Análisis de las tendencias investigativas en estudiantes universitarios
...
Castaño Usme, Deisy Sirley | 2019
Actualmente las universidades se enfrentan a fenómenos adyacentes a la generación de
conocimiento, tales como, los desarrollos empresariales, transferencia de conocimiento,
desarrollo de proyectos de emprendimiento e intraemprendimiento, que hacen que los retos
a la hora de elegir un proyecto de grado sean mayores las opciones y por ende las dudas. Así
mismo, las tendencias investigativas que enmarcan la vida y visibilidad de la investigación,
los elementos nuevos y emergentes en materia de generación de nuevo conocimiento, son
aspectos en los que se debe tener claridad institucional, para poder lograr investigaciones de
impacto, con reconocimiento en el medio y que sea útiles al quehacer de las profesiones, de
las organizaciones y de la vida, de cara a las necesidades de la sociedad actual y en el
reconocimiento de las diferentes formas de vida (humanas y no humanas) para la gestión
adecuada de los recursos.
En este orden de ideas, el presente artículo, da cuenta de la tendencia que -en materia de
investigación- tienen los estudiantes de la Fundación Universitaria María Cano, categorizado
por las variables de generación de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico y de
innovación, emprendimiento e intraemprendimiento, durante los últimos 5 años, soportado
en las teorías de la cienciometría, bibliometría y la vigilancia tecnológica. Desde la perspectiva metodológica el artículo es de categoría mixta, con enfoque descriptivo
explicativo.
La herramienta de sistematización de información fue la ficha de diario de campo y la
población objeto de estudio fueron los trabajos de grado de los estudiantes de la FUMC
presentados para optar el título de contador o de administrador, teniendo en cuenta la
observación, a partir del año 1997.
LEER