• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por autor 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Castaño Pérez, Juliana"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Caracterización del proceso evaluativo y de intervención del acto deglutorio en niños con parálisis cerebral en edades comprendidas entre los 4 y los 12 años, oriundos de la ciudad de Medellín en el segundo semestre de 2014. 

      Castaño Pérez, Juliana; Chancí Cueto, Yessenia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      La parálisis cerebral es un trastorno neurológico que afecta el desarrollo motor de una persona, no importando la edad; aunque la mayor afección se da en relación al acto psicomotor. Esta tiene otros síntomas asociados ...

      Envíos recientes

      • Caracterización del proceso evaluativo y de intervención del acto deglutorio en niños con parálisis cerebral en edades comprendidas entre los 4 y los 12 años, oriundos de la ciudad de Medellín en el segundo semestre de 2014.

        ...

        Castaño Pérez, Juliana | 2015

        La parálisis cerebral es un trastorno neurológico que afecta el desarrollo motor de una persona, no importando la edad; aunque la mayor afección se da en relación al acto psicomotor. Esta tiene otros síntomas asociados como: dificultades sensitivas y cognitivas, déficit cognitivo, deficiencias visuales y/o auditivas, alteraciones del habla, dificultades en el aprendizaje, problemas comportamentales y/o alteraciones en el proceso deglutorio (disfagia). Es necesario caracterizar que esta última afección, trae consigo unos signos y síntomas relevantes, tales como: Sialorrea excesiva, incoordinación muscular, dificultad en la masticación, poco control lingual, aversión a la comida, fatiga al momento de la masticación, ahogo, tos y aumento en la duración del proceso alimenticio. La parálisis cerebral, al repercutir de forma directa y agresiva el acto social de la alimentación, debe ser evaluada de forma completa con el fin de poder establecer un buen diagnóstico, que a su vez permita establecer un adecuado proceso de intervención que beneficie a cada usuario y le permita ejercer un acto deglutorio seguro y eficiente, sin comprometer negativamente su salud en general.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo