TY - THES TI - Revisión bibliográfica: dolor lumbar en gestantes relacionado con los cambios fisiológicos AU - Madrid Márquez, Celfi Alejandra AU - Rueda Yepes, Juliana AB - INTRODUCCIÓN: La lumbalgia es uno de los síntomas más frecuentes durante la gestación, ya que en esta etapa el cuerpo presenta cambios fisiológicos y biomecánicos uno de los cambios más influyentes para provocar este dolor lumbar es el desplazamiento del centro de gravedad, la hiperlordosis lumbar y el aumento de peso, trayendo como consecuencia limitaciones en la vida diaria de las mujeres embarazadas. METODOLOGÍA: se realizó una revisión bibliográfica en diferentes bases de datos, en Google Académico y en el CIAD (Centro de información y ayudas didácticas). Para dicha búsqueda se utilizaron palabras claves con el fin de encontrar información adecuada de acuerdo al tema de estudio. ANALISIS Y DISCUSION: se evidenció que existe una alta prevalencia de dolor lumbar durante la gestación, aumentando en el tercer y último trimestre, debido a los cambios estructurales y funcionales que se tiene que dar para el desarrollo fetal. Entre las principales alteraciones musculoesqueléticas que se presentan, se encuentra el desplazamiento anterior del centro de gravedad, reportado en la totalidad de artículos revisados, al igual que la hiperlordosis lumbar, la hiperlaxitud ligamentaria y la alteración de la postura en general. Estuvimos de acuerdo con hallazgos al realizar la búsqueda de los cambios que ocurren en el cuerpo humano en la etapa de gestación y así poder ver como todas estas modificaciones del cuerpo afectan a gran parte de las mujeres gestantes provocando dolor lumbar. CONCLUSIÓN: una de las principales causas es por los cambios sufre la columna vertebral al desplazar su centro de gravedad por el aumento de peso y tamaño del útero, la hiperlordosis lumbar, el aumento de tamaño en los senos y los diferentes cambios hormonales. Todos estos cambios que se deben al embarazo generan limitaciones para realizar las actividades de la vida diaria y cotidiana. También se considera que después del postparto la mayoría de mujeres les desaparece por completo el dolor lumbar y pueden volver a retomar sus actividades. DA - 2019 KW - Embarazo KW - Cambios fisiológicos KW - Dolor lumbar KW - Fisioterapia. KW - Pregnancy KW - Physiological changes KW - Back pain KW - Physical therapy PB - Fundación Universitaria María Cano UR - https://dspace-fumc.metabuscador.org/handle/fumc/83 ER -