El efecto del estrés en el rendimiento de empleados del sector textil de la empresa fatelares del municipio de itagüi
...
Montes Tuberquia, Daniela | 2019
El trabajo pretende mostrar como el estrés laboral puede influir en la productividad de la empresa Fatelares, reconociendo que este problema no solo afecta las empresas del sector textil, sino todas aquellas que no tengan planes de acción para este tema, lo vamos a evidenciar mostrando los resultados de este factor presentado en la evaluación de riesgo psicosocial donde se parte de conocer los informes finales de la batería, determinando que existen problemas de productividad relacionados con bajos ingresos económicos y sustento empresarial. El proyecto se realizó en la empresa Industrias Fatelares donde se pudo indagar luego de los resultados presentados en la evaluación de los Factores de Riesgo Psicosocial, el estrés muestra un resultado alto en el proceso a intervenir. A partir de la aplicación del instrumento de los cuestionarios de la batería se describieron e interpretaron las relaciones entre el estrés laboral y los procesos intralaboral y extralaboral. Estos resultados demuestran que los principales orígenes de estrés laboral están dados principalmente en los factores de riesgo extralaborales tales como situación económica, problemas familiares y en el riesgo intralaboral por situación que encadenan al liderazgo y supervisión de los directivos o jefes.
El estrés laboral es un problema de salud que afecta a un alto porcentaje de empleados en el mundo. Esta condición, es la causante de varios problemas físicos en los empleados, y en la estabilidad de una organización, reduciendo de manera significativa la productividad y competitividad de la empresa. Por lo tanto, el objetivo de este artículo reflexivo, es indagar el nivel de estrés en los empleados de fábrica textil Fatelares, ubicada en el Barrio Simón Bolívar en el Municipio de Itagüí empresa dedicada a la producción textil de toallas y utensilios de cocina y materiales de cama.
Para evaluar el estrés se tomó como base los resultados obtenidos de la batería aplicada a 331 trabajadores del área operativa y 85 de la parte administrativa. Tal instrumento está constituido por estos pasos: la aplicación del instrumento de medición de Riesgos Psicosocial, determinar que otros factores se relacionan con el estrés y evidenciar indicadores altos, revisar el personal con factores psicosociales preocupantes y, revisar factores de personalidad de los empleados, pruebas de afrontamiento.
LEER