• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por autor 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Fragoso González, Ana Milena"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 29

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Aplicación del método "OCRA" al puesto de trabajo de empacador por línea, con potencial sobrecarga biomecánica por movimientos repetitivos de las extremidades superiores, en la empresa Produsa S.A 

      Villa Godoy, Jaime Alexander (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El objetivo principal de este trabajo está relacionado a la identificación factores de riesgo y posibles patologías a nivel del miembro superior causados por los movimientos repetitivos y la probabilidad de aparición de ...
    • Aplicación del método OCRA en la elaboración de pasteles de pollo de la microempresa “la tienda de tola” entre el periodo comprendido entre septiembre y diciembre de 2015. 

      Restrepo Pérez, Manuela; Amaya Hoyos, Sara Ximena; López Vélez, Leydi Manuela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      Este trabajo se basa en los estudie de las patologías que desencadenan en miembro superiores por factores de riesgo, en los trabajadores que desempeñan sus labores como vendedores de pasteles de pollo en una microempresa ...
    • Condiciones que fomentan el ausentismo laboral en el área de producción del Restaurante Obelisco De Cali en el año 2018-01 

      Cerón Lozano, Karen Dayana; Franco Hurtado, Luisa Fernanda; Meneses Galindez, Anyela Melisa (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2018)
      La Organización Internacional del Trabajo (OIT), define al ausentismo como “La no asistencia al trabajo por parte de un empleado que se pensaba que iba a asistir, quedando excluidos los períodos vacacionales y las huelgas; ...
    • Diagnóstico de factores de riesgo psicosocial de la empresa Crew Sonsultant S.A.S. comprendido entre abril y junio de 2019, ubicada en Medellín - Antioquia 

      Mejía Velásquez, Paola Johanna; Rodríguez Betancourt, Milena; Yépez Rivera, Marta Liliana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      El documento recopila un proceso investigativo juicioso y metódico acerca del diagnóstico de los Factores de Riesgo Psicosocial de la empresa Crew Consultan S.A.S, resumido en una breve introducción, caracterización general ...
    • Diseño de sistema de vigilancia epidemiológica para el manejo y conservación de la voz en los docentes de la instrucción educativa francisco Luis Hernández Betancur 

      Arriaga Rengifo, Mabel Inés; Hernández Pérez, Camilo (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      La importancia del cuidado de la voz en un conjunto de personas que se desempeñan laboralmente en el ámbito educativo, este artículo es una descripción teórico - practica que permite conocer la situación actual de los ...
    • Diseño de un plan de intervención para la identificación y control de los factores de riesgo auditivas en los trabajadores de la empresa maderas y montaje S.A.S 

      Sierra Ramírez, Laurent Dayana; Asprilla Bonilla, Isaura (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El presente estudio tiene como finalidad diseñar de un plan de intervención para la identificación y control de los factores de riesgo auditivos en los trabajadores de la empresa MADERAS Y MONTAJE S.A.S. Durante año ...
    • Diseño de un plan de prevención y control de emergencias para la Institución Educativa Concejo de Medellín 

      Tamayo Montoya, Diego Orlando; Rico Montoya, Alejandro de Jesus (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      La estructura temática de este trabajo de aplicación es la siguiente: 1) Titulo, 2) Caracterización general de la organización objeto, 3) Situación problemática (descripción general de la problemática y sus antecedentes), ...
    • Evaluación de puestos de trabajo de inspectores de vigas de pivote de trenes para metro de Medellín e inspectores de pinzas de sujeción de cabinas para metrocable a través de la metodología REBA en la empresa Endicontrol S.A. en el primer trimestre del 20 

      Chica Bustamante, Marcela; Gaviria Giraldo, Laura Marcela; González Sánchez, María Camila (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El presente artículo habla de las evaluaciones de los riesgos osteomusculares de los inspectores de vigas de pivotes de trenes para Metro de Medellín e inspectores de pinzas de sujeción de cabinas para el Metrocable en la ...
    • Evaluación del puesto de trabajo del oficio de servicios generales a través del método REBA en la Fundación Universitaria María Cano en el período comprendido entre marzo-mayo 

      Flórez Hernández, Jhef Enrique; Jiménez Ramírez, Karen Melissa; Osorio Vélez, Jhency Lizeth (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      Este estudio se hace con el fin de evitar desordenes musculoesqueléticos presentadas en las empleadas de oficios varios de la Fundación Universitaria María Cano, esto debido a las constantes patologías que se presentan a ...
    • Evaluación ergonómica: aplicación de la metodología R.E.B.A en el área de soldado de la empresa maquinantio (maquinados y maquinarias de Antioquia S.A.S) 

      Restrepo Angel, Juan Esteban; Santos Agudelo, Kelly Jhoanna; Torres, Jorge Eliecer (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      Introducción. Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores, contra sus recursos materiales y financieros. La población trabajadora es ...
    • Factores de riesgo psicosocial y estrés que inciden en la respuesta negativa del personal de cara al cliente de Clínica Vida 

      Quintero González, Diana Rocío; González Monsalve, Diana María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      La estructura temática de este trabajo de aplicación es la siguiente: 1) Titulo, 2) Caracterización general de la organización objeto, 3) Situación problemática (descripción general de la problemática y sus antecedentes), ...
    • Factores otológicos que inciden en las personas que practican el buceo en la actividad de la minería, en el departamento del chocó municipio Río Iró corregimiento Viro-Viro. 

      Valois Murillo, Shirley Yineth; Murillo Andrade, Yulieth Catherine; Mosquera Hurtado, Stefany Yulidza (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      Es importante reconocer que la audición es, de los cincos sentidos, uno de los más importantes para la interacción y comunicación entre los seres humanos. Por medio de este las personas reciben los estímulos del lenguaje ...
    • Identificación de factores de riesgo psicosociales que en el Centro de Atención Neurológica Integral (CANI) potencian la aparición de síndrome de burnout en sus empleados 

      Trujillo Luna, Alexandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      Dadas las exigencias laborales y profesionales que el Centro de Atención Neurológica Integral (en sus siglas, CANI) requiere cotidianamente de sus empleados, y por supuesto por la creciente demanda de usuarios del Centro, ...
    • Identificación de los factores de riesgo biomecánico que afectan a los trabajadores del proyecto parques del sol en la ciudad de Medellín año 2018 

      Londoño Sanchez, Carolina; Guevara Mesa, Sara Isabel; Romero Pasos, Julieth Juliana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      En este caso, los trabajadores dedicados a la construcción, son vulnerables a múltiples factores causantes de enfermedades laborales, los osteomusculares estratégicos, las ergonómicas, por posturas mantenidas, las prolongadas ...
    • Identificación de peligros y evaluación de riesgos en la carpintería DA ́Montes en el periodo comprendido entre Abril y Junio de 2019 

      Guarin Marquez, Daniela; Oquendo Arcila, Maria Camila; Echavarría Navas, Joan Sebastian (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
    • Identificación de peligros y valoración del riesgo biomecánico en los trabajadores de la zona de carga de tcc 

      Copete Pertuz, Leisy Viviana; De La Hoz Montero, María José; Jaramillo García, Yurley Vanessa (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      La idea del estudio surge de la necesidad de conocer los peligro y riesgos biomecánicos que están generando alguna alteración osteomuscular en los trabajadores de zona de carga. Para recolectar esta información se realizó ...
    • Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos biomecánicos y condiciones de seguridad en el área de producción de la panadería (panificadora industrial) "a puro pan", en el primer trimestre del año 2018 

      Noreña Barrientos, Juan David; Patiño Gómez, Juan Manuel (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El presente trabajo es un estudio que se realizó en la panificadora industrial “A Puro Pan” donde se realizó una identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos de tipo biomecánico y de condiciones de ...
    • Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos de las condiciones de seguridad presentes en los vigilantes de la empresa monarca ubicados en la urbanización reservas del rio en el periodo comprendido entre diciembre de 2017 y marzo de 2018 

      Arce Valenzuela, Karen Marcela; Vélez Gómez, Natalia Andrea; Ramos Lozano, Tania Verónica (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El propósito de este diseño es combinar las fortalezas de ambas metodologías para obtener datos complementarios acerca de un mismo problema de investigación. El investigador desea comparar y contrastar los datos originados ...
    • Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos en la empresa “cómprelo en china” en el periodo comprendido entre septiembre de 2017 y abril de 2018 en Medellín 

      Gallego Sierra, Juliana; Jimenez Taborda, Madelin; Saldarriaga Díez, Tatiana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      Este trabajo se basa en la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos en la empresa cómprelo en china, en donde se recolecto un serie de datos y fotografías sobre la situación presente en cuanto a ...
    • Identificación de riesgos profesionales implementando la matriz GTC 45 en la sección de moldes de la empresa O-I Cristalería Peldar S.A – Envigado, Antioquia en el segundo semestre del año 2015. 

      Bedoya Vanegas, Andrea; Zapata Rodríguez, Manuela; Rueda Castañeda, Yuliana Melissa (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      La importancia que tiene la matriz gtc 45 a la hora de estudiar riesgos a los que están expuestos empleados de fabricas, es una forma en la que podemos detallar el tiempo, la magnitud y el riesgo en los que ellos permanecen ...

      Envíos recientes

      • Aplicación del método "OCRA" al puesto de trabajo de empacador por línea, con potencial sobrecarga biomecánica por movimientos repetitivos de las extremidades superiores, en la empresa Produsa S.A

        ...

        Villa Godoy, Jaime Alexander | 2018

        El objetivo principal de este trabajo está relacionado a la identificación factores de riesgo y posibles patologías a nivel del miembro superior causados por los movimientos repetitivos y la probabilidad de aparición de trastornos músculoesqueléticos en un determinado tiempo. Este documento se fundamentó en una investigación de tipo Descriptivo, trasversal, con diseño poblacional donde se emplearon como instrumentos de recolección de datos entrevistas, observación directa, aplicación de instrumento de medición tipo lista de chequeo. La aplicación del método OCRA, al puesto de trabajo de empacador por línea en la Empresa Produsa S.A, realiza una contribución de mejora a las condiciones de salud de los empleados, gracias a este trabajo de investigación y aplicación de instrumento de medición de riesgo biomecánico, se identificaron las fortalezas y debilidades presentadas en ésta, con respecto a los riesgos a los cuales se encuentran expuestas las personas, por la realización de movimientos repetitivos.

        LEER

      • Aplicación del método OCRA en la elaboración de pasteles de pollo de la microempresa “la tienda de tola” entre el periodo comprendido entre septiembre y diciembre de 2015.

        ...

        Restrepo Pérez, Manuela | 2015

        Este trabajo se basa en los estudie de las patologías que desencadenan en miembro superiores por factores de riesgo, en los trabajadores que desempeñan sus labores como vendedores de pasteles de pollo en una microempresa llamada “La tienda de Tola”. Estas patologías son de tipo osteomusculares que afectan las extremidades superiores como muñeca, mano, codo y hombro, el cual desencadenan por algunos factores tales como: movimientos repetitivos, malas posturas y movimientos forzados. Al identificas las principales causas y cuáles son las patologías, se requiere de una intervención desde la parte de promoción y prevención con esta población. El trabajo está compuesto por 13 capítulos, estos son: 1. Titulo 2. Marco contextual 3. Situación problemática 4. Diagnostico contextual 5. Objetivos, 6 justificaciones 7. Población beneficiada, 8. Marco metodológico 9. Marco legal 10. Marco teórico y conceptual. 11. Resultados, 12. Conclusiones 13. Recomendaciones.

        LEER

      • Condiciones que fomentan el ausentismo laboral en el área de producción del Restaurante Obelisco De Cali en el año 2018-01

        ...

        Cerón Lozano, Karen Dayana | 2018

        La Organización Internacional del Trabajo (OIT), define al ausentismo como “La no asistencia al trabajo por parte de un empleado que se pensaba que iba a asistir, quedando excluidos los períodos vacacionales y las huelgas; y el ausentismo laboral de causa médica. En la empresa Obelisco Restaurantes se encuentra una población de 24 funcionarios en el área de producción, en donde la empresa Obelisco no cuenta con personal capacitado en seguridad y salud en el trabajo, sino solamente con personal de recursos humanos. Como antecedentes de la situación problema planteada, el estudio se centró en un restaurante de la ciudad de Cali. De acuerdo con lo observado con el área de Gestión Humana, se percibe que entre las principales causas de ausentismo laboral están incapacidades médicas, permisos, accidentes, entre otros.

        LEER

      • Diagnóstico de factores de riesgo psicosocial de la empresa Crew Sonsultant S.A.S. comprendido entre abril y junio de 2019, ubicada en Medellín - Antioquia

        ...

        Mejía Velásquez, Paola Johanna | 2019

        El documento recopila un proceso investigativo juicioso y metódico acerca del diagnóstico de los Factores de Riesgo Psicosocial de la empresa Crew Consultan S.A.S, resumido en una breve introducción, caracterización general acerca de la empresa, situación problemática y descripción general de la misma, antecedentes de la situación problemática, diagnóstico de la situación actual de la compañía, objetivo general y específicos, justificación, tipo de población estudiada, metodología y procedimientos empleados, marco legal y conceptual, resultados, conclusiones y recomendaciones con base a los resultados arrojados en la batería de evaluación de los Factores de Riesgo Psicosocial avalado por el Ministerio de Trabajo en Colombia.

        LEER

      • Diseño de sistema de vigilancia epidemiológica para el manejo y conservación de la voz en los docentes de la instrucción educativa francisco Luis Hernández Betancur

        ...

        Arriaga Rengifo, Mabel Inés | 2015

        La importancia del cuidado de la voz en un conjunto de personas que se desempeñan laboralmente en el ámbito educativo, este artículo es una descripción teórico - practica que permite conocer la situación actual de los docentes de la Institución Educativa Francisco Luis Hernández Betancur en la ciudad de Medellín, cuya principal herramienta de trabajo es la voz, para así diseñar el sistema de vigilancia epidemiológica para la conservación y manejo de la voz; contribuyendo así a reducir o eliminar los factores de riesgo, de tal forma que se puedan prevenir ciertas alteraciones.

        LEER

      • Diseño de un plan de intervención para la identificación y control de los factores de riesgo auditivas en los trabajadores de la empresa maderas y montaje S.A.S

        ...

        Sierra Ramírez, Laurent Dayana | 2018

        El presente estudio tiene como finalidad diseñar de un plan de intervención para la identificación y control de los factores de riesgo auditivos en los trabajadores de la empresa MADERAS Y MONTAJE S.A.S. Durante año realización del trabajo, se realizó un diagnóstico sobre los factores de riesgo auditivo que puedan tener relación con una posible pérdida auditiva, se analizó los resultados, y se planteó una propuesta del plan de intervención para lograr un ambiente de trabajo seguro en los distintos niveles jerárquicos de la organización. El tipo de estudio del trabajo fue descriptivo, puesto que permitió describir los sucesos frente al tema de estudio para diseño de un plan propuesto; el enfoque fue cuantitativo, el método deductivo y el diseño no experimental. El diagnostico arrojo como resultado que en la empresa MADERAS Y MONTAJE S.A.S existe protección mínima contra los factores de riesgo auditivo, cuenta con pocos elementos de protección auditiva y no tiene un programa de prevención de estos riesgos. Se concluyó que cualquier condición adversa en la ejecución de un trabajo incide, necesariamente, en la salud del trabajador, incluyendo su entorno social y familiar. Las consecuencias de la contaminación sonora sobre la salud son múltiples, personales, ocupacionales y de salud, como disminución de la atención, baja productividad, ansiedad, enfermedades cardiovasculares, hipertensión… Pero también, afecta las relaciones sociales y ponen en riesgo la vida misma de los trabajadores.

        LEER

      • Diseño de un plan de prevención y control de emergencias para la Institución Educativa Concejo de Medellín

        ...

        Tamayo Montoya, Diego Orlando | 2015

        La estructura temática de este trabajo de aplicación es la siguiente: 1) Titulo, 2) Caracterización general de la organización objeto, 3) Situación problemática (descripción general de la problemática y sus antecedentes), 4) Diagnóstico contextual (situación actual), 5) Objetivos (General y Específicos), 6) Justificación, 7) Población beneficiada, 8) Aspectos metodológicos y procedimentales, 9) Aspectos legales (Marco Legal), 10) Aspectos teóricos generales, 11) Resultado, 12) Conclusiones, 13) Recomendaciones, y 14) Anexos

        LEER

      • Evaluación de puestos de trabajo de inspectores de vigas de pivote de trenes para metro de Medellín e inspectores de pinzas de sujeción de cabinas para metrocable a través de la metodología REBA en la empresa Endicontrol S.A. en el primer trimestre del 20

        ...

        Chica Bustamante, Marcela | 2018

        El presente artículo habla de las evaluaciones de los riesgos osteomusculares de los inspectores de vigas de pivotes de trenes para Metro de Medellín e inspectores de pinzas de sujeción de cabinas para el Metrocable en la empresa Endicontrol S.A, indagadas en el primer trimestre del 2018. Se realizaron inspecciones visuales y fotografías para cada una de las tareas de los inspectores y después se realizó una medición de ángulos articulares en las tres tareas que perspectiva mente refería más riesgo de lesión y así implementar luego el método REBA en ellos. Consecutivamente se obtuvieron los resultados de la aplicación del método el cual nos arrojó muy alto en todas las tareas con necesaria actuación inmediata, prosiguiendo a la elaboración de los posibles métodos correctivos que podría implementar la empresa Endicontrol S.A

        LEER

      • Evaluación del puesto de trabajo del oficio de servicios generales a través del método REBA en la Fundación Universitaria María Cano en el período comprendido entre marzo-mayo

        ...

        Flórez Hernández, Jhef Enrique | 2019

        Este estudio se hace con el fin de evitar desordenes musculoesqueléticos presentadas en las empleadas de oficios varios de la Fundación Universitaria María Cano, esto debido a las constantes patologías que se presentan a nivel osteomuscular, es así como se quiere dar promoción y prevención a estos desordenes musculo esquelético con un plan de mejoramiento para las actividades que realizan y así disminuir la sintomatología.

        LEER

      • Evaluación ergonómica: aplicación de la metodología R.E.B.A en el área de soldado de la empresa maquinantio (maquinados y maquinarias de Antioquia S.A.S)

        ...

        Restrepo Angel, Juan Esteban | 2015

        Introducción. Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores, contra sus recursos materiales y financieros. La población trabajadora es uno de los componentes fundamentales del desarrollo que a su vez refleja el estado de progreso de una sociedad. Objetivo. Aplicación de la metodología R.E.B.A para la identificación de riesgo por carga postural en los trabajadores de la empresa de mecánica industrial MAQUINANTIO en el área de soldadura, con el fin de disminuir futuras lesiones a nivel osteomuscular. Método. Se realizo una investigación tipo descriptivo, herramientas bibliográficas y documentos de internet, basados en la incidencia de los factores ergonómicos. Resultados. El método REBA orientará al evaluador sobre la necesidad o no de plantear acciones correctivas sobre determinadas posturas. Conclusiones. La aplicación del método REBA, demostró la actividad de intervención de posiciones inadecuadas evidenciando riesgos ergonómicos.

        LEER

      • Factores de riesgo psicosocial y estrés que inciden en la respuesta negativa del personal de cara al cliente de Clínica Vida

        ...

        Quintero González, Diana Rocío | 2015

        La estructura temática de este trabajo de aplicación es la siguiente: 1) Titulo, 2) Caracterización general de la organización objeto, 3) Situación problemática (descripción general de la problemática y sus antecedentes), 4) Diagnóstico contextual (situación actual), 5) Objetivos (General y Específicos), 6) Justificación, 7) Población beneficiada, 8) Aspectos metodológicos y procedimentales, 9) Aspectos legales (Marco Legal), 10) Aspectos teóricos generales, 11) Resultado, 12) Conclusiones, 13) Recomendaciones.

        LEER

      • Factores otológicos que inciden en las personas que practican el buceo en la actividad de la minería, en el departamento del chocó municipio Río Iró corregimiento Viro-Viro.

        ...

        Valois Murillo, Shirley Yineth | 2018

        Es importante reconocer que la audición es, de los cincos sentidos, uno de los más importantes para la interacción y comunicación entre los seres humanos. Por medio de este las personas reciben los estímulos del lenguaje oral para ser procesado por el sistema auditivo y por el cerebro. Cuando se habla de los problemas auditivos que pueden aquejar a las personas que practican el buceo en la minería, también hay que tener en cuenta el concepto de los umbrales auditivos, las capacidades auditivas para poder discriminar los cambios de intensidad y la separación de las frecuencias en un sonido complejo que permite la integración de la energía sonora en el tiempo y la localización de la fuente. En el departamento del Chocó, municipio Río Iró corregimiento Viro Viro, aun no se ha realizado un estudio con la población que practica el buceo en la actividad de la minería; para identificar cuáles son los factores otológicos de mayor incidencia que se presentan cuando se exponen a realizar la actividad por mucho tiempo debajo del agua sin protección auditiva. En la práctica del buceo, se pueden presentar algunas situaciones que pueden desencadenar dificultades a nivel del oído, asociados a taponamientos del conducto auditivo externo, otitis a repetición, acufenos y/o barotrauma, entre otros. Habitualmente estos signos y síntomas son asociados a los cambios de presión en el oído durante la inmersión en el agua, y otros son asociados a cuerpos extraños y agua en el conducto auditivo por el no usar la debida protección; además del ruido de la maquinaria al que están expuestos.

        LEER

      • Identificación de factores de riesgo psicosociales que en el Centro de Atención Neurológica Integral (CANI) potencian la aparición de síndrome de burnout en sus empleados

        ...

        Trujillo Luna, Alexandra | 2018

        Dadas las exigencias laborales y profesionales que el Centro de Atención Neurológica Integral (en sus siglas, CANI) requiere cotidianamente de sus empleados, y por supuesto por la creciente demanda de usuarios del Centro, con sus diferentes patologías, a saber, autismo, síndrome de Down, asperger, entre otras que afectan lo motriz, lo cognitivo y lo social, y en aras de sus funciones como fisioterapeutas, psicólogos, asistentes médicos, auxiliares de enfermería, personal administrativo, etc., se ha empezado a percibir que se están presentando altos niveles de rotación de personal, sobrecarga laboral, ausentismo, desmotivación e incapacitaciones frecuentes, situación que bajo el análisis podrían estar dando cuenta de que se están dando niveles de posible síndrome de burnout o síndrome del desgaste ocupacional, en tanto los reemplazos deben cumplirse, el número de pacientes atenderse y la calidad de la atención igualmente garantizarse, es decir, los estándares de calidad no pueden disminuirse.

        LEER

      • Identificación de los factores de riesgo biomecánico que afectan a los trabajadores del proyecto parques del sol en la ciudad de Medellín año 2018

        ...

        Londoño Sanchez, Carolina | 2018

        En este caso, los trabajadores dedicados a la construcción, son vulnerables a múltiples factores causantes de enfermedades laborales, los osteomusculares estratégicos, las ergonómicas, por posturas mantenidas, las prolongadas y forzadas, los sobreesfuerzos físicos, la manipulación de cargas y los movimientos repetitivos, el objetivo principal de este trabajo es identificar los factores de riesgos biomecánicos que conllevan a las principales enfermedades laborales que afectan a los trabajadores en el área de construcción. Para finalizar se crean los programas de prevención de riesgos, capacidades de trabajo y protección personal, prevención de riesgos y prevención del abuso de sustancias y sustancias tóxicas. INSERCO S.A

        LEER

      • Identificación de peligros y evaluación de riesgos en la carpintería DA ́Montes en el periodo comprendido entre Abril y Junio de 2019

        ...

        Guarin Marquez, Daniela | 2019

        LEER

      • Identificación de peligros y valoración del riesgo biomecánico en los trabajadores de la zona de carga de tcc

        ...

        Copete Pertuz, Leisy Viviana | 2019

        La idea del estudio surge de la necesidad de conocer los peligro y riesgos biomecánicos que están generando alguna alteración osteomuscular en los trabajadores de zona de carga. Para recolectar esta información se realizó una matriz para conocer los principales peligros de la empresa TCC de la ciudad de Medellín. Para ello las estudiantes de fisioterapia del diplomado de seguridad y salud en el trabajo aplicaran la GTC 45.

        LEER

      • Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos biomecánicos y condiciones de seguridad en el área de producción de la panadería (panificadora industrial) "a puro pan", en el primer trimestre del año 2018

        ...

        Noreña Barrientos, Juan David | 2018

        El presente trabajo es un estudio que se realizó en la panificadora industrial “A Puro Pan” donde se realizó una identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos de tipo biomecánico y de condiciones de seguridad, en el área de producción. Para este estudio se aplicó una matriz de factores de riesgo que fue ejecutada gracias a la Guía Técnica Colombiana GTC 45, la cual permitió esquematizar los diferentes peligros a los que los trabajadores se encuentran expuestos, todo esto gracias a los procesos de observación y recolección de información que se realizaron en las visitas a la panadería. Finalmente, gracias a la identificación de los peligros existente y a la evaluación de los riesgos presentes en la panadería se diseñaron unas recomendaciones y unas medidas para mitigar los riesgos y disminuir la incidencia que estos puedan tener en los empleados de la panadería.

        LEER

      • Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos de las condiciones de seguridad presentes en los vigilantes de la empresa monarca ubicados en la urbanización reservas del rio en el periodo comprendido entre diciembre de 2017 y marzo de 2018

        ...

        Arce Valenzuela, Karen Marcela | 2018

        El propósito de este diseño es combinar las fortalezas de ambas metodologías para obtener datos complementarios acerca de un mismo problema de investigación. El investigador desea comparar y contrastar los datos originados por estas distintas metodologías. Se realiza el estudio en una sola etapa con lo cual simultáneamente se recolecta, procesa y analiza la información obtenida. La triangulación entendida como técnica de confrontación y herramienta de comparación de diferentes tipos de análisis de datos con un mismo objetivo puede contribuir a validar un estudio de encuesta/matriz y potenciar las conclusiones que de él se derivan. Lo más interesante de este modelo es triangular o recoger datos tanto cuantitativos como cualitativos, al mismo tiempo, e integrar las dos formas de datos para comprender mejor un problema de investigación.

        LEER

      • Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos en la empresa “cómprelo en china” en el periodo comprendido entre septiembre de 2017 y abril de 2018 en Medellín

        ...

        Gallego Sierra, Juliana | 2018

        Este trabajo se basa en la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos en la empresa cómprelo en china, en donde se recolecto un serie de datos y fotografías sobre la situación presente en cuanto a la seguridad y salud de los colaboradores; este documentos inicia con una introducción, situación problemática, diagnostico contextual, objetivos, justificación, población beneficiada, aspectos metodológicos, fuentes e instrumentos para la recolección de datos, marco legal, marco teórico y contextual, resultados, conclusiones, recomendaciones, bibliografías y por ultimo anexos.

        LEER

      • Identificación de riesgos profesionales implementando la matriz GTC 45 en la sección de moldes de la empresa O-I Cristalería Peldar S.A – Envigado, Antioquia en el segundo semestre del año 2015.

        ...

        Bedoya Vanegas, Andrea | 2015

        La importancia que tiene la matriz gtc 45 a la hora de estudiar riesgos a los que están expuestos empleados de fabricas, es una forma en la que podemos detallar el tiempo, la magnitud y el riesgo en los que ellos permanecen día a día; en la fabrica de envases de vidrio se pudo observar que la mayoría de patologías obtenidas son por la gran exposición que tienen en cuanto a cargas y químicos. En la cual esta matriz nos ayudara a dar soluciones en cuanto a métodos de la salud ocupacional para mejor y mantener la calidad del empleado.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo