido a las necesidades específicas de la empresa CONFECCIONES SALOME LTDA. Contiene revisión referente a conceptos de Salud Ocupacional, ...
    • Importancia de la pausa activa en la prevención de lesiones osteomusculares 

      Arias Molano, Katherine; Rodríguez Diaz, Julián Andrés (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2008)

      Envíos recientes

      • Diseño de un protocolo en pausa activa de acuerdo a la actividad laboral en el área de Recupotencia en la empresa Propal S.A. de la zona industrial de Yumbo

        ...

        Cuervo López, Paula Andrea | 2008

        En PROPAL S.A. cada actividad laboral cuenta con un sin número de movimientos repetitivos que pueden transformarse para el trabajador en fatiga muscular, dolor y por ultimo lesiones osteomusculares las cuales pueden llevar al ausentismo laboral. Las pausas activas ayudan a minimizar y prevenir estas molestias ya que a través de los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento se puede optimizar el buen funcionamiento laboral y psicosocial del trabajador, se realizan por segmentos corporales dependiendo de la necesidad de cada actividad laboral, con una duración de 5 a 10 minutos realizándose diariamente; es por eso que el protocolo en pausa activa es de vital importancia ya que será una guía útil, de manejo sencillo y práctica que le permite al trabajador efectuar paso a paso los ejercicios para cada actividad laboral disminuyendo las molestias que le pueda causar durante su jornada laboral.

        LEER

      • Elaboración del plan básico de salud ocupacional en la empresa confecciones Salome LTDA de Cali

        ...

        Obando, Paula Andrea | 2008

        Este trabajo contiene toda la estructura legal de un Plan Básico de Salud Ocupacional dirigido a las necesidades específicas de la empresa CONFECCIONES SALOME LTDA. Contiene revisión referente a conceptos de Salud Ocupacional, una encuesta que fue aplicada a los 63 trabajadores, esta encuesta contiene preguntas especificas y básicas para caracterizar socio demográficamente la población laboral, también se realizó un panorama de factores de riesgo en el cual se identificaron los factores de riesgo más predominantes en cada área de trabajo, donde el factor de riesgo ergonómico fue el más predominante ya que se encontró en todas las áreas de la empresa, además se realizó un diagrama de tareas a los trabajadores de áreas de trabajo tomadas aleatoriamente, en el cual se observa los arcos de movilidad articular de los segmentos corporales involucrados en la realización de la actividad laboral, encontrándose posturas inadecuadas en los trabajadores al realizar su actividad laboral y en el puesto de trabajo, los análisis de cada uno instrumentos utilizados demostraron la necesidad de elaborar el Plan Básico de Salud Ocupacional para la empresa CONFECCIONES SALOME LTDA.

        LEER

      • Importancia de la pausa activa en la prevención de lesiones osteomusculares

        ...

        Arias Molano, Katherine | 2008

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo