@TECHREPORT{Peñ_Imp_2017, author = "Peñaloza Ramírez, Marli - Gallego Escudero, Susana", title = "Importancia del tratamiento de rehabilitación fisioterapéutico del paciente quemado", abstract = "Las quemaduras son un riesgo presente y frecuente en todo hogar, lugar de trabajo y calle, por la exposición a agentes peligrosos como calor, frio, electricidad etc., volviéndose en uno de los problemas de salud pública más comunes en Colombia; afectando el bienestar de los niños y adultos, produciendo lesiones de primer, segundo y tercer grado, con riesgo de provocar la muerte. Este artículo tiene como objetivo mostrar la importancia del tratamiento de rehabilitación fisioterapéutico en el paciente quemado y la atención post-hospitalaria a las alteraciones físicas del individuo, ya que es un proceso muy importante y poco trabajado en Colombia, donde se vuelve necesario plantear lineamientos que orienten la intervención del paciente, el cual busca mejorar las secuelas físicas y psicológicas, permitiendo que la cicatriz sea funcional y que el desarrollo del paciente quemado sea lo más normal posible, evitando que este evento se vuelva incapacitante en la vida del afectado, y así mejorar la calidad de vida del paciente después del proceso clínico. El siguiente artículo se realiza con base en la búsqueda de artículos científico que validan la información y en la experiencia vivida en la asociación panameña de ayuda al paciente quemado (APANIQUEM), el cual es un centro de rehabilitación de terapia post hospitalaria que busca prevenir secuelas y reincorporar el individuo a la sociedad, brindando terapias que permiten al paciente recuperar su funcionalidad, por medio de terapias manuales, tecnológicas, psicológicas y fonoaudiológicas.", year = 2017, institution = "Repositorio Fundación Universitaria María Cano", url = "https://dspace-fumc.metabuscador.org/handle/fumc/300", }