@TECHREPORT{Jim_Pat_2019, author = "Jiménez Aristizábal, Camila - Lopera Aristizábal, Laura Daniela - Julio Tuberquia, Leidy Tatiana", title = "Patrones deglutorios en un caso único de displasia cortical", abstract = "Esta investigación es un estudio sobre los patrones deglutorios en un caso único de Displasia Cortical, en la ciudad de Medellín, en el municipio de envigado del departamento de Antioquia, fue realizado por 3 estudiantes del programa de Fonoaudiología de la Fundación Universitaria María Cano sede principal en el mes de noviembre del 2019. Se realizó un estudio de enfoque cualitativo, de corte transversal donde la investigación se efectuó por un tiempo determinado en una sola ocasión con diseño no experimental, el cual se realiza sin la manipulación deliberada de variables, donde solo se observan los fenómenos en su ambiente natural, por medio de los siguientes instrumentos: Anamnesis, cuatro (4) apartado de la evaluación de la anatomía y funcionalidad de las estructuras orofaciales (MBGR), Test volumen-viscosidad y según los resultados arrojados en esta valoración se utilizó la escalda de Doss para identificar la severidad de la disfagia en VA. Este estudio se realizó a una usuaria adulta de 21 años de edad con Displasia Cortical, donde está es una malformación en la corteza cerebral, la cual es posible que la patología comprometa diferentes áreas o zonas del SNC, ya sea los hemisferios cerebrales, lóbulos, surcos y circunvoluciones; por lo tanto, estas estructuras tienen una importante función para el control neurológico de la deglución como la coordinación a nivel motora de los proceso de la deglución y el control sensorial, de acuerdo a esto, se puede inferir que alguna alteración presentada en las anteriores áreas cerebrales puede ocasionar una dificultad en la deglución o repercutir en los patrones deglutorios en cualquiera de sus fases. En la ejecución del estudio se encontraron en las estructuras orofaciales a nivel funcional y en las fases de la deglución según la valoración del test de volumen-viscosidad, donde estos resultados alteran e influye en los patrones deglutorios.", year = 2019, institution = "Repositorio Fundación Universitaria María Cano", url = "https://dspace-fumc.metabuscador.org/handle/fumc/471", }