TY - THES TI - Influencia De Los Síndromes Cruzados En El Desarrollo De Alteraciones Dela columna. Revisión AU - Betancur Rua, Alejandro AU - Castro Blandon, Juan Pablo AU - Escobar Gomez, Sebastian AB - A lo largo de los años, la adopción de posturas potencialmente lesivas o causantes de alteraciones y patologías ha tenido más prevalencia entre las personas por medio de desbalances musculares entre los músculos tónicos y fásicos, desencadenando los denominados síndromes cruzados los cuales tendrán una influencia para las actividades de la vida diaria. Se ha demostrado que las alteraciones más frecuentes resultantes a causa de los síndromes cruzados son: hipercifosis torácica, ante pulsión de hombros y cabeza e hiperlordosis lumbar; además de esto produce sintomatologías como: lumbalgias y cervicalgias. Los síndromes cruzados van a alterar las curvaturas normo fisiológicas de la columna vertebral y además pueden desbalancear la pelvis afectando la biomecánica del cuerpo humano. En este sentido dichos síndromes cruzados mejoran debido a temas claves como lo son la higiene postural y trabajo en la debilidad y acortamiento muscular. En este estudio se realizo una revisión bibliográfica para evidenciar la presencia de los síndromes cruzados en diferentes poblaciones y que tan efectiva es la intervención fisioterapéutica para personas que los refieran. DA - 2019 KW - Síndromes cruzados KW - Hipercifosis KW - Hiperlordosis KW - Lumbalgia KW - Cervicalgia KW - Cross syndromes KW - Hypercifosis KW - Hyperlordosis KW - Low back pain KW - Cervicalgia PB - Fundación Universitaria María Cano UR - https://dspace-fumc.metabuscador.org/handle/fumc/47 ER -