@TECHREPORT{Cue_Des_2019, author = "Cuetia Ramos, Nasly Yineth - Diaz Sarmiento, Karol Liceth - Rojas Cardona, Yesenia", title = "Desordenes musculoesqueléticos asociados al uso de computadores en trabajadores de Solarte y Cia Cali 2019", abstract = "Objetivo: Identificar la sintomatología asociada al uso laboral de computadores de escritorio en la empresa Solarte y compañía ingenieros calculistas S.A. Metodología: Estudio Cuantitativo de corte transversal, participaron 38 empleados con edad mayor a 22 años de la empresa Solarte y compañía ingenieros calculistas S.A de Cali. Resultados: El 53% de los colaboradores son de sexo masculino y el 47% corresponde al sexo femenino, el 36.84% corresponden a 14 colaboradores en sobrepeso y 13.15% relacionado con 5 colaboradores con obesidad tipo 1. Esto quiere decir que el 50% de la población, se encuentran en riesgo cardiovascular, relacionado con el alto índice de masa corporal, también se encuentra sintomatología en el 68.42% de los colaboradores manifiestan dolor en los últimos 12 meses, y el área del cuerpo donde se encuentra presencia de dolor varia, algunos estudios con otras poblaciones corroboran los resultados y señalan que un elevado índice de masa corporal favorecen o potencializan los efectos de otros factores para el desarrollo de DME y por tal razón puede presentar la aparición de sintomatología a nivel muscular, debido a su elevada carga de peso y es aún mayor por las posturas adoptadas durante jornada laboral. Conclusiones: El 50% de la población presenta riesgo cardiovascular y son poco activos físicamente, por tal razón se quiere fomentar los estilos de vida saludable para evitar patologías, dentro de las recomendaciones se encuentra implementar un programa de sistema de vigilancia epidemiológica de control de riesgo, vigilancia médica, estilos de vida saludables y pausas activas y capacitaciones.", year = 2019, institution = "Repositorio Fundación Universitaria María Cano", url = "https://dspace-fumc.metabuscador.org/handle/fumc/62", }